La Nocturna terminó. O al menos eso parece. Dudo que Caracol escuche los consejos de abstenerse de cargársela con una fementida “segunda temporada”, pero para nuestro pesar, ahora reemplaza el único producto inteligente que ha tenido en el último lustro por la enésima bionovela que hemos tenido que soportar. A falta de cantantes o delincuentes, esta vez vamos con una gestora cultural y líder política. Para más señas, costeña: Consuelo Araujo Noguera. (más…)
Categoría: telenovelas colombianas
-

Tarde lo conocí: morralla y más morralla
He comprobado que el televidente promedio de Canal Caracol a las 9 de la noche le gustan cosas realmente estúpidas: ¿darle 13.5 de rating a una bionovela de molde tan predecible como Tarde lo conocí? ¿Cuántas patronas vieron la telenovela sobre Patricia Teherán y lloraron a moco tendido con sus sirvientas, sentadas cual Sirenita de Copenhague viendo esa bazofia? (más…)
-

La luz de mis ojos: retorno a los lugares comunes
Ambientada en San Pelayo a finales de los años 50 con corralejas, tendremos el efecto maldita rockola de esta telenovela en donde Soledad Burgos, la protagonista ciega (aunque su ceguera actuada es muy poco creíble), vive sometida al encierro que le impone su madre, doña Delfina. En el capitulo debut, ella cumple 20 años y trata de huir del férreo control de su progenitora, y con una “nana” estilo Pepito Grillo que sobreactua un acento costeño que no le pega. (más…)
-

Hermanos & hermanas no es Brothers & Sisters
Canal RCN, no contento con ver fracasar productos que son adaptaciones a las malas de series gringas, van y reemplazan a Venganza, de la cual podremos correr tupido velo, por Hermanos y hermanas, que mostrará los conflictos de la familia Soto, que se desatarán tras la muerte del padre que ocultaba un hogar paralelo. Vamos, casi como Muñoz vale por dos, pero en clave de culebrón y en el canal rival. (más…)
-
![Pambelé dejará a RCN en la lona [Opinión]](https://www.lafiscalia.com/wp-content/uploads/pambele_telenovela_rcn.png)
Pambelé dejará a RCN en la lona [Opinión]
Después del descolorido final de El comandante, otro de los crasos errores de un canal RCN que no ha visto una buena desde hace rato, es turno de otra bionovela. Sí, otra, con lo predecibles que son todas ellas, sean o no de cantantes: infancia difícil, pobreza, marginalidad y un largo etcétera, que buscan despertar la empatía aspiracional del televidente, que pretenderá hallar una historia que lo identifique. Lástima que Pambelé no será esa historia. (más…)
-
No olvidarás mi nombre es una telenovela muy olvidable
RCN hace su segundo recambio del primetime del tiempo reciente, y tras el final de la primera parte (me resisto a llamar “temporada” lo que no lo es) de La Ley del corazón, la telenovela de los abogados que decían a cada rato “demanda penal” y que sólo alcanzó a liderar las mediciones de rating distante dos tristes días, y justo cuando se conmemoran los 63 años de fundada la televisión colombiana, estrena No olvidarás mi nombre, (más…)
-
Los Morales de Caracol: ahora sí Kaleth está en el limbo
Quisiera iniciar esta columna haciendo un análisis profundo de las razones por las que justifico el título de la misma. Pero sé que los aburriré con mi diatriba de siempre, así que revisito mis pasos y les hago otra “parodia” del “excelso” proceso creativo que, al interior de Caracol, tuvieron para darle vía libre a la enésima bionovela de un fallecido cantante de vallenatos, esta vez unida a la de su padre: (más…)
-
![Hay que dejar morir a Déjala morir [Telecaribe]](https://www.lafiscalia.com/wp-content/uploads/emilia-herrera.jpg)
Hay que dejar morir a Déjala morir [Telecaribe]
Con el tufillo de los resultados de los premios India Catalina 2017, dos canales lanzan nuevas propuestas dramáticas. Y lo de “nuevas” es solo porque son lanzamientos, porque el panorama es desolador: Por un lado, Telecaribe se lanza al ruedo con Déjala morir, la bionovela de la cantante popular bolivarense Emilia Herrera, mejor conocida en la Costa Atlántica como “La Niña Emilia”, plañidera popular de canciones que hacen parte del patrimonio cultural de los costeños. (más…)
