Blog

  • Carolina Sabino para Caracol

    Sabino CarolinaLa actriz Carolina Sabino tendrá un papel importante en Nadie rueda como Gabriela Rueda producción que prepara Caracol. Es una sorpresa pues Sabino siempre o casi siempre (¿tal vez Pequeños gigantes sea la única excepción?) ha estado del lado RCN de la televisión colombiana. Vienen a la mente sus participaciones en Merlina, Punto de giro, Las juanas, El Fiscal, Guajira, Eternamente Manuela… en fin, puro RCN. Teniendo en cuenta que hace rato no sobresale Carolina Sabino en la televisión, ¿logrará hacer algo interesante y exitoso en Caracol? ¿Tal vez debería dedicarse a cantar? 😉 [Noticia: Sweet]

  • Lo peor de El cartel: Karen Martinez y Sofia

    Este tema merece una discusión independiente. En los episodios de El cartel muestran constantemente a Martín sufriendo por su familia y su esposa. Ella, aunque no es un personaje perverso, el televidente la odia porque parece ser intransigente con todas las fallas de su esposo narcotraficante. A Sofía unicamente la conocemos literalmente jodiendo a Martín. En El cartel jamás vimos una escena de felicidad entre ellos dos (excepción: su matrimonio) Unicamente la vemos criticando, llorando o gritando por alguna razón. Para resumir, el personaje de Sofía es estereotipado, unidimensional, detestable. (más…)

  • El cartel T2: la verdad de Pepe Cadena

    Hoy en el final de El cartel, no muere ‘el cabo’ ni encarcelan a ‘don Mario’. Despues del capítulo final de la primera temprada de El cartel, vendrá la segunda en 2009. Se trata del testimonio de Pepe Cadena (Diego Cadavid); asi como la temporada que termina hoy se basó en la versión de Martín Gonzalez, la segunda será la del hermano menor de don Oscar Cadena (Fernando Solórzano). (más…)

  • Mañana: Gran bingo de la estrellas

    Este es un evento en beneficio de la fundación Niños por un nuevo planeta. Miércoles 22 de octubre a las 6 p.m. en el teatro Astor Plaza de Chapinero. El evento contará con la asistencia de conocidos artistas, periodistas y músicos como Agmeth Escaff, Fernando Solórzano, La Gorda Fabiola, Andrés Suárez, Mauricio Vélez, Don Jediondo, Rosa María Corcho, Hernán Orjuela, Andrés Toro, Juan Carlos Vargas, Isabel Cristina Estrada, Paola Rey, Lucas Arnau, Los 50 de Joselito y Jerau. La fundación “Niños por un nuevo planeta” trabaja para los niños que han sido víctimas de maltrato y abuso sexual.

  • RCN cancelaría Cantando en el trabajo

    Canal RCN habría decidido cancelar su proyecto Cantando en el trabajo, concurso presentado por Claudia Bahamón. El motivo sería el millonario monto que la producción estaría abligada a pagar por concepto de derechos de autor de las canciones que se cantan en el programa. En Cantando en el trabajo participan como jurados Ilona y Charlie Saa. En el momento hay 26 capítulos de Cantando en el trabajo listos para emisión. [Sweet]

  • Martes: final de El cartel

    Mañana martes 21 de octubre es el final de serie (¿temporada?) de El cartel. Con el fin de generar expectativa, la producción ha formulado una serie de interrogantes cuyas respuestas ya todo el mundo sabe. Sin embargo ahi estaremos todos viendo el final de El cartel. Queremos ver la muerte del ‘cabo’, las capturas de ‘pirulito’ y ‘don mario’ y la condena de ‘Amparo Cadena’.

    (más…)

  • Comcel ofrecerá TV por suscripción

    Wow!El operador de telefonía celular Comcel solicitó a la Comisión Nacional de Televisión una licencia para ofrecer el servicio de televisión por suscripción. La intención de Comcel es ser el primer operador celular de Colombia en ofrecer el servicio de televisión bajo el nuevo esquema de televisión digital que entrará en operación en Colombia en los próximos años. Recordemos que la compatibilidad con aparatos móviles es una de las fortalezas del sistema de televisión digital escogido recientemente por la CNTV. El problema es que la CNTV no está preparada para recibir solicitudes de esta índole pues aun no existe reglamentación sobre el tema en Colombia. (más…)

  • CityTV tendrá su propio Cámera Café

    Se trata de Calle comedia, un dramatizado cuya trama se desarrrolla a través de las historias que los personajes narran a una Citycápsula, al estilo de la versión colombiana de Camera Cafe que desarrolla actualmente Canal Caracol bajo la dirección de Julián Arango. Así, los personajes del dramatizado de CityTV contarían sus historias directamente a las cámaras urbanas del canal bogotano. Calle comedia en principio consta de 25 capítulos de entre 5 y 7 minutos de duración y sale al aire el 10 de noviembre próximo. Esta producción no contará con actores de renombre, por el contrario utilizarán actores de teatro “experimental y callejero”. [El Tiempo].

  • Daryanani (el actor) prepararía demandas contra medios

    Ganarse la vida en Miami no es facil
    Según algunas versiones que se conocieron hoy a través de medios radiales, el actor colombiano Naren Daryanani estaría preparando demandas penales a uno a varios medios de comunicación que han publicado la historia sobre su presunto arresto por hurto a un establecimiento de comercio.

    Recordemos que, como quedó plasmado en documentos de la corte el 3 de octubre en Miami efectivamente la policia de la ciudad abrió un caso por ‘petit theft’ a un individuo de nombre Naren Daryanani nacido el 14 de junio de 1971 a quien citaron para el 3 de abril de 2009 y multaron con USD388. La fecha de nacimiento del actor colombiano es el 14 de junio de 1971. (más…)

  • Estudio: hay espacio para mas nuevos canales

    Según estudios contratados por la Comisión Nacional de Televisión, en Colombia hay espacio hasta para 5 canales privados, es decir 3 adicionales. Asi, lo mas posible (démoslo por hecho) es que finalmente se adjudiquen dos canales privados nuevos, además de prorrogar las licencias actuales de Caracol y RCN. Lo mas factible es que un canal sea para Prisa y el otro para Planeta (aunque esta última empresa ya tiene presencia en la televisión colombiana a través de CityTV).

    En entrevista con Portafolio, un miembro de la agremiación de los anunciantes expresó que la similaridad entre los dos canales privados nacionales actuales no permite que los anunciantes realmente puedan apuntarle a diferentes grupos demográficos en sus campañas pues RCN y Caracol “ofrecen el mismo tipo de contenidos, a la misma hora e, incluso, presentan en sus noticieros las mismas noticias en igual orden”. Asi, la entrada de nuevos operadores permitiría mayor diversidad en contenidos y en consecuencia mayores posibilidades para los anunciantes quienes, en últimas, son quienes soportan a los canales privados. Ahora para que lo anterior se cumpla es necesario que los nuevos canales efectivamente ofrezcan alternativas para el televidente colombiano para las diferentes franjas horarias del dia. Por ejemplo que entre semana de 8 a 10:30 p.m. se transmitan programas diferentes a telenovelas. ¿Será posible?