El Fiscal pregunta: ¿Qué tiene Colombiamoda?

Esta semana los televidentes hemos visto sido víctimas de el inescapable cubrimiento que hacen de la feria de la moda Colombiamoda los noticieros colombianos. Todos mandan sus corresponsales de Bogotá a Medellín y nos reportan el minuto a minuto del conocido evento. Que acaba de pasar este desfile, que ahora sigue el otro, que se cerraron negocios por tantos millones de dólares… todas noticias muy buenas. Es muy positivo que la feria funcione, que genere negocios y que la industria textilera colombiana esté pasando por un buen momento. Nos alegra que vengan diseñadores extranjeros y que los nacionales tengan una vitrina para promocionar sus creaciones. Pero al consumidor colombiano no le afecta lo que ocurra en un evento hecho para vendedores y compradores de industria.

Porque si al consumidor colombiano realmente le interesara Colombiamoda, entonces también le debe interesar un congreso de paperos en Boyacá. Aclaro que esto no es una diatriba en contra de Colombiamoda. Mas bien en contra del cubrimiento de los medios a todos los eventos de la industria textil en Colombia.

Me pregunto ¿qué le hace pensar a los medios que a los colombianos queremos estar enterados de cada detalle de este evento? En Colombia hay decenas de eventos comerciales en Cali, Barranquilla y sobretodo en Bogotá. Expoconstrucción, Expodiseño, Exposervicios… . Tal vez Colombiamoda tenga mucha proyección y visitantes internacionales. ¿por que esta glorificación del mundo textil? Hay una diferencia grande entre eventos para ndustria y eventos para consumidores. Colombiamoda, y muchos otros eventos, son importantes comercialmente para quienes trabajan dentro de una cierta industria, pero a los consumidores no nos afectan en nada.

¿Por qué razón los medios nos embuten a Colombiamoda, y a la moda en general?

Comments

33 respuestas a «El Fiscal pregunta: ¿Qué tiene Colombiamoda?»

  1. Avatar de carlos palacio
    carlos palacio

    bien facil . colombia moda es la principal feria textil de colombia donde confluyen todos los diseñadores a exponer sus colecciones . tambien se vende mucha tela para confeccionar . ropa interior etc . la feria ya esta muy posicionada . y es alli a esta feria donde llegan los compradores internacionales .como pueden ver colombiamoda se organiza en medellin pero van diseñadores de todo colombia . hay otras ferias como el show en cali . y la feria del cuero en bogota que tambien mueve mucho comprador . pero en colombia moda es donde se cierran mas negocios y desde donde se reparten las tendencias de la moda en colombia . y se vende mucha coleccion colombiana para suramerica y centroamerica . estos dos son los principales mercados de colombia en moda .

  2. Avatar de El Fiscal
    El Fiscal

    Usted me está dando la razón. Nadie niega la importancia comercial del evento para quienes trabajan en esa industria. Pero para los consumidores, para los otros 40 millones de colombianos que nos vestimos siempre con ropa del mismo estilo, no nos afectan los últimos colores de las telas, los materiales, los diseños, las tendencias…

    Sin demeritar el evento, los medios lo tienen alla arriba en un pedestal como si realmente a todos nos importara. ¿A quién le importa?

    1. Avatar de lala
      lala

      su comentario es un tanto regionalista a leguas se ve que le da envidia que los ojos del pais siempre esten medellin , ya e leido sus comentarios antes , nosotro no tenemos la culpa de tener una ciudad mas limpia , con una arquitectura mas bonita , un sistema de transporte inpecable , el metro de medellin es mas limpio y bien tenido que el de nueva york ,la plata se ve invertida en las vias , en sus colegios , y colombiamoda le da creditos a colombia asi usted diga que a nadie le importa , yo no quiero hablar mal de bogota y sus eventos , pero a esta capital le falta mucho desarrollo y organizacion en comparacion con medellin y sus eventos , usted deberia dedicarse a f comentar farandula no a criticar las cosas positivas que suceden en nuestro pais,. se creee el que mejor redacta pero acepte que sus comentarios aveces son muy regionalistas ,

      1. Avatar de El Fiscal

        jaja un paisa hablando de regionalismo

        pero lea bien… me alegro por colombia que tengamos una feria grande y prospera, pero es una feria de negocios, para gente de la industria, compradores y vendedores, no es para el público, debería ser mencionada en el noticiero, pero no tan detalladamente…

        y, como diría PAMBELE… mandame una fotico

        1. Avatar de karo

          y tu crees que solo la gente pobre de este pais es la unika que ve noticias como tu ???

  3. Avatar de carlos palacio
    carlos palacio

    es asi es solo un evento empresarial ! no es para el publico en general . no te dejan entrar si no tienes un pase acreditado . el colombiano comun y corriente poco tiene que ver con esta feria.

  4. Avatar de andrea
    andrea

    Fiscal, lo que pasa en que en colombia moda estan las mujeres mas lindas de colombia, esta la farsandula colombiana, si bien miras teleantioquia, nos informan colombia moda pero desde otro angulo, realmente cifras, nos informan del empresario, no de la modelo, quien hay detras de toda una coleccion, hay madres cabezas de familia hay hasta fundaciones, pero los medios nacionales NO INFORMAN ESO.

  5. Avatar de OSCAR
    OSCAR

    ESO NO ES MAS Q LA PROPAGANDA QUE HACER ENCARNIZADAMENTE LA ORGANIZACION ARDILLA LULLE POR MEDIO DE RCN DE SU OTRA EMPRESA COLTEJER Y SUS LACAYOS…

  6. Avatar de crazy
    crazy

    es una feria donde promocionan lo ultimo en moda, tamb ien es un medio de promocionar todas las modelos prepagos que hay en el medio, para nosotros que quieremos entrar a ver, no podemos por que es solo para famosos, presentadorcitas de farsandula, empresarios, y algun otro traqueto que es el que se lleva lo mejor, las modelos prepagos.

  7. Avatar de fedesco
    fedesco

    tienen toda la razon, ademas de las buenas cifras economicas que deja el evento, no hay nada mas, cero inversion social… ademas la situacion de los textiles no es nada buena, en los ultimos dias han cerrado mas de quince empresas y solo en antioquia.

    que viva la feria del hueco, la de natalia paris…

  8. Avatar de PePe
    PePe

    Colombia moda no importa mucho, la que importa de verdad es Medallo!!!!
    [img]http://www.jupi.altervista.org/sex/32.gif[/img]

  9. Avatar de dj_truco

    Ignorante Fiscal, como no ves que es el evento mas importante de moda de colombia, uno de los rubros que mas ingresos da a nuestro pais. Si no se publicita en colombia, con mayor razon no se publicitara en el exterior.
    Deja de criticar y mas bien quejate que como los noticieros nos hablan saturadamente de bogota y sus alrededores y del resto de colombia que? con razon para uno estar bien informado tiene que ver son los canales regionales…

  10. Avatar de El Fiscal
    El Fiscal

    dj_truco… colombiamoda es un evento para compradores institucionales, NO para personas. Dichos compradores, de colombia u otros paises, ya estan invitados por la organización del evento; es decir, el cubrimiento que le dan los medios ni le pone ni le quita ventas a las empresas expositoras. La realidad es que colombiamoda es una herramienta para que los noticiros rellenen tiempo al aire para una audiencia ignorante, que al fin y al cabo, no le afecta un evento internacional de moda. Respetuosamente le sugiero que por un momento deje a un lado el orgullo paisa, pues esto no es un ataque a su tierra, y piense cuidadosamente. Si al Circulo de la Moda, evento mas pequeño que se realiza en Bogota, le dan el mismo cubrimiento, de igual manera lo denunciaremos.

    Ahora, sobre los noticieros… si, de acuerdo, es que hasta a los que estamos aqui nos molestan las noticias que presentan esas basuras de noticieros que tenemos. Para eso están los regionales.

  11. […] El fiscal in La Fiscalia [ES] wonders why Colombiamoda is so attractive to the media, who insist in covering the fashion show 24/7: Tal vez Colombiamoda tenga mucha proyección y visitantes internacionales. No negamos su importancia dentro de la industria textil. Es decir, es importante comercialmente para quienes trabajan dentro del negocio de la moda pero a los consumidores no nos afecta en nada. ¿Por qué razón los medios nos meten a Colombiamoda por los ojos? ¿Qué tiene Colombiamoda? ¿Alguien sabe la respuesta? […]

  12. Avatar de Bernardo Barrera

    Respuestas:

    A. Se hace en Medellín, una ciudad estúpida y vanamente endiosada (no sé por qué, tal vez porque los paisas son los judíos criollos, dueños de medio país) por todos los medios de este país.

    B. Por que el evento tiene su matiz de morbo sexual, y colombiano que se respete es un morboso de mierda.

    C. Por que le quieren hacer creer a la gente (y de hecho se lo creen) que en Colombia hacemos eventos importantes.

  13. Avatar de Dina

    De acuerdo señor Hernandez.

  14. Avatar de paola
    paola

    Colombia moda es uno de los eventos más importantes que existen a nivel de la industria textil. Además esta abre grandes espacios a nivel nacional y mundial, pues no solo es proponer tendencias en moda si no expandir nuestra industria a todos los colombianos, a los pequeños diseñadores que quieren mostrar sus proyectos y hacer de estos grandes innovaciones y que hagan de Colombia un país lleno de talento que se levanta de todos esos problemas que lo agobian

  15. Avatar de desapasionado
    desapasionado

    Yo pienso que todo evento que mejore o proyecte positivamente la imagen del pais debe ser bienvenida….que si es segmentada, que si me interesa a mi o no, que si esto o lo otro son argumentos no pertinente…eventualmente habra un evento que corresponda a los intereses individuales… Lo importante es el impacto que cualquier evento tenga sobre areas importantes para el pais.

  16. Avatar de txavi
    txavi

    interesante post!!! quiero decirles que vivo en italia desde hace muchos agnos, precisamente en milano! capital mundial de la moda! soy paisa orgulloso de serlo! pero les idgo la verdad! si colombiamoda fuera un vento tan importante como dicen los organizadores y el grupo ardila/lulle!!! por que en italia no conocen la industria textil colombiana? porque no se venden en italia y en el resto de europa productos textiles colombianos?.. donde van terminan la cantidad de textiles que dicen que ogni agno venden en colombiamoda.. el unico articulo que he visto de colombia moda en italia; decia ” colombia moda è un mezzo creato da un grupo imprenditoriale per aiutare i narcos a legalizzare il denaro dei proventi della droga”….traduccion: colombia moda es un evento organizados por un grupo de empresarios colombianos para ayudar a sus amigos narcos a legalizar el dinero che proveniene del narcotrafico…. la verdad es esa… desafortunadamente los pequegnos empresarios textiles que creen en este evento y que cada agno les prometen.. este agno sera muy importante para re lanzar la industria textil!!!… ya no le creen a los organizadores!!! a proposito conosco uno de ellos!! y me confirma todo lo que en otros paises dicen y que en colombia callamos!!! quiero mucho mi pais!! pero las cosas nos las debemos decir como son!!! no por nada medellin se ha convertido tambien en el centro de producion de modelos…… modelos prepagos!!gracias a este grandisimo evento de ” cultura”.felicitaciones colombiamoda por reeducar a nuestras jovenes generaciones y mostrar la banalidad.
    estuve en diciembre 2007 en medellin tristemente me encontre con esta realidad de las modelos prepagos; que de modelos no tienen nada!!pobre medellin tan moderna, tan rica, tan iluminada, tan limpia, tan ordenada… pero tan vacia…..murieron de verdad los valores del paisa trabajodor y luchador… tenemos ahora la trabajadora sexual de 20 agnos y de 16 agnos que se vende por 150 o 300 mil pesos la hora para poder pagarse la rumba y las vacaciones en san andres o miami, el carro y el apartamento en el poblado…… muy triste mi medellin!!!gracias de nuevo colombiamoda…

  17. Avatar de Pedro Medel
    Pedro Medel

    El cubrimiento exagerado de un solo evento en Medellín les exacerba el odio a los bogotanos y, desafortuandamente, al resto de Colombianos. Sin embargo, todo el año nos tenemos que aguantar los insulsos eventos en la ciudad de Bogotá en los noticieros dizque nacionales. ¿De verdad creen que al resto del país nos importa lo que pasa en los barrios y calles de Bogotá? ¿Por qué creen que al resto de Colombia nos desviven las ferías que hacen en Corferías? ¿Creen de verdad que nos morimos por vivir en Bogotá? Que no se crean los canales “nacionales” que el resto de Colombia sueña con ser como Bogotá. Tenemos nuestras propias culturas y estamos orgullosos de ellas. Dejen de estar contándonos todas las incidencias de nuestra parroquial capital. No nos interesa. Estén seguros que cada vez que sus canales empiezan a hablar de sus intereses locales, me pongo a ver mejor Travel and Living o Warner Channel.

    1. Avatar de lala
      lala

      totalmente de acuerdo que se mueran de la envidia los q no valoren.nosotros all vivimos bien bueno

  18. Avatar de paula

    ME ENCANTA LA MODA OJALA REALIZARAN PRENDAS PARA DIFERENTES TIPOS DE GENERO Y TODO LO MODERNO

  19. Avatar de carolina
    carolina

    quisiera saber donde puedo conseguir un pase de cortesia para entrar a dicha feria trabajo con textiles pero es costoza

  20. Avatar de Jackos
    Jackos

    Porque nos meten colombiamoda hasta por los ojos?? Pues es una feria que mueve mucho dinero en negociaciones internacionales. Mas que las bobadas de “las tendencias, los estilos, las colecciones, lo ultimo en la moda” lo que se pretende que todo el mundo se entere que esta existe, cuando algo es de conocimiento generalizado cobra cierta importancia, a ellos no les importa de que usted sepa cuales son la tendencias de la temporada, sino que todos nos demos cuenta de que existe colombiamoda y que cada vez “se riegue mas la bola” y vengan asu vez mas mayor numeró de empresarios a hacer sus negocios. Por otro lado el show de las modelitos y pasarelas y eso es como otra oportunidad de vender patrocinios y mover otra parte de la industria, no es mas que por la parte ecnomica. Su verdadero interés no es que se muestren “las nuevas colecciones”, aunque los diseñadores mueran engañados y recontrajeren que que este evento es para prácticamente para ellos, lo que hacen es darles gabela, jejjee, xD

  21. […] importante feria de negocios del sector textil y de la moda. [CM& via salsa rosa] Relacionado: ¿Qué tiene Colombiamoda? Comparte esta nota […]

  22. Avatar de KATIK
    KATIK

    sencillamente colombiamoda no es nada mas ni nada menos que la feria textil mas importante de latinoamerica . por eso es tan importante su cubrimiento , no estoy de acuerdo con el comentario por que si por algo nos destacamos los colombianos es por tener calidad en moda , textiles y modelos , asi que a mi me parece que esta bien que los medios nos trasmitan estos eventos , algo diferente ademas de narcotrafico , y violencia … dejemonos de regionalismos que colombia es solo una.

  23. Avatar de karo

    exagerado cubrimiento de COLOMBIAMODA ? jajajaja no me agas reir, como no le van a ser un cubrimiento al evento de moda mas importante de modas en el pais, ya que muchas ciudades se copiaron de MEDELLIN ( cali, barranquilla, bucaramanga, bogota, villavicencio) “para aser sus eventos de moda ” por eso COLOMBIAMODA lleva 21 años creo y es uno de los eventos de moda mas importantes de latinoamerica…

    porque no dejas la envidia de que el evento de modas mas importante del pais se aga en medellin, COLOMBIA no es solo bogota, colombia es medellin, colombia es cali, colombia es barranquilla, colombia es cucuta, colombia es amazonas, colombia es palmira, no solo tienen que hablar de bogota y de lo bueno que le pasa a bogota todas las regiones y municipios tienen el mismo derecho que bogota, ni que bogota fuera la capital del mundo

    1. Avatar de El Fiscal

      nadie dice que no es importante, lea bien, lea todo por favor

  24. Avatar de DanyelBe
    DanyelBe

    A ver es mas q cierto q Medellín en los últimos años se ha convertido en una gran metropolis, se podria decir q la ciudad mas tecnológica y desarrolladad de Colombia.

    Y con esto y con que en Medellín se realicen los grandes eventos empresariales, deportivos y cultares del pais, no han podido de asimilarlo mas que todo los Bogotanos y los Caleños.

    Dejemos tanta envidia, Medellín maneja mas de la mitad de la industria en Colombia, es una ciudad de gran impacto y de gran crecimiento no solo arquitectónico o estructural, ha sido un cambio cultural que va mas alla de las tecnologias.

    Los paisas somos las personas mas orgullosas de nuestra ciudad, que sentimos la grandeza, el poder y sobre todo lo cómodo que es vivir en ella, claro que existen fallas como en todo, pero eso lo tapan las otras cosas maravillosas q dia a dia se crean en Medellín.

    Sin duda Medellín es ahora en muchos aspectos mejor que Bogotá, y en todo que Cali.

    Aceptemoslo.

    1. Avatar de pachucas
      pachucas

      jajaja que haremos con estos paisas tan convencidos

      mejor dicho, al lado de medellin sydney, singapur y chicago son una maricada

      a ver mijita entende que el motor de la economia de este asqueroso pais es bogota y alli en nuestra querida capital gustenos o no es donde estan la mayoria de eventos es cuestion de simple oferta y demanda las demas ciudades aparte de un evento grande de vez en cuando no dan pa tener eventos grandes periodicamente

      hay que salir del pueblo de vez en cuando
      jaja jaja

  25. Avatar de SebasM
    SebasM

    A ver dejándonos de regionalismos, Colombia moda es importante para todo el país porque como muchos lo han dicho mueve millones y expone toda la industria textil, que es una de las mas importantes en el país. Entonces eso de que el interesa solo a unos pocos es falso la industria textil y la moda no solo toca a los vendedores y compradores toca a todos las mujeres cabeza de familia que cosen para las marcas, toca hasta el vendedor de sanadresito q vende ropa, hasta el ambulante q vende una simple correa, la moda es una industria que mueve millones y así vos creas que vistas con un estilo clásico ese estilo ya va marcado por una tendencia o es que acaso te vestís igual q en los 70 o los 80 no creo, entones no digas q eso note toca así vos no consumas las grandes marcas, las tendencias que se imponen en un evento como estos, llegan hasta el almacén de la señora de la esquina, a los sanadresitos a todos les llega, por la sencilla razón que TODO el mundo se viste todos usamos ropa desde la señora del servicio hasta el empresario así que la moda le llega a todos por eso Colombia moda le interesa a mucha gente, los q se jactan de decir que la moda no les interesa son falsos, o es que compran la ropa con los ojos cerrados o se ponen un costal de papas, todos la hora de vestirnos ELEGIMO lo que nos vamos a poner, por eso Colombia moda es importante porque tarde q temprano esa tendencia ese color esa tela que se impuso en la feria va llegar a todos los almacenes por pequeños q sean donde todos compramos la ropa.

    Por otro lado, económicamente toca directamente e indirectamente a muchos, por ejemplo los señoras que cosen, los q fabrican botones, hasta el que carga los rollos de tela en una fabrica que no conoce ni le importar quien es un diseñador como Lina Cantillo, ese hombre come de la industria textil y cuando lleva a sus hijos a comprar ropa, la tendencia que se mostró en la feria el color el diseño todo esto le atañe cuando su hija elije la faldita q todas sus amigas tienen. Entonces usted como discute que la feria solo es para unos pocos y que el resto del país no tiene que ver con la industria.

    Por ultimó, si no se ha dado cuenta la mayoría de los informes de los noticieros son al final, en la sección de farándula, y a Colombia moda asisten actores, modelos, empresarios y diseñadores entre otros,,, y que yo sepa esa gente pertenece a nuestra farándula y si todos están en Medellín en la feria como no van a informar y a mandar corresponsales a cubrir, por ejemplo La Fiscalía, si mandara o tiene un reportero en Colombia Moda es mucho chisme el que podría publicar.

    Por todo lo anterior COLOMBIA MODA le interesa a muchos

    1. Avatar de El Fiscal

      argumento endeble el suyo: afectar no es lo mismo que interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *