
RTI estaría en los preparativos iniciales para producir nuevas versiones de sus telenovelas Cuando quiero llorar no lloro (de 1990, con Ramiro Meneses, Maribel Abello, Margalida Castro, y Patricia Grisales, entre otros) y Los Cuervos (de 1985, con Delfina Guido, Consuelo Luzardo, Norida Rodriguez, Celmira Luzardo, Lucero Galindo y Ronald Ayazo, entre otros). Al parecer aun no hay listas de reparto ni fechas de lanzamiento pero la realización de ambas producciones sería una realidad. Aunque pueden verse en Colombia, lo mas probable es que estas producciones sean para el mercado hispano de los Estados Unidos a través de la cadena Telemundo. (más…)
Categoría: television colombiana
-
Regresarían Cuervos y Victorinos
-
Tres propuestas para el tercer canal
La Comisión Nacional de Televisión recibió la semana anterior las tres propuestas que competirán por la tercera frecuencia privada abierta de la televisión colombiana. Los tres consorcios son liderados por Prisa, El Tiempo y Cisneros respectivamente. Finalmente no participaron, Fox ni Telemundo ni EPM como se había especulado anteriormente.
En aras de la transparencia, la Procuraduría ha solicitado que la selección del operador se haga por subasta pública pues de otra manera el proceso se prestaría para suspicacias. ¿Qué nos espera? Veamos:
En el grupo de Prisa también están CM& y los diarios El Colombiano, El Pais, Vanguardia Liberal y El Universal. En el grupo de la Casa Editorial El Tiempo (Planeta) están El Heraldo, RTI y Antena 3. Por último, Cisneros se asoció con una firma local de abogados.
Hagan sus apuestas. ¿Quedaremos en manos españolas o venezolanas? Por muchas y muy diversas razones no suena Venevisión para operar un canal abierto en Colombia. Quedarían entonces Planeta (El Tiempo) y Prisa. ¿Quien puede ser mejor para Colombia? ¿Quien puede ser mejor para la televisión de Colombia? ¿Quien puede ser mejor para el equilibrio informativo? ¿La tercera frecuencia tiene nombre propio desde ya? ¿En Colombia hay leyes sobre capital extranjero en medios?
-
La franja hot de la televisión colombiana

Si usted es de los que está pagando un paquete ‘premium’ para adultos en su plan de televisión por suscripción, le tenemos una excelente noticia: puede llamar de inmediato a su proveedor de servicio (lease Telmex pues no hay mas) a cancelar Venus y Playboy TV. Resulta que hasta hace poco despues de la última emisión de los noticieros nacionales nos pasaban algúna telenovela semifracasada (Pocholo, Montecristo, Marido a sueldo). Las cosas han cambiado, no sé si para bien, pero han cambiado 🙂 … desde la semana anterior nos quieren mandar a la camita al son de Doble vida (Caracol) y pronto RCN estrenará El pantera (RCN). Bienvenidos al nuevo género que se está tomando a latinoamérica: la pornovela. (más…) -
Caracol anuncia La quiero a morir
[youtube egk_CP8P3Nw 210 175]Canal Caracol presenta las primeras piezas promocionales de su nueva novela La quiero a morir. El texto oficial dice
“Ella era una mujer, que lo tenía todo. Una familia perfecta, un marido amoroso. Dinero, lujos y 20 años de feliz matrimonio. Hasta aquel día.”
En La quiero a morir participan Ana María Trujillo, Luigi Aicardi, Ángela Vergara, Astrid Junguito, Fredy Flórez, Margarita Reyes, Orlando Lamboglia, Tommy Vásquez, y Fernando Arévalo. (más…)
-
Confirman versión colombiana de Grey’s Anatomy
El diario El Tiempo de hoy domingo anuncia la conformación de una empresa productora colombiana cuyos socios serían el productor Jaime Sánchez Cristo, la representante de artistas Gloria de la Pava y los libretistas Fernando Gaitán y Mónica Agudelo. Entre los primeros proyectos de la nueva empresa estarían la segunda temporada de Mujeres asesinas, la versión colombiana de Grey’s Anatomy y una serie original de Mónica Agudelo. Las producciones de esta empresa en Colombia se verán por Canal RCN. (más…)
-
Canales privados nacionales se retiran de Ibope
Ya se había retirado Caracol hace unos dias; ahora RCN anuncia su rompimiento. Ibope es la empresa que hace las mediciones de audiencia y monitoreo de medios de comunicación masivos en varios paises del continente americano. Los estudios los hace Ibope con la financiación de los medios de comunicación y la comunidad publicitaria. El punto de la discordia es que los canales no están de acuerdo con los números de audiencia que está publicando Ibope los cuales ultimamente muestran una tendencia en alza para los niveles de audiencia de la televisión por suscripción en Colombia. Recordemos que los medios de comunicación derivan sus ingresos de la pauta que pagan los anunciantes. Las tarifas de pauta las fijan de acuerdo a los niveles certificados de audiencia. Así, unos ratings bajos necesariamente significan menores ingresos. Es lógico, un anunciante cualquiera paga mas en la medida que su mensaje lo vean mas personas.
Lo que deja un mal sabor es el hecho de que cuando los números les eran favorables, Caracol y RCN no tenían ningún problema con los métodos de medición. Ahora que ven reducida (según Ibope) su tajada de la torta de audiencia, deciden que no les sirve el servicio de Ibope. ¿Malos perdedores? En vez de cuestionar los métodos de recolección de información ahora que los resultados son adversos, los canales privados de Colombia deberían enfrentar la realidad con propuestas innovadoras, y con algo nuevo para ellos… respeto por el televidente. La gente está cansada. (más…)
-
Empieza rodaje de serie Mental de Fox
Mental, la serie cuyas grabaciones empiezan la primera semana de junio en Bogotá, es la primera grabada en latinoamérica en inglés para los mercados norteamericanos, europeos y asiáticos. Mental es protagonizada por Chris Vance (Prison Break) interpretando a un siquiatra en un hospital de Los -
Opine: La pasion según nuestros días
Despues de dos capítulos de La pasión según nuestros dias creo que las opiniones de los televidentes se van formando. Se le ha criticado el hecho de que hay muchos actores desconocidos. Si la trama de la producción es buena, el hecho de que los actores sean novatos o desconocidos no tiene por qué afectar a la novela negativamente, porque ese solo hecho (el que sean desconocidos) no significa que sean malos actores. Ahora, si además de desconocidos son malos actores eso es otra cosa (ver Asi es la vida de RCN). (más…)
-
Establecido cronograma para nuevo(s) canal(es)
El nombre del tercer operador privado de televisión en Colombia lo dará a conocer la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) en mayo de 2009. La apertura de la licitación es en diciembre del presente año. Adicionalmente, se supo que en agosto la CNTV anunciará el estándar de televisión digital terrestre que Colombia adoptará, ATSC, ISDB-T ó DVB-T.
Tal vez es mucho pedir pero esperemos que la (más…)