Con la nueva Ley de Cine en Colombia, que ha entrado en vigencia en el día de hoy, se pretende proyectar al país como escenario de grandes proyecciones cinematográficas. La idea, a largo plazo, es fortalecer la industria audiovisual en Colombia.
A la industria cinematográfica de Colombia aún le queda mucho por trabajar para tener calidad y variedad de producciones. En los últimos años, y a partir de la Ley de Cine firmada en el 2003, se ha visto un desarrollo e interés más fuerte por el cine colombiano, pero que todavía necesita crecer más y tener su propia marca a nivel mundial.
El ideal con la nueva ley de cine es abrir la posibilidad para que el territorio colombiano sea más viable y rentable, y con buenas posibilidades y garantías, para los grandes productores audiovisuales. Así se obtienen ganancias que serían luego parte del presupuesto para cine colombiano.
Tendremos que ver más adelante los frutos de esta ley, y asimismo, cómo la industria colombiana puede generar propuestas diferentes, que se desarrollen, no solo como cine comercial, sino independiente. Un cine con calidad, que marque la diferencia con nuevas ideas que no se centren en temas recurrentes.
Deja un comentario