Mockus y Fajardo hoy en El radar

La recien configurada alianza presidencial de Antanas Mockus y Sergio Fajardo estará esta noche en El radar de Canal caracol. Entrevista Beatriz Gómez. ¿Qué reacción tendrán los votantes colombianos ante este tiquete presidencial? [imagen: Semana]

Comments

21 respuestas a «Mockus y Fajardo hoy en El radar»

  1. Avatar de El Fiscal

    no demora alguien en decir que de buena fuente sabe que mockus y fajardo son ‘del gremio’… jaja

    1. Avatar de Salsa Rosa

      No, Fiscal, se les nota que NO lo son. Y NO es una pena que no lo sean.

      1. Avatar de Antanas Mockus
        Antanas Mockus

        Pues es una pena grande para mi porque tu si me gustas y mucho.

    2. Avatar de LUISA M
      LUISA M

      jajajajajajajaja lo peor fiskl es que en Medellín dicen que fajardo come de las dos, no creo que sea verdad.

    3. Avatar de VIENDO-TV
      VIENDO-TV

      Pues si son del gremio……ambos son profesores de matematicas, para poder que esa alianza sirva tendrian que llamar a Petro y Lleras; de lo contrario van a seguir muy retirados de Noemy en las encuestas

      1. Avatar de Salsa Rosa

        No, ese es el magisterio, ViendoTV…”el gremio” es otra cosa. Si quieres, únete. Ricky Martin ya hasta sacó tarjeta platinum en “el gremio”

  2. Avatar de SheWolF

    En estas epocas hay q dudar de todo el mundo!!!

  3. Avatar de pobrepais
    pobrepais

    ahi esta pintada la clase politica colombiana. como el baboso de fajardo se vio perdido y no sacó un solo congresista de su “limpio movimiento”, tons decidió unirse a uno de los tenores que no son mas que 3 perdedores juntos, especialmente el picaro de peñalosa

  4. Avatar de ?
    ?

    Antanas Mockus es muy inteligente, esto le convendrá muchísimo.

  5. Avatar de detras del ultimo no hay nadie
    detras del ultimo no hay nadie

    son una buena opcion, almenos algo nuevo.

  6. Avatar de Vodbill
    Vodbill

    ojala la gente sepa escoger a cosas nuevas y no al mismo continuismo en que nos metio nohemi cuando hizo elegir a pastrana y en la parapolitica de uribe!!! seamos inteligentes y votemos por personas que valgan la pena y puedan sacar este pais adelante, yo me voy con petro…..

  7. Avatar de Puma
    Puma

    La guerrilla solo es un gran problema para el 3% de los colombianos, Uribe logro doblegar a la guerrilla, pero los efectos colaterales fueron nefastos ( desplazamiento, pobreza, horfandad, inhumanismo)… pero para ese 3% fue magnifico: mano de obra barata, acoso sexual contra las muchachas, atropellos al trabajador, idiotas utiles(votos amarrados), deliciosas niñas prostituidas(algunas de su familia)…

  8. Avatar de puma
    puma

    Si el pueblo lo permite, Mockus-Fajardo tendrá como interés personal desafiar su ego intelectual para liberar al pais del actual fracaso social y economico de los ciudadanos de a pie… que somos mayoría… A un lado años de estrategias militares ahora será pura estrategia ciudanana.

  9. Avatar de Chismeando
    Chismeando

    Fajardo+Mockus= salir de tanto mierdero actual.
    La educación es el camino, es posible que las oportunidades (educación, empleo, calidad de vida) sean para una mayoría y que la salud deje de ser una limosna que nos dan de vez en cuando.

  10. Avatar de JuAnPa

    la mejor opcion

  11. Avatar de damian
    damian

    ojala hagan algo porque santos ofrece lo mismo que uribe guerra y mas guerra ya esta visto que esa frasesita gringa de la cual uribe y santos son seguidores que dice ” si quieres paz, prepárate para la guerra ” es la estupidez mas grande, es como intentar apagar un incendio con gasolina, de la guerra lo único que resulta es muerte y miseria eso es lo que ofrece santos, ya es hora de pensar en opciones como la del candidato mockus.
    esas encuestas en las que santos aparece de primero son manipuladas, lo menos creíble es ese cuentico que noemi con todo y lo falsa que es va de segunda, eso no se lo cree nadie, en esa señora nadie confía.

  12. Avatar de pobrepais
    pobrepais

    voy como muchos de ustedes, muchachos,vamos con petro. es puro cuento que lo quieren vincular con la guerrilla. es el mejor candidato de todos. Si vieron el debate de RCn, fue el mas centrado de todos y el mas inteligente A votar por Petro!!!

    1. Avatar de A dónde vamos
      A dónde vamos

      Razones para NO votar por Juan Manuel Santos

      Fue el ministro de hacienda de Pastrana y le llenó de plata los bolsillos a los bancos, llenándonos a los colombianos de impuestos.
      El ministro de defensa de Uribe y el principal responsable de los falsos positivos.
      Plata por muertos era la política de su ministerio con los militares y por eso mataron muchachos inocentes de Soacha y muchos lugares más en el país
      Es un hombre carente de ideas propias que quiere montar un proyecto político sustentado por la glorias (glorias?) ajenas ya que de sus gestiones no se puede rescatar nada.
      Generaría un conflicto bélico con Venezuela, enfrentando a dos pueblos hermanos por culpa de los egos enfermos de dos hombres ignorantes con poder: Chávez allá y Santos acá.
      Pertenece a una de las familias más rancias de la política colombiana, una de las culpables del atraso de nuestro pueblo y de nuestra nación. Nada bueno han hecho los Santos por el pueblo colombiano, excepto enriquecerse ellos mismos y entregarle el país a las multinacionales; comenzando por su Tío-abuelo, el expresidente Eduardo Santos por allá en la década de 1930.
      Le entregaría de inmediato el tercer canal público a la Cadena Planeta de España: su socia en El Tiempo, a pesar de las evidentes trapisondas que ha encerrado el proceso licitatorio viciado a todas luces.
      Detendría el proceso de profesionalización del Ejército y se volvería a las épocas de una fuerza regular sanguinaria y asesina. Ya lo demostró como ministro de defensa y sus falsos positivos.
      El “carácter santista” del que se habla en alusión a la familia Santos, no es otra cosa que la habilidad para agacharse ante los poderes políticos de turno para lograr burocracia a cambio de buena prensa.
      Quedó declarado por Mancuso y otras joyitas asesinas de motosierra que este Juan Manuel Santos propuso la creación del bloque capital de las AUC. Lo leyeron alguna vez en El Tiempo? La declaración está y existe. Es de 2007.
      Fue presidente del Comité Editorial de E Tiempo en la época de los bombazos de Pablo Escobar, y su silencio cómplice ocurrió por miedo a las represalias violentas de los carteles mientras la familia Cano en El Espectador se jugó la vida por denunciar la verdad. Es un periodista cobarde.
      Quienes lo conocen de juventud, anotan sus reprochables conductas nocturnas y su poco amor por el trabajo arduo. No sería el madrugador y trabajador incansable que es Uribe. Su vida de niño millonario no la ha gastado en muchas cosas distintas que jugar golf (handicap 14).
      Todos los cargos que ha ocupado los ha logrado por su apellido y el monopolio informativo que El Tiempo ha puesto siempre al servicio del presidente de turno. Nunca se ha ganado nada. Puestos por titulares ha sido su carta de presentación.
      Como representante de Colombia ante la Organización Internacional del Café, vivió en Londres 9 años comiendo del erario público (Toda su familia lo hace a través de la publicidad y campañas oficiales, además) y fue incapaz de salvar el pacto cafetero lo que llevó a la quiebra a miles de familias cafeteras.
      Es amigo personal y entrañable de las más altas directivas de la BP (British Petroleum), así que imagínense quiénes serán los principales beneficiarios de las concesiones petroleras durante su eventual y catastrófico gobierno. (catastrófico para los pobres, no para los Santos). Recuérdese que nuestros indígenas del Bloque Samoré vivieron la más encarnizada persecución de esta petrolera cuando Santos era ministro de comercio exterior en el gobierno de César Gaviria. Los U’wa sólo reclamaban el respeto por sus tierras ancestrales a la que consideraban que no le podían extraer su “sangre”
      Tiene vigente un serio proceso penal en Ecuador que puede terminar en una Corte Internacional si no se zanja favorablemente la situación con este hermano país. Tampoco serían fáciles las relaciones con este vecino si se comete el error de elegirlo presidente. (Nuestro tercer socio comercial)
      Es un pésimo orador. Gaguea como un escolar ante una lección que no se sabe.
      Es muy cercano a los Halcones Norteamericanos, prueba de ello son la 7 basesitas que les facilitó en Colombia. Esto nos pone como la lanzadera norteamericana en el continente. (realmente peligroso)
      De complicarse la situación entre Argentina y el Reino Unido, sería un seguro aliado de los ingleses y le daría la espalda a Latinoamérica. Porqué? Es amigo cercano de los políticos más conservadores y radicales ingleses. Vg: John Major. Seguro que cambiaría su apoyo por cualquier cosa. O lo regalaría como meretriz.
      Apoya sus pretensiones políticas con el poder mediático de el periódico El Tiempo, cercenando la verdad y el derecho a la información objetiva de los colombianos.
      Prueba de lo anterior es la expulsión de la periodista Claudia López como columnista de ese diario por reclamar que a dos escándalos igualmente aberrantes no se les dio el mismo trato desde las líneas editoriales sólo porque el segundo implicaba a Juan Manuel Santos: Agro Ingreso Seguro (Uribito) y los Falsos positivos (Santos).
      Se valió del poder de su familia para hacerse elegir por 186 congresistas como el último designado (Algo así como un vicepresidente).
      Creó en 1994 la Fundación Buen Gobierno, que no hace una cosa distinta que captar los dineros de gobiernos extranjeros para “mejorar la gobernabilidad del país” (enriquecerse más y lagartear plata en Europa y USA para sus clientelas acá)
      Se reunió con Raúl Reyes en Costa Rica en 1997 para urdir el derrocamiento de Ernesto Samper y cuando se vio sorprendido por el entonces presidente arguyó que eran gestiones de paz. Por eso no comió de la torta samperista. 11 años después lo bombardeó en Ecuador y lo presenta como un trofeo de guerra cuando antes fue su cómplice de planes de derrocamiento de un gobierno legítimamente elegido.
      Visibilizó, con un supuesto plan de paz, a muy buenos líderes de izquierda como Aída Abella que luego fueron asesinados o desterrados del país.
      Es una verdadera “prostituta ideológica”, formado en la más recalcitrante casa liberal del país, que luego se presentó con “de centro” y en el gobierno de Uribe luce más derechista, conservador, godo, guerrerista y radical que cualquier ultragodo en este país.
      Propuso una Constituyente Liberal que propendía por un código de ética que fortaleciera la unidad y los principios del partido y luego salió babeándose detrás de Uribe abandonando su partido para crear un partido personalista y caudillista como o es La U.
      Fue el ministro del recorte a las transferencias a los departamentos en el año 2001.
      Creo el “Dos por mil” que luego pasó a ser el “tres por mil” y ahora es el “cuatro por mil” para favorecer a los bancos en detrimento de los cuenta-habientes más pobres. Y eso que era un tributo temporal.
      Su eventual y fatídica elección como presidente de Colombia acabaría de emprobrecer la clase media colombiana como resultado de la ANULACIÓN del comercio con nuestro segundo y tercer socios comerciales: Venezuela y Ecuador.
      Ha defendido irracionalmente lo indefendible: Las chuzadas del DAS y los Falsos Positivos.
      Es primo de Francisco Santos, otro de los mencionados por Mancuso Y Jorge Cuarenta como “Instigadores de la creación de grupos de paramilitares”. La acusación es pública, pero no apareció en El Tiempo
      Le fue promovida una Moción de Censura en el congreso después de las acusaciones de Mancuso (Tan grave fue el asunto) pero el gobierno compró su hundimiento con favores burocráticos entre los parlamentarios.
      Creó en el año 2000, como ministro de Hacienda, la Unidad de Información Análisis Financiero, una de las centrales crediticias encargadas de cerrarle los bancos y la vida comercial a los colombianos.
      Vende la autonomía comercial del país (o la entrega) al ingresarlo en 1993 a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en medio de las condiciones más leoninas y desventajosas para la nación.
      Fue conocido su escandaloso uso de un helicóptero del ejército para darle un “paseíto” a su hijo y a sus “Amiguitos Play” en una aeronave militar cuya hora de vuelo cuesta US$5000. Todo esto con dinero de los contribuyentes.

      ¿Votará usted por un crápula de éstos para la Presidencia de Colombia?

  13. […] en sus posiciones políticas. Por supuesto, el guiño de Juanes a Mockus tiene su origen en la alianza Mockus-Fajardo. De no haber ocurrido dicho acuerdo político, sin duda alguna la preferencia de Juanes hubiese […]

  14. Avatar de Andrés Felipe Giraldo.
    Andrés Felipe Giraldo.

    Por qué votaría por Mockus…
    Cuando nací, en julio de 1974, el presidente electo era el liberal Alfonso López Michelsen. Poco supe de él. Sólo que se inventó una ventanilla siniestra para que los narcos lavaran la platica en el Banco de la República y que su primo hermano, Jaime Michelsen Uribe, desfalcó al grupo Grancolombiano en miles de millones de pesos dejando en la calle a muchos ahorradores.

    Luego, cuando tuve alguito de uso de razón, en 1978, fue electo el también liberal Julio César Turbay Ayala. De él supe un poco más, pero no más alentador. Tenía una política que se conocía como el Estatuto de Seguridad que en el papel era para preservar la democracia y en la práctica era para matar a comunistas armados y desarmados. Además, el M-19 se le tomó una embajada llena de embajadores y se le fueron para Cuba muertos de la risa. Para la posteridad sólo lo recordaría como la inspiración de los mejores chistes idiotas de idiotas que hubiese podido escuchar. Ahora para contárselos a mi hijo le tengo que hacer una clase de historia de este pintoresco personaje.

    Después, en 1982, con algo de criterio infantil, el mejor de todos, vi como un ser salido de la poesía recitaba discursos con un tono que fácilmente curaba el insomnio de cualquier esquizofrénico. Había derrotado a un pelado joven de greñas rebeldes, bigote novelero y carisma arrollador y al cuchito López que era viejito desde que yo era un bebé. Ese joven era Luis Carlos Galán Sarmiento, a quien le debo mi amor por los temas políticos y el odio por la política y su uso nacional, no por su ejemplo, sino porque esa política lo asesinó. A Belisario, con ese tono que le salía con su paquidermismo para actuar, el M–19 también, mandado por Pablo Escobar, se le tomó la Corte Suprema de Justicia y masacró el único poder público respetable en el país. Si de verdad el “M” hubiese querido hacerle un favor al país, se hubieran metido al circo del frente cruzando la Plaza de Bolívar. Con Belisario empezó el narcoterrorismo también. Antes de lo del Palacio, los narcos mataron a su Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla y empezó la cacería de jueces, magistrados, periodistas y todo al que se les opusiera. Belisario no era un Presidente, era un poeta jugando a mandar y mandaba con poesía barata y resultados costosos a merced de quien de verdad pudiera mandar.

    Un país subyugado al narcotráfico le tocó recibir a Virgilio Barco Vargas en 1986. El tipo no era malo, pero estaba enfermo. Cuando tenía lucidez sabía gobernar, cuando no, su secretario privado negociaba el país con los narcos. Ya no hablaba bien, el altzhaimer lo tenía consumido.

    Después Cesar Gaviria, en 1990, asumió la presidencia por casualidad, por error, porque mataron al verdadero Presidente, Luis Carlos Galán Sarmiento. Gaviria no fue un Presidente, fue un negociante. Sabía que debía combatir el narcotráfico pero también que tenía que quedar bien con todo el mundo. Con las encuestas, con los gringos, con el Congreso, con la oposición… vendió el alma a dios y al diablo, jugó en todos los bandos, pasó por encima de la conciencia moral de sus políticas y mandó a Colombia de nuevo a la guerra narcoterrorista por apresar y dejar volar a un megaasesino como Pablo Escobar a quien después tuvo que matar.

    Después llegó Samper en 1994. Él quería ser Presidente. No importaba cómo. Y fue presidente apoyado por el narcotráfico. Lo pillaron y no pudo gobernar pero se pudo salvar de la cárcel que merecía porque compró a sus investigadores, corruptos congresistas. Terminó su mandato, pero no gobernó.

    En 1998 llegó Pastrana, aún más ingenuo y tonto que Belisario, con la misma “nobleza” bienintencionada que sólo le dio más poder a la guerrilla para que secuestraran al país entero.

    En 2002, un hombre de hablar paisa enérgico devolvió la fe al país. Álvaro Uribe Vélez. De carrera política intachable. Desde concejal hasta presidente siempre un ejemplo de “varón”. Iba a acabar con la guerrilla, malditas cucarachas de agua puerca. En 4 años el país estaría depurado de esta lacra que el bobalicón de Pastrana dejó crecer como espuma. 4 años no fueron suficientes y se hizo reelegir en 2006. Volvió a arrasar. 4 añitos más y las cucarachas rogarían piedad ante el Baygón Uribe. Entre tanto, sus amigos los paras se iban a negociar con los Estados Unidos irrisorias penas a cambio de su silencio en Colombia y dejar gobernar al patrón. Los terratenientes legalizaron las tierras que usurparon a los campesinos y les dieron platica del Gobierno para poner a producir tierra abonada con sangre. Los ricos acapararon las riquezas y los pobres engrosaron los cinturones de miseria de las ciudades. Los ricos pudieron llegar más fácil a Anapoima y los pobres llegaron más fácil a ser más pobres. Sin embargo, hubiese ganado otra vez en 2010 para tener 4 años más para matar a esas malditas cucarachas de “la far” si la Corte Constitucional no salva la poquita dignidad nacional.

    Ahora unos quieren seguir sus pasos, otros se bajaron de ese bus para coger su propio taxi y otros piensan que las cosas se pueden hacer de una forma distinta. Yo no apoyo lo que hizo Uribe porque acabar con guerrilleros no es acabar con la guerrilla, porque acabar con los pobres no es acabar con la pobreza, porque darle la plata a los ricos no es generar equidad, porque negociar con los paras no es acabar con el paramilitarismo, la terratenencia y el narcotráfico, porque ha mantenido su castillo sobre sólidos cimientos de corrupción, porque tuvo un DAS de bolsillo para hacer torcidos, porque quienes lo apoyan están en su mayoría en la cárcel por hampones, porque es un buen gobernante para los ricos dentro de un esquema rancio y corrupto, en el que las élites se mantienen como opresores de una base ignorante y torpe que se deja dominar. Eso para mí es Uribe y yo no quiero más de eso, porque él representa una cultura mafiosa que se vale de lo que sea para sostener el poder, así el poder socabe las bases de una sociedad más justa. Me indigna que sus hijos se hayan enriquecido por las bondades de las influencias mientras no se puede tratar mejor a las víctimas de la violencia porque no hay platica y colapse el sistema de salud con la emergencia social porque no hay platica cuando sus hijos rebosan de rechonchos de lo millonarios que se hicieron en estos 8 años. Para mí este gobierno ha sido un asco y me ratifico, es un asco elitista, plutocrático y corrupto. Además sigue habiendo guerrilla, tanta, que ya son presidentes del país vecino. Entonces, en el fondo, no logró ni siquiera la única tarea que se le había confiado.

    Ahora, yo si quiero algo distinto. Algo que rompa culturalmente con este ciclo de politiqueros que nos han venido gobernando. Turbay fue enterrado con los máximos honores. López fue enterrado con los máximos honores. En mi concepto, merecen escupitajos sobre sus tumbas, una bandera rota y tirarlos como injustamente lo hicieron con los falsos positivos, por ahí en cualquier potrero. Seré duro y no me importa porque no tengo el poder para que le importe a alguien, pero estas ratas lo único que hicieron fue arraigar una cultura mafiosa que hoy hace más valioso a un sicario rico que a un campesino pobre. Belisario y Pastrana fueron la pequeña patria boba en dos cuotas diferidas a 16 años que le permitieron a la guerrilla fortalecerse como los hampones que son. Samper es el ícono vivo del cinismo politiquero. Consultor de las causas morales cuando gobernó con total inmoralidad. Le haría un funeral con honores, si fuese necesario, si cumpliera la condición para ser beneficiario de un funeral.

    Yo quiero algo distinto. Cuando en 1993 un tipo desconocido con nombre raro, rector de la Nacional, se bajó los pantalones para mostrarle el culo a unos estudiantes saboteadores pensé dos cosas: una, si fuera marica este man no me gustaría… que culo tan desagradable, y dos, este tipo es un berraco, se bajó los pantalones frente a unos manes que le pudieron haber insertado una bomba molotov por el recto. Creo que este tipo es valiente. En ese año era un adolescente de pensamientos básicos y vulgares que conservo hasta hoy un poco más retóricos. Pero si me quedó la sensación de que ese tipo iba a hacer algo importante. No creí que fuera a ser político porque el tipo no le cae bien a nadie. Habla aburridor, mueve las manos como si las palabras se le fueran a caer y es más enredado que un bulto de anzuelos. Además se peina como un meme y no tiene nada de carisma. A mi me cae bien porque creo que soy solidario con quienes solemos caer mal. Pensé que por ser inteligente la política no le iba a gustar. Pero no. Se lanzó a la alcaldía de Bogotá y por primera vez en la capital arrasó el voto de opinión. Puso mimos y gente disfrazada para que se respetara la cebra. A mi me caló porque hasta ese momento, pensé que la cebra sólo servía para que se notara mejor la sangre de los peatones atropellados. Habló de “cultura ciudadana” algo inhóspito para muchos y para muchos sólo logró que los carros no pisaran la bendita cebra.

    El tipo siguió por ahí dando lora y volvió sin atenuantes a la alcaldía a seguir haciendo lo suyo. Sólo que ahora tenía puentes para mostrar, Transmilenio para moverse y muchas cositas más que dejó Peñaloza, un buen ejecutivo. Si por mí fuera, hubiese querido que Peñaloza y Mockus se hubieran sucedido en la alcaldía de Bogotá hasta que los dos se murieran. Bogotá progresó siglos que el Polo está logrando hacernos reversar de nuevo. Uno haciendo cosas y el otro enseñándolas a usar. Una chimba la verdad.

    Mockus es un tipo honesto. Manejando ese monstruo de ciudad jamás se le hizo un escándalo de corrupción a él. Quizás a sus subalternos, porque es un tipo que confía aún en la gente. Grave error. Jamás actuó mal deliberadamente. Dejó tirada la alcaldía para ser presidente. Grave error. Tenía que terminar la tarea bien hecha y no lo hizo. Pero ya pidió perdón, y yo, ya lo perdoné.

    El tipo sabe de cultura, habla de cultura, infunde cultura, pulula cultura y no en el sentido erudito y odioso del profesor Bustillo, la cultura de verdad, la que forma ciudadanos y ciudadanía, la que permite convivir en paz y no con las “Convivir”. Yo creo en eso y a eso le apuesto. Siempre dejamos esa tarea para mañana porque primero hay que acabar con los “narcoterroristas de la far” mientras los narcoterroristas de la far toman ron con Chávez pensando cómo es que van a invadir a este pueblo lleno de ignorantes porque la revolución bolivariana lo va a amoldar todo con su reencarnación venezolana de Bolívar. Yo quiero ciudadanos que sepan en su intelecto por qué Chávez está loco y no ciudadanos que lo reten a pelear para que “sea varón”. Varones por montones en los cementerios es lo que hay en este país. Yo quiero ciudadanos para que sean los ciudadanos concientes los que repudien a las Farc, y no un cúmulo de militares adoctrinados para dar positivos así sean falsos. Yo quiero ciudadanos para construir identidad nacional no por la carnita y los huesitos sino por el cuaderno y el esfero. Yo quiero ciudadanos que sean capaces de aborrecer la corrupción y tumbar a un presidente corrupto como Samper y no unos humildes lacayos de salario mínimo que por no perder su puestico respalden al que sea por un tamal y una cerveza.

    Quiero ciudadanos y los quiero ahora, no mañana, no en cuatro u ocho años. Los quiero ya. Mockus encarna eso y a eso le apuesto. Un tipo que habla enredado pero entiende fácil que es la cultura la que hay que cambiar. La cultura del vivo, la cultura del mafioso, la cultura del corrupto… esa cultura hay que cambiarla. La guerrilla hay que desestimularla con ciudadanía y conciencia, no con plomocracia, para que se extingan sus causas históricas. Porque la revolución está en las mentes, no en los fusiles. Porque así matemos a todos los guerrilleros siempre habrá un terrorista que haga daño amparado en las injusticias del sistema y la opresión y dominación de una élite recalcitrante así ese terrorista sea un simple hampón. La seguridad democrática es inocua si no hay autoridad moral de quien la ejerce. Y Mockus algo si tiene. Autoridad moral, honestidad y unas ganas inmensas de cambiar una cultura que clama a gritos ser cambiada. No mañana, no en cuatro años, no en ocho años cuando acabemos con “la far”. Lo necesitamos YA, a partir de este instante para tener un punto de inicio e inflexión, para cambiar de raíz y no de hojas. Porque las hojas se van en otoño y vuelven en primavera pero el árbol torcido, torcido se queda. Es hora de cambiar la cultura y la oferta está hecha. Se llama Antanas Mockus Sivickas. Desde que mataron a Galán me prometí no apoyar a nadie. Con él mataron mis ganas de participar con ahínco en estas lides. Pero Mockus es un buen tipo, como lo era Galán. Galán era buen político. Mockus no, es malo, muy mal político, no sabe de eso, gracias a Dios. Porque como buenos políticos murieron Turbay, López, Barco y quizás lo hagan Belisario y Pastrana. Samper que se muera como quiera. Pero que nos haga el favor un día de estos. Buenos políticos pero pésimos ciudadanos. Yo prefiero a este ciudadano mal político.

    Y digo que “votaría” por él porque no puedo votar. Estoy en Buenos Aires y mi cédula no está inscrita acá. Pero si logro convencer a uno, a sólo un lector o lectora para que vote por él, estaré tranquilo con mi conciencia electoral y volveré a mi Colombia tratando de ver nuevos ciudadanos, esos que respetan la cebra sin preguntar por qué hacerlo y que no se robarían el erario público porque saben que esa platica es de todos.

    Sí, votaría por Antanas Mockus para iniciar desde el gobierno el cambio cultural que nos permita entender que un campesino merece más atención que un mafioso y que esto quede escrito en un cuaderno y con un esfero para que no se nos olvide como sociedad. Por eso votaría por Mockus.

  15. Avatar de pobrepais
    pobrepais

    buena esa “a dónde vamos” todo lo que dijiste del falso, hipocrita y peligroso de santos es cierto, muy cierto. Ese falso es capaz de matar a la mamá o dejarla morir de hambre contal de lograr sus propositos oscuros. Sigo pensando en Petro, es el mejor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *