A partir de hoy la producción colombiana Escobar, el patrón de mal empezará a ser transmitida por Telemundo. Esta historia que ha tenido un importante rating en la televisión colombiana, ahora será vista a nivel internacional, donde se puede pronosticar una gran aceptación por el interés que suscita la vida de este narcotraficante.
Esta serie presenta la vida de Pablo Escobar en torno a su vida familiar, su relación con la sociedad en general, los negocios que manejaba y los accionares que lo llevaron a ser uno de los narcotraficantes más poderosos a nivel mundial. Esta producción se ha realizado en diferentes escenarios del país contando con un gran elenco, quienes estuvieron hablando con los habitantes que lo conocieron de cerca y los reales protagonistas de esta historia.
Aunque ha generado algo de polémica, para muchos colombianos esta serie rescata la memoria del país y es una manera de generar consciencia para comprender lo que sucedió en esa época y evocarlo en la actualidad. A nivel internacional Pablo Escobar es muy conocido y su relato crea interés y curiosidad.
Algunos televidentes están cansados de ver solo producciones basadas en narcos y violencia, al preocuparse por la imagen que se da del país; pero, por otro lado, también tienen razón aquellos que dicen que es mejor adueñarnos del relato para mostrárselo al mundo. Ojalá que esta producción no sea solamente un producto con estrategia publicitaria para vender, sino que en verdad sirva para rescatar parte de la historia colombiana.
¿Cuál es su opinión sobre esta narconovela? ¿Cree usted que tendrá un efecto sobre la imagen de Colombia en Estados Unidos?
Deja un comentario