Tras la noche de celebración, los ocho jugadores llegan a Playa remendada, digo, Fusión, ricamente bien dotada, y desde ya sobresalen las alianzas subrepticias por ahí, aunque, Daniel, ubícate, deja la payasada: tu aquí ya hueles a formol, deja el drama de creerte el redentor de Natalia, que con eso te compras una eliminación con todos los juguetes. Por más que Toya anuncie que se acabaron los equipos, esto seguirá haciéndose grupal, salvo que se pongan exigentes este año y no permitan amañes tan descarados como los de 2009.
Y es hora de ir directamente a la prueba, y desde ya se habla del “agüero” de que, quien gana el primer Desafio individual de la Fusión, gana la final. Veremos si este año se repite la tradición. Por favor, tanto conversatorio previo cansa tano o mas que las ternas fases de comerciales. Volvemos a una prueba de eliminación progresiva, como aquella infame prueba donde Didier ayudó a Ludwig, alias “Jeta´e olla” a ganar el primer brazalete en 2009. En la fase de cubos, queda eliminada Natalia. Segunda fase: equilibrio, debiendo tocar dos puntos rojos, y Silvio sale de competencia.
Tercera fase: El consabido alambre de puas: pasar por debajo del muro, cavando. Aquí sale Jonathan eliminado, y mas bien bastante atascado ( sorry!). Cuarta fase: Baloncesto a 5 puntos, y Gina dice adiós en esta estacion. Cuerda eterna es la quinta fase, y con ella sale el petardo de William. Sexta fase, puente beduino inclinado, y en cuestion de segundos, Daniel queda por fuera de optar por el cupo en la final (por cierto, ese trato de “Dani”…). Leonardo y Eider disputan el duelo final, armar un cubo. Y por lo que se ve, este año no se va a romper el agüero: el Nativo gana este duelo.
Deja un comentario