No se preocupen, no hay que mandar un texto ni lo presenta el frondío Jota Mario Valencia. Para cualquiera que se haya preguntado si el amor realmente es ciego, llega este sábado a RCN el concurso Cita a ciegas con la conducción de Carolina Cruz. Cita a ciegas tiene lugar en una casa en la que habitan 3 hombres y 3 mujeres por separado. No hay eliminaciones ni premios en efectivo. A los 6 participantes se les permite hablar entre ellos pero unicamente dentro de un cuarto completamente oscuro. Así, a medida que se van conociendo deciden a quién les gustaría conocer a la luz del día. Una vez han visto a la persona que decidieron conocer, deciden si quieren permanecer con él/ella o seguir adelante en el concurso.
El concurso llega a la televisión colombiana tras el estruendoso fracaso, desde varios puntos de vista, de Rico al instante. Cita a ciegas es un formato internacional realizado en el Reino Unido y Estados Unidos. A continuación un episodio de la versión gringa:
La información oficial de canalrcnmsn.com sobre Cita a ciegas:
El viejo adagio afirma que el verdadero amor es ciego, que realmente viene de adentro del corazón. ¿Pero será que esto es cierto? ¿Nos podríamos enamorar de una persona a la cual sólo podemos oler, sentir, oír y tocar pero no observar? La respuesta se podrá ir dilucidando desde este sábado 28 de Agosto, cuando Nuestra Tele estrene ‘Cita a Ciegas’, un experimento televisivo nunca antes visto en Latinoamérica, que busca que hombres y mujeres encuentren su media naranja sin tener contacto visual.
En cada capítulo de ‘Cita a ciegas’, novedoso formato producido por Colombo Films para el Canal RCN y que por primera vez se realiza en América Latina, tres hombres y tres mujeres solteros ingresan a una casa estudio de más de mil metros de construcción, dotada con todo lo necesario para que ellos pasen cuatro días inolvidables y se den la posibilidad de encontrar el amor utilizando todos los sentidos, menos la vista. “Recibimos inscripciones de cerca de 5000 personas. Revisamos formulario por formulario y tratamos de hacer unos perfiles para poder armar los grupos, para que tuvieran ciertas afinidades, para que existiera química, porque conquistar cuando uno no ha visto a alguien no es nada fácil. De este proceso reunimos setenta y ocho solteros, hombres y mujeres del común, de todas las regiones del país”, cuenta Claudia Arcila, directora de este programa que tendrá 13 capítulos unitarios.
Los concursantes no tendrán la más mínima idea de cómo luce su cita pues participantes hombres y mujeres viven en sitios separados y la única oportunidad que tienen para reunirse es en el cuarto oscuro, un recinto de puertas selladas construido para que no se vea absolutamente nada. Allí los concursantes son grabados usando seis cámaras robóticas con infrarrojos que registran para los televidentes todo lo que el ojo humano no ve. Aunque no puedan observarse, en el cuarto oscuro todo vale para conquistar: oler, oír, tocar, sentir, saborear, bailar, comer, reír, cantar, es decir, cualquier cosa que por loca que parezca se les ocurra a los participantes para seducir a su cita.



Deja un comentario