El diario El Tiempo de hoy titula con gran despliegue que Mark Tacher y Mónica Fonseca están “ad portas de su matrimonio”. El problema es que dicho titular no coincide con el texto del artículo. Leyendo la nota no hay planes concretos de la presentadora y el actor para casarse ni nada por el estilo, todo se va en unas especulaciones para el futuro y discusiones sobre el lugar y el tipo de fiesta que le gustaría a cada uno. Me pregunto como alguien puede estar ‘ad portas’ de un acontecimeinto si no hay fecha específica ni general para ese acontecimiento. Confieso que no creia que todo esto de la relacion Fonseca-Tacher fuera una farsa, especialmente por ella, pero esta noticia fabricada, el titular engañoso y en general el cubrimiento excesivo de los medios definitivamente inclinan la balanza hacia el otro lado. Ahora sí creo que hay gato encerrado.
[Gracias Bojman]Blog
-
Encuesta salarial: ¿cuanto ganan los famosos?
Un artículo reciente de El Tiempo, afirma que los actores mas cotizados del pais ganan entre 40 y 100 millones de pesos mensuales. Según el artículo, en este momento en Colombia los que mas cobran son Marlon Moreno, Rafael Novoa, Catherine Siachoque, Manolo Cardona ($100 millones), Ana Maria Orozco, Paola Turbay, Enrique Carriazo ($90 millones) y Margarita Rosa de Francisco.
En un segundo nivel ($20 a $40 millones) estarían otros como Diego Cadavid, Cristina Umaña, Sebastián Martínez, Carolina Gómez, Valerie Domínguez (¿y esta por qué tanto?) y María Adelaida Puerta.
Ahora hagamos un análisis similar pero con los periodistas y presentadores de la gran familia RCN. Veamos (los números están en millones de pesos): (más…)
-
El mundo al revés: Millonarios felicita a Real Madrid

Por casualidad llegué hoy a la página oficial del Club Deportivo Los Millonarios y me encontré este titular que me hizo cagar de la reir a carcajadas; no se si por lo ingenioso, por lo triste, por lo oportunista o por lo irónico, o tal vez por las cuatro cosas. Me permito repetir lo que dice la imagen de bienvenida a la página del equipo azul de Bogotá:“El Club Deportivo Los Millonarios felicita al Real Madrid por su primer triunfo en Bogotá”
Es demasiado chistoso el hecho de que un equipo venido a menos se dé la importancia de felicitar al club mas importante del mundo, especialmente cuando, por clara ineptitud de sus directivos (los de Millonarios) el equipo azul perdió la oportunidad de volver a jugar contra Real Madrid. ¿A cuenta de qué viene Millonarios a estas alturas a recordar un partido que tuvo lugar hace muchos años? A Millonarios hace unos meses le sirvieron en bandeja de plata la oportunidad de ser el contrincante del Real, la desperdició, y ahora vienen a ufanarse porque es la primera vez que Real gana en Bogotá. Les debería dar pena; respetuosamente opino que la triste realidad de Millonarios no se puede esconder a punta de titulares que evocan épocas ya bastante lejanas. Por otro lado hay que abonarle a la gente de Prensa del equipo pues el titular, aunque innecesario y poco elegante es ingenioso y oportuno. Les hubiera quedado mejor felicitar a Santa Fé por su decoroso partido contra el equipo merengue.
Aunque el Campín no se llenó, es un gran precedente el hecho de que el Real Madrid haya regresado a Colombia. El espectáculo no colmó las expectativas pero seguramente la hinchada de Independiente Santa Fe lo disfrutó por su valor histórico, lo cual es excelente. Bien por los dirigentes y la hinchada de Santa Fé. Vergonzosa la administración de Millonarios en todo lo relacionado con la venida de Real a Bogotá y con este titular definitivamente cerraron con broche de oro. En lo demás, la producción para televisión a cargo del Canal RCN estuvo muy regular y los comentarios de Carlos Antonio Velez muy pobres y desatinados.
-
Tres propuestas para el tercer canal
La Comisión Nacional de Televisión recibió la semana anterior las tres propuestas que competirán por la tercera frecuencia privada abierta de la televisión colombiana. Los tres consorcios son liderados por Prisa, El Tiempo y Cisneros respectivamente. Finalmente no participaron, Fox ni Telemundo ni EPM como se había especulado anteriormente.
En aras de la transparencia, la Procuraduría ha solicitado que la selección del operador se haga por subasta pública pues de otra manera el proceso se prestaría para suspicacias. ¿Qué nos espera? Veamos:
En el grupo de Prisa también están CM& y los diarios El Colombiano, El Pais, Vanguardia Liberal y El Universal. En el grupo de la Casa Editorial El Tiempo (Planeta) están El Heraldo, RTI y Antena 3. Por último, Cisneros se asoció con una firma local de abogados.
Hagan sus apuestas. ¿Quedaremos en manos españolas o venezolanas? Por muchas y muy diversas razones no suena Venevisión para operar un canal abierto en Colombia. Quedarían entonces Planeta (El Tiempo) y Prisa. ¿Quien puede ser mejor para Colombia? ¿Quien puede ser mejor para la televisión de Colombia? ¿Quien puede ser mejor para el equilibrio informativo? ¿La tercera frecuencia tiene nombre propio desde ya? ¿En Colombia hay leyes sobre capital extranjero en medios?
-
Los olímpicos por Señal Colombia
La televisión pública colombiana transmitirá los juegos olímpicos de Beijing. Si bien Caracol y RCN adquirieron derechos de transmisión en Colombia, gran parte de las competencias también estarán en Señal Colombia y en los canales regionales de todo el pais. Todo lo anterior gracias a que la CNTV destinó recursos con el fin de que los Olímpicos lleguen a todos los hogares colombianos.
-
El domingo empieza El desafio: la lucha de las regiones
Está anunciado oficialmente para el próximo domingo el estreno de El desafio en su nueva verión, la lucha de las regiones. La presentación estará a cargo de Margarita Rosa De Francisco con la participación de Rochi Stevenson. Prepárense para los estereotipados equipos dizque representativos de cada región. Si usted detesta a los oriundos de alguna región de Colombia, después de El desafío los detestará aun mas. Si le gustan las mujeres de alguna región de Colombia, después de El desafío le gustarán aun mas. Si no se aguanta el hablado de quienes residen en alguna región de Colombia, después de El desafío será aun menos tolerante con ese acento. Preparemonos pues para celebrar y ahondar nuestras diferencias… ¡que viva Colombia carajo!
-
Calero presentará Uno contra cien
Carlos ‘ricostilla’ Calero se ganó la conducción del concurso que prepara RTI. A diferencia de Duro contra el muro, Uno vs cien no es un concurso de habilidad física. Para tener éxito en Uno vs cien se necesita inteligencia pues el concursante compite en conocimientos contra los 100 miembros del público. A medida que avanza el concurso la cantidad de público se reduce y los premios aumentan; el concursante mientras tanto decide si sigue concursando o se queda con lo ganado hasta el momento.
-
David Carradine estará en Tiempo final
El conocido actor gringo David Carradine quien estuvo recientemente en Colombia grabando para la serie Mental de Fox, también aparecerá en un episodio de la serie Tiempo final, cuya segunda temporada se estrena en septiembre. El episodio cuenta la historia de unas mujeres que hacen chantajes a hombres infieles. A diferencia de Mental, Tiempo final es en español, por lo cual es incierto el alcance del personaje de David Carradine en el episodio. De cualquier manera es una buena noticia para la industria colombiana el hecho de que en Bogotá se graben series con talento de la talla de Carradine.
-
Aparecen fotos de Dayana Mendoza desnuda

Hay revuelo en internet por unas fotos o video en los que aparece la actual Miss Universo desnuda. Se dice en algunos medios (El Heraldo de Barranquilla) que a Dayana Mendoza le podrían quitar la corona para entregársela a Taliana Vargas. Primero, es poco probable que la organización de Miss Universo tenga las mismas reglas anticuadas del Reinado Nacional de Belleza de Colombia sobre fotos en ropa interior o al desnudo. Segundo, Colombia no necesita ganarse concursos por destitución del ganador. Por último, en Colombia debemos acostumbrarnos a darle a los reinados de belleza la importancia que se merecen, es decir, poca. Por favor dejemos de lado las teorias rebuscadas sobre la elección de Miss Universo. Que no se cuestione mas, Mendoza ganó y ganó bien. -
Termina Nuevo rico, nuevo pobre
Finalmente se termina esta semana Nuevo rico, nuevo pobre, la novela que en cuestión de sintonía fue la salvación del Canal Caracol por mucho tiempo. El Canal en vez de un darle un final digno hace meses cuando la historia llegaba a su fin natural, decidió acabar con su gallinita de los huevos de oro inventando un rebuscado regreso al pasado. Cuando fue evidente que esa decisión fue equivocada, decidieron como último recurso para mantener audiencia anunciar la ‘recta final’; una recta final que duró algo asi como 6 meses. Bien ida Nuevo rico, nuevo pobre por larga y por pendeja.