Categoría: tv por cable

  • El regreso de Jack Bauer: 24 T7

    [youtube wRVnRNngelU 210 175]

    Cambiando ligeramente de tema, Fox anuncia que la serie 24 regresará pronto para su séptima temporada, la cual se había demorado como consecuencia de la huelga de guionistas de hace algunos meses en Estados Unidos. Con el fin de atar cabos sueltos de la sexta temporada e introducir la T7 habrá un episodio preliminar titulado 24: redención el cual saldrá al aire a finales a finales de noviembre en E.E.U.U., y en latinoamérica presumiblemente unas semanas después. La temporada inicia oficialmente en 2009.

    Algunos cambios notables que veremos en la séptima temporada son que CTU ya no existe, Jack Bauer es cuestionado por el Senado, hay presidente mujer y Tony Almeida regresa pero no como los televidentes lo esperan. El video es el corto oficial de la temporada con introducción especial de Kiefer Sutherland (noooo… me quedo mil veces con Los protegidos). 24 es una serie de Fox.

  • ESPN contrató presentadora colombiana

    [youtube pdRDl6tnaag 210 175]

    Se trata de Vanessa Palacio, presentadora actual de deportes en Teleantioquia. Tiene 21 años y sería la mas reciente contratación de la cadena deportiva de televisión por suscripción. Pero esta no sería la conclusión del ESPN-gate, según algunas fuentes, también habría coqueteos con otras personalidades del periodismo deportivo colombiano, entre los que se encuentra un joven y conocido periodista deportivo de radio y televisión.

  • Discovery pinchó a la competencia

    Tuvo gran éxito comercial el documental Fuga de las Farc del canal de televisión por cable Discovery sobre el escape del policia colombiano Jhon Frank Pinchao hacia la libertad . Según números de Ibope, Discovery logró el primer lugar entre adultos de 25 a 54 años. (más…)

  • CSI Simijaca: la historia del collar bomba

    Discovery presenta mañana viernes 24 de octubre a las 10 p.m. un documental dramatizado sobre la histora del collar bomba, ocurrida en el municipio cundinamarqués de Simijaca en 2000. El programa se enfoca en los estudios forenses y de criminalística que se llevaron a acabo después del trágico suceso. Esta emisión es parte de la serie Huella latente, la cual investiga y dramatiza hechos criminales de alto perfil que han sucedido en la región.

  • Anuncian estreno de canal de noticias de RCN

    El 3 de noviembre será lanzado oficialmente el canal 24 horas de noticias de RCN. El momento es bueno pues al dia siguiente son las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Cabe anotar que en la programación de los sistemas de cable colombianos abundan los canales de noticias, de manera que el panorama para este nuevo canal no es facil. Para empezar hay por lo menos 2 canales de CNN: CNN en español y CNN International. Está Fox News. Está el también nuevo CableNoticias. Además en cable hay canales especializados en ciertos temas. Están Bloomberg y DataIFX, del sector financiero. Están los canales de deportes que son varios y en el caso de ESPN están haciendo un gran esfuerzo por crecer su penetración en Colombia (de hecho se habla de que ESPN Radio estaría cerrando un negocio con Todelar). Lo mejor que puede hacer RCN es diferenciar o distanciar este nuevo canal de su canal abierto. Ojalá el nuevo canal traiga caras nuevas y no sea simplemente una extensión de los programas de noticias del Canal RCN.

  • Hoy: la fuga de Pinchao

    Discovery estrena esta noche el documental dramatizado Fuga de las Farc que narra la historia de John Frank Pinchao y su escape hacia la libertad tras un cautiverio de 9 años. Discovery Channel, 9 p.m.

  • Especiales sobre moda colombiana en Fashion TV

    Maria Fernanda NaviaLa ex señorita Bogotá Maria Fernanda Navia presenta el especial ‘Estilo Colombia’ en el canal de televisión por cable FTV. Son seis capítulos que reseñan lo mejor de la industria colombiana de la moda, transmitidos a partir del 7 de noviembre uno por mes. [imagen: stock models]

  • Hoy es Wild On Bogotá en E!

    El capítulo de Wild On dedicado a la capital colombiana será emitido hoy martes 7 de octubre en el canal E! a las 10 p.m. Recordemos que en el Wild On Bogotá participaron, ademas de Norelys Rodriguez, los colombianos Johana Uribe, Juan David Galindo, Carlos Vives, Marlon Moreno, Carlos Vives y, por supuesto, DJ Tacher.

  • Wild On Bogotá en E!

    El canal E! prepara un episodio de su conocido programa Wild On dedicado a Bogotá. El programa es presentado por la venezolana Norelys Rodriguez con la ayuda de anfitriones locales; en el caso de Bogotá se habla de Johana Uribe, Marlon Moreno, Luigi Aicardi, Agmeth Escaff y Ricardo ‘el gato’ Pérez. El programa seria filmado algún fin de semana del mes de julio. (más…)

  • Canales privados nacionales se retiran de Ibope

    Ya se había retirado Caracol hace unos dias; ahora RCN anuncia su rompimiento. Ibope es la empresa que hace las mediciones de audiencia y monitoreo de medios de comunicación masivos en varios paises del continente americano. Los estudios los hace Ibope con la financiación de los medios de comunicación y la comunidad publicitaria. El punto de la discordia es que los canales no están de acuerdo con los números de audiencia que está publicando Ibope los cuales ultimamente muestran una tendencia en alza para los niveles de audiencia de la televisión por suscripción en Colombia. Recordemos que los medios de comunicación derivan sus ingresos de la pauta que pagan los anunciantes. Las tarifas de pauta las fijan de acuerdo a los niveles certificados de audiencia. Así, unos ratings bajos necesariamente significan menores ingresos. Es lógico, un anunciante cualquiera paga mas en la medida que su mensaje lo vean mas personas.

    Lo que deja un mal sabor es el hecho de que cuando los números les eran favorables, Caracol y RCN no tenían ningún problema con los métodos de medición. Ahora que ven reducida (según Ibope) su tajada de la torta de audiencia, deciden que no les sirve el servicio de Ibope. ¿Malos perdedores? En vez de cuestionar los métodos de recolección de información ahora que los resultados son adversos, los canales privados de Colombia deberían enfrentar la realidad con propuestas innovadoras, y con algo nuevo para ellos… respeto por el televidente. La gente está cansada. (más…)