La Nocturna terminó. O al menos eso parece. Dudo que Caracol escuche los consejos de abstenerse de cargársela con una fementida “segunda temporada”, pero para nuestro pesar, ahora reemplaza el único producto inteligente que ha tenido en el último lustro por la enésima bionovela que hemos tenido que soportar. A falta de cantantes o delincuentes, esta vez vamos con una gestora cultural y líder política. Para más señas, costeña: Consuelo Araujo Noguera.
Yo no dudo que Araujo merezca homenajes por la labor que hizo en impulsar el vallenato, pero esta bionovela “basada en hechos reales, pero con invenciones de los libretistas” (o sea, mostrar lo que se puede mostrar, pero con gente menos fea) dista mucho de serlo. Por algo Caracol también la engavetó y ahora, como puede colarse en el top 3 del rating así sea pasando un video de una hora de flatulencias, decide sacarla al ruedo en pleno noviembre.
Riguroso flashback en el comienzo, como cualquier bionovela, esta vez, con narración en off. Y fue narrada desde cuando aún no había salido del vientre materno, con el mismo efecto maldita rockola, con música vallenata porque sí y porque no. Y en menos de 10 minutos de emisión, ya dimos el salto en el tiempo, 8 años después de su parto. Y con la madre opuesta al gusto musical de Consuelo, en oposición al padre alcahueta que relata la historia de cuando Francisco el hombre venció al diablo ¿les suena de algo?
Las promos mostraban cuan pretenciosa podía llegar a ser mostrando a Araujo cual Wonder Woman costeña enfrentada a los estirados valleduparenses como el rector del colegio de “estirpe española”, aficionado a “violines, pianos y concertinas” que le decomisa su cuaderno. Aderezada con música vallenata tapando los enormes baches argumentales, como esa muy mal estructurada lucha partidista en la que atentan contra el padre de Consuelo; con una estética y un hablado costeño forzadísimo tan parecida a su telebobela antecesora de franja (Tarde lo conocí) que parecen un largo culebrón de dos infumables horas. Como un mal after party.
Como costeño, ya pediría que los mal llamados creativos de Caracol cambien de región para inspirarse. Los actores de esta Costa artificiosa que venden desde La Floresta actúan casi tan mal como los bodrios de telenovelas made in Telecaribe. Se le abona a Caracol el tener utilería para una historia de época, aunque eso no compensa las actuaciones flojísimas de casi todo el elenco del episodio debut, sobre todo, esos actores que personificaron a Maye y Rafael Escalona; o que digan estar en Valledupar, pero en realidad filmen en Mompox. O ese Gabriel García Márquez vendiendo libros… inenarrable. La subtrama del matrimonio a escondidas entre Álvaro y Mary Lourdes era digna de bazar de colegio.
¿Pero saben qué? ME CANSÉ. Me mamé de tratar de ser la conciencia estética de una televisión tan predeciblemente mediocre. ¿Para qué me desgasto criticando cada estreno, si ustedes ven cualquier porquería que les pasan por pseudo argumentos como “hace reír” o “al menos no es de traquetos y prepagos”? Caracol sigue en su zona de confort donde le vale tan poco hacer un programa medianamente decente, si con cualquier bazofia le gana a RCN y al Uno, así sea con cifras ridículas. Por eso, propongo un APAGATÓN en contra de este producto tan pobre narrativa y actoralmente hablando. Es la única salida ante semejante crisis de creatividad.
Sin embargo, esta columna es, virtualmente, un hasta luego. Necesito tiempo para descansar, pero, sobre todo, asumir (si es que lo logro) que el profundo mal gusto del televidente colombiano le dé rating a cosas tan innecesarias y malas como esta telenovela. Tiempo para que este Pepito Grillo televisivo pueda decirles de nuevo “Lo advertí”. Porque en algún punto, a Caracol se le va a volver a voltear la tortilla, y ni haciendo obras de arte, tendrá rating. Nos vemos en Los años tenebrosos: 2017.
View Comments (106)
caracol remata el 2017 con corroncho novelas, ese género ya esta mandado a recoger al igual que las narco novelas y como dice tu tormento, por mas que se hagan criticas ellos no van a parar bolas por conformistas, bueno toco esperar hasta finales de diciembre para ver "los años tenebrosos 2017" pues no creo que vayan a sacar algo nuevo para lo que queda de 2017.
En 2018 Garracol y RCNalga cumplirán 20 años como canales privados, pero esa celebración va a estár más divertido una sesión del congreso o un funeral y esa torta de cumpleños va a estar dura, llena de moho y la crema muy rancia llegando a toxica
no me acordaba de eso pero esos 20 años van a pasar como si nada pues últimamente no hay mucho que celebrar, con esos homenajes póstumos que le hacen a los famosos cuando pasan a mejor vida es mejor saltar el tiburón.
Chafacol vive las mieles de un liderato inmerecido, porque en Radio Cachifa Nacional y el Canal Hugo no hacen nada por desbancarlo. Y sostenido por el predecible mal gusto criollo, peor que peor. Pero todas se pagan en la vida...
Es que cuando no hay competencia de peso, cualquier mediocre es rey.
Un cambio que fue para peor.
Claro, porque alteró el equilibrio que había en el régimen de programadoras. Recuerden que OAL y grupo Santodomingo se llevaron a sus canales su pauta y condenaron a las programadoras del Uno y el A a joderse.
Ya es tóxica. Plagada de manteca
Parece que hasta el otro año sacan SSNHP 2 , otro año...otro bodrio insoportable, inverosímil, cursi y encima con reggaeton ...de Teleinmundo.
una telenovela para ñeros
Con unos dizque youtubers que producen cosas más estúpidas que Taggeados.
Pregunto ¿que más puede esperarse de los youtubers?.
Yo era youtuber...
Pero ya se rehabilito ¿o no?, no hablando en serio, la mayoría solo hacen y dicen estupideces o generan contenidos muy pobres.
SSNHP2... coño, Pero a qué clase de chusma palurda la impresiona eso?
Te digo: primero a los latinos residentes en EEUU que hacen un éxito del desaguisado de Gustavo Bolívar, no importa qué tan malo sea el libreto o ridiculos los personajes ... se lo comen todo con patatas.
esa audiencia de latinos en USA deben ser del tipo Lating Kings o Maras Salvatruchas
Y señoras chismosas de rulos xD...Es cosa de que salgan armas, el tema de " la blanca" exportada, lenguaje fuerte, le añades reggaeton y una cursi historia de amor y tienes el Hit del año para ese público. Es eso o ver los culebrones habituales o cosas como " caso cerrado" . No tiene competencia en Español, se ve que tienen un gusto nefasto, musical, televisivo y culturalmente hablando.
y las actuaciones con un acento bien acartonado
Era una pregunta retórica, pero sí...
No, ya los canales prefieren no innovar ni en productos ni en libretos o estrategias. RCN terminó Pambelé y lo que hizo fue ampliar la emisión de Hermanos y Hermanas. Lo malo es que no se ve ningún proyecto sustentable de aquí al 2018.
Pambelé, un proyecto que murió en el ostracismo, se termino a nadie le interesó, es más creo que muchos ni saben que existió una aserie basada en este personaje.
Yo hice un post de eso y fracasó
ue debo decir:
1. ¿ Garracol se volvió un monopolio asi como lo fué con Televisa en Mexico o TV Globo de Brasil ? ¿ hasta cuando su hegemonia con las corronchonovelas hartas que tienen mejores actuaciones en los sociodramas que uno hacia en primaria o bachillerato ? ¿ cual es la proxima corronchobionovela ? ¿ la de mary mendez o la de diva jessurum ? y las cosas no van a ser buenas con Garracol, por que dicen que se viene la dizquesegunda temporada de la traquetonovela las muñecas de la mafia. Algún dia Garracol las tendrá que pagar muy caro por su pesima calidad y años de irrespeto con los televidentes, sabrán lo que será una crisis economica y se verán su desesperación, ojalá
2. Lamentable la decisión de dejar por un tiempo las cronicas, que es un gran portavoz contra la mediocridad y ramploneria de los canales privados, una decisión respetable y que algún dia regrese bién recargado para no dejar titere con cabeza a RCNalga y Garracol.
Pero es que hasta yo le hallo la razón, no vale la pena comentar de propuestas que muchos ya ni vemos, yo por ejemplo deje de ver televisión de Caracol o RCN hace rato (por lo menos después de las 8 pm), nada de lo que muestran es que sea atractivo, se fueron por lo fácil y al parecer el monopolio del rating lo tiene Caracol porque RCN hace rato esta en la mala por culpa de su maldita soberbia y su exceso de confianza al considerarse los "número uno" en el gusto del pueblo colombiano, en fin, cayeron en la mal a hora y al paso que van esta ya para mala década.
La crítica (que puede ser entendida como recurso literario) va porque siguen teniendo éxito, pero yo creo que en esta página los que comentamos no vemos esas novelas en su mayoría e igual los que las mantienen no leen está página.
Los que mantienen ese status quo televisivo son nuestros trolls
Arriba ha aparecido un nuevo troll...
Es una cruel ironía: el grueso de nuestros lectores habituales no ve esas bodriobobelas que criticamos, y los que sí las ven, aborrecen nuestras críticas.
Toca replantear lo que se va a criticar para ver si esta pagina vuelve a ser lo que era, es lo que se conoce como reinventarse, si no, esto se muere.
La decisión toca tomarla.
Qué lastima. Yo que me moría de ganas de que comentaran algo sobre la programación "diferente" del "nuevo" canal 1, que de diferente tiene lo que tiene de honesto el político. Y de preguntar la razón de la decadencia de programación de CityTV, que en verdad sí tenía programación diferente y para mí era un oasis entre RCN Y Caracol, y ahora se lo tiraron miserablemente, era bueno hasta el día que daban la familia Ingalls, era lo mejorcito entre lo peor. Ahora espero que no se vayan a tirar a Señal Colombia que es el único canal que queda con programación decente. Gracias a todos por su atención.
Agradécele eso a quien tuvo la idea de contratar a Claudia Palacios.
Esa señora va camino a ser la guadaña de los canales, allá por donde pasa deja mala estela
por lo menos en City TV dan Los Picapiedra, Los Pitufos y Looney Tunes los fines de semana en la tarde, mientras Garracol pone esa morgue cag+++ de la red como 5 horas
Mary Mendez' Drag Race
La Drag Quin y sus tres locas.
Y con el asesor de vestuario, cuatro locas
la parrilla del canal 1 son refritos de telemundo y RTI, citytv a veces lo veia por comisario rex, naruto y DBZ, que bueno que estan dando bugs bunny y looney tunes.
El Canal Hugo merece ese rating de mierda que tiene por pasar porquerias descartadas por otros canales, tipo Caso Cerrado.
Y que me dice del programa ese de Cretina de Navaéz y su marido, mi paciencia solo aguanto 5 minutos y cambie el canal, que propuesta tan pendeja, una tortura que lo den de lunes a viernes en vivo y en directo, lo peor es que haya gente que le guste pero normal, con tanta basura producida por los gemelos diabólicos, el gusto televisivo se altera.
Una completa bazofia de programa, Gurreros
Señal Colombia tiene unas directivas que no viven la presión del rating y sí la de qué es lo mejor para un servicio público de TV cultural
el gobierno deberia darle más peso a la TV pública y sobre todo con la llegada de la TDT para acabar con la tirania de RCNalga y Garracol, deberian seguir el ejemplo de la TDT Argentina donde está pesando más la tv publica
Ojalá no nos deje sin los años tenebrosos de la radio
La radio esta un poquito mejor a como estala televisión.
Pero no muy allá
Hay que estructurarlo mejor.
Lo único que puedo decir la respecto es que yo esta novela no la veo, sencillamente porque deje de ver televisión en el horario maldito de las 8 de la noche en adelante en ambos canales, descubrí que el cable tiene un mundo de posibilidades que por el momento satisface mi ganas de entretenerme, para Caracol las novelas, todas se reducen a ver el país desde la cosa, como si el resto existiera (debe ser porque creen que el resto de Colombia es aburrido), y por el lado de RCN ni que hablar, están tan desesperados que piensan que con reality tan malo y morboso como PREPAGONISTAS, puede llegar a cautivar a televidentes, y al parecer tristemente lo logran, no como en sus inicios pero lo logran, de ese circo lo único que se puede sacar son actores para un casting porno, en fin, debe ser por eso que no se puede hablar nada bueno de la televisión hecha en nuestro país en este tiempo, son muy mediocres, no exprimen las neuronas, se limitan a coger la vida de cualquiera y hacer una adaptación porque les resulta más "cómodo", como sea, no podemos esperar mucho de nuestra pobre.... TELEVISIÓN CHIBCHOMBIANA.
y aun no tentiendo con ese rating tan pesimo que tiene Farsagonistas, RCNalga aun no le ha puesto la eutanasia y lo más comico es que los pocos fanboys que tienen creen que es un exitazo
Dónde se pueden consultar los ratings?
PS.Soy José, me he cambiado el nick debido a otro foro.
en gugol busque Rating Colombia
Siga en Twitter a Kantar Ibope Latam
Exitazo una cosa que no ha llegado ni a liderar su horario, por culpa de una telebobela pa' sirvientas como TLC?
Sencillo, porque da de que hablar, y mientras lo haga atraerá pauta e incentivará a la vieja morbosa de Doña Analía a realizar otra temporada el otro año.
pues ojalá no pase
pues los comentarios que he leido sobre esa whiskeria de mala muerte de realiti han sido muy malas, afortunadamente
Quien puede opinar algo bueno de eso, si pasó exactamente lo mismo que les anticipé en el post?
Pero hablan, y mientras hablen, bien o mal, quien produce eso entenderá que esa basura tiene éxito.
Hasta la Perubólica es más creativa que la TV Chibchombiana.
Pues yo ni la veo, y el mal gusto de la gente que apoya esas majaderías es endémico y cultural, a la gente le gusta y las mantienen, NADITA podemos hacer.
No comparto la decisión de dejar de escribir por un tiempo (igual tiene sus razones) todos estamos hartos de esta pésima programación y de su éxito , por eso lo único de caracol que yo veo son los noticieros, a RCN ni siquiera lo toco con un puntero láser...y da igual pues siguen teniendo éxito. Pero es su decisión y le aseguro que la inmensa mayoría que ven y gustan de esas bazofias no leen esta página, si es que para qué leerían algo con lo que discrepan totalmente. Y los que le leemos no miramos esas novelas.
por lo menos algo bueno está pasando, La Cacica está bajando de rating
La mantendrán en ese horario hasta que termine "tarde lo conocí" que luego empieza a las 9 pm para meter a las 10 a otro pésimo programa ...
me imagino que esa ñerada de sin senos si hay paraiso
Y volveríamos a las prepagobobelas que tanto críticamos
Chafacol no acostumbra ese tipo de cambios. Fijo nos mamamos el comercial de Aceite Vivi con vallenatos hasta 2018
Baja porque no tiene nada interesante qué mostrar, pero como l a enterar de los creativos de Chafacol es bien reducida y se conforman con que "le ganan al enfrentado"... ya eso no olerá los 10 puntos ni por error
Esta página necesita gente
Para los que gustan del cine nacional, de autor o clásico en señal Colombia hay franja en las noches de lunes a domingo y el fin de semana dan " La madre" a la 1 de la tarde.
El único canal nacional que aún tiene calidad.
A CityTV se la están tirando a pasos agigantados (más de lo que ya estaba)
Recuerdo cuando en City tv hace muchos años daban Muchamusica ( filial del canal Muchmusic) de videos musicales, de rock y música internacional no necesariamente de ese género como Bjork o Portishead, especiales, conciertos y "toques" en el balcón o enfrente de la sede de City en Bogotá. Hace falta un magazine musical sea de la música que sea, sé que existe el YouTube pero no es lo mismo que un programa con cosas extras bien ambientado.
Precisamente los canales nacionales dejaron de hacer musicales so pretexto de que YouTube los dejó sin material. Hasta MTV cayó en esa barrena por poner sus pecuecadas de realities.
O sus series animadas bizarras.
la casa de los dibujos, south park y realities como geordie shore, acapulco shore, catfish
Reality killed the video stars
Gracias Dios por la tv por suscripción y la Internet, incluso la tv era más interesante cuando sólo existían el canal A y la cadena 1.
es verdad, y cuando habia tv educativa y cultural en las mañanas y las tardes, que tiempos
La televisión educativa y cultural en las tardes era lo más chimba en aquellos tiempos, incluso la brújula mágica, o los dumis.
Tiempos que acabó el 8.000
Era tenebrosa, pero no tanto
por lo menos daban Supercampeones y Caballeros del Zodiaco 2 veces a la semana y era suficiente
Y hacían producciones arriesgadas como Señora Isabel o Brújula mágica. Hoy ni eso.
Es que hoy se van a lo fijo, falta que hagan como en México que cada 15 o 20 años hacen un remake de una novela con la excusa de darla a conocer a las nuevas generaciones pero que no es más que la incapacidad de los libretistas y los canales por arriesgarse a sacar contenido original.
y vea, la tv abierta Méxicana para recuperar su audiencia están volviendo a poner anime tanto clasico como moderno ¿ por que no hará eso RCNalga y Garracol ?
si, asi como lo hizo city tv hace poco y ojalá los adictos religiosos no metan la pata con la censura
mismos adictos religiosos que aplaudian al mierdoso de j mario, la violencia de genero en las novelas mexicanas y los resultados sexuales de padres e hijos
Si hasta un programa de hace casi 40 años como Candy Candy, y que solo lo dan los fines de semana es el gancho para una nueva programadora que se llama "Imagen TV". Pero claro, como en el canal 1 es más importante repetir los fines de semana "Tormenta de pasiones" (para esa gracia hubieran dejado a "Actitud positiva) y poner más magazines insoportables. Igual de RCN o Caracol ya no espero nada.
y también el canal 1 tiene novelas turcas y las repite los fines de semana, los magazines de sofá son relleno.
ESPERANDO LA BIONOVELA DE MISTER BLACK EL PRESIDENTE DE LA CHAMPETA
Espero lo diga en plan sarcasmo
Yo creo que lo dijo así, pero todo es posible en este país... la mala para todos es que aún quedan muchos costeños célebres a los que hacerles novelas.
Escalofríos ?
Tiemblo por la de Martina la peligrosa
Y capaces y lo hacen.