(Por: Salsa Rosa) El telón del reinado ha caído, pero hay que comentar lo ocurrido del domingo para acá. Créanme, vale la pena. Aquí empiezo a pasar al limpio mis apuntes: (más…)
Blog
-
Juan Pablo Londoño ganó El desafío

Discutamos el final de El desafío: la lucha de las regiones. ¿Quedó contento con el resultado? ¿Cómo le pareció el mecanismo de selección del ganador? ¿Qué debería hacer Juan Pablo Londoño con los $330 millones? ¿Qué haría usted con $330 millones? Al otro lado entrevista de Juan Pablo Londoño con Caracol: (más…)
-
Últimas del Reinado Nacional de Belleza
Una vez mas Salsa Rosa y Sandy N se reportan con lo mas reciente desde Cartagena; esta entrega incluye mechoneadas, Gaviria, Bolocco, Tono, las que suben y las que bajan. El final del inescapable Reinado ya se acerca; hoy domingo es el desfile en traje de baño y mañana lunes la coronación de la nueva Señorita Colombia. ¡Aleluya! Disfruten. – EF. (más…)
-
Hablemos de Cámara café
[youtube hKcbH1QPrVc 210 175]
Caracol transmitió hoy el primer segmento de Cámara café con buenos resultados. Se puede catalogar como una mezcla entre la Citycápsula y The office. Solamente fueron unos minutos, de manera que aun no es suficiente para emitir un veredicto, pero en general el segmento de Cámara café que vimos generó suficiente curiosidad como para querer ver otros segmentos. Es un formato totalmente nuevo, refrescante si se quiere, para el horario triple A colombiano lo cual es de celebrar. Tiene caras frescas, los episodios son cortos, el humor es sutil, tal vez hasta fino, y por último, pero tal vez lo mas importante, carece de ese humor medicre basado en la guachafita que se ve ultimamente en la televisión colombiana. Como comedia no genera carcajadas pero por lo menos causa gracia, algo que ninguna otra comedia colombiana logra. Yo diría que va bien. Muy buenas las actuaciones, especialmente las de Andrés Parra y Antonio Sanint, al igual que Connie Camelo. ¿A usted cómo le parecio Cámara café? ¿Éxito o fracaso a la vista?
-
Final de El Desafio: lucha de las regiones

Este domingo en la noche es el final de El desafío: la lucha de las regiones. Las reglas para la escogencia del ganador unicamente se conocerán durante la transmisión en vivo y en directo. Adicionalmente habrá un premio especial para el concursante favorito del público.
-
Daniela Donado presentaría También caerás
Tras el anuncio de un revolcón en También caerás, Canal Caracol habría seleccionado a la ex reina del Carnaval de Barranquilla Daniela Donado como nueva presentadora del programa. Pero mas que los presentadores, lo que También caerás debe cambiar es su formato, el cual ya está bastante caido. Definitivamente se necesita con carácter urgente un nuevo equipo creativo. ¿Tal vez debamos elevar una plegaria a través de Cristovisión? 😉 -
Estreno de Cámara café
Canal Caracol anuncia el estreno de esta adaptación colombiana de un formato francés para el jueves 13 (la hora exacta es un enigma). Un episodio de Cámara café está compuesto de varios segmentos de 5 minutos que ocurren enfrente de la máquina de café de una oficina. El reparto de Cámara café está conformado por Patricia Castañeda, Antonio Sanint, Constanza Camelo (arriba), Felipe Botero, Marcela Agudelo, Andrés Parra, Carlos Gutiérrez, Ricardo Vesga, Ángela Vergara, Salvatore Casandro, Catalina Botero y Julio Escallón (el de ¿Quien manda a quien? versión criolla) con la dirección de Julián Arango. Al otro lado el texto promocional de Cámara café. (más…) -
El regreso de Fernando Gaitán
Al parecer 2009 traerá consigo mejor suerte para Canal RCN pues desde ya anuncian una nueva telenovela de Fernando Gaitán, el mismo de los éxitos internacionales Yo soy Betty, la fea y Hasta que la plata nos separe. La nueva producción tendría como titulo Profesión bruja. (No está claro cuál es será el tema de Profesión bruja pero corren rumores de que se trata de algo relacionado con mujeres prepago). Me atrevo a decir que las producciones de Gaitán pegan en Colombia porque son colombianísimas sin llegar a ser chabacanas o facilistas, y se desarrollan en entornos y con personajes con los cuales el colombiano trabajador, el de a pie, se siente identificado. Ojalá esta les dure mas de 4 dias… 😉 . -
Inicio de grabaciones de Regreso a la guaca

Contrario a lo que se pensaba anteriormente, la serie televisiva sobre los soldados colombianos que encuentran en la selva los dólares de las Farc, no es una repetición de la historia contada en Soñar no cuesta nada. Regreso a la guaca, como se ha bautizado el seriado cuyas grabaciones recién inician, empieza en donde termina la película. Es decir, relata lo que sigue despues para los soldados y sus familias después de su arresto por apropiarse de los dineros encontrados. Asi mismo, Regreso a la guaca cuenta la historia de como algunos de los involucrados efectivamente regresaron a buscar una segunda guaca.La serie está siendo grabada en exteriores en formato cine y con tecnologías de avanzada poco utilizadas anteriormente en Colombia. Para el reparto de Regreso a la guaca se ha hablado de Diego Cadavid, Roberto Cano y Carolina Guerra, entre otros. ¿Con Regreso a la guaca logrará RCN superar lo hecho por Caracol con El cartel?
Cuarta entrega de las noticias del reinado según Salsa Rosa. Entre otras, hay notas sobre Maria Jose Barraza y Andrea Serna. Disfruten: