Comenzó el año y desde el canal del molusco celebraban el inmerecido éxito de Rafael Orozco, el ídolo, la misma cachifo-bionovela donde su protagonista debió tener bigotes desde el vientre materno. Y así, como un tsunami de manteca, nos llegaron los dos primeros concursos del año: Colombia´s Next Top Model que nos demostró que mientras la versión de Tyra Banks premia a la ganadora con una portada en Marie Claire; los criollos solo podemos elegir a cuatro Chicas Águila. Glamour de vereda ante todo.
Al formato de telerrealidad lo fusilaron con ediciones diarias y no semanales como su original estadounidense, concursantes que daban física pereza y el comienzo de la Operación Activia, para despejar los intestinos televisivos del canal del molusco de la mierda que les representaba este reality de pacotilla, el macheteado final de Donde carajos está Umaña y la anodina Relaciones peligrosas, para así darle cabida en su prime time a La Pista, remedo de concurso de bailes con pseudofamosillos en decadencia que solo lo hicieron para poder tragar y unos jurados que daban física pereza verlos, entre ellos, El Puma.
A su turno, en RCN imitaron lo propio, eliminado en un lapso no mayor a una semana bazofias asquerosas como El Capo II, Pobres Rico y Casa de Reinas y lograr medio consolidar un prime time que llegó a tener bodrios infumables como la excremental Amo de casa o la bio-paraco-novela de Tres caínes. Simultáneamente, en La Floresta lanzaron La Promesa, que tuvo un paso sin pena ni gloria por nuestras pantallas. Como estaría Caracol que prefirió repetir La Reina del sur y hasta lanzar la fracasada Diosa coronada antes que la pronto ignorada La Hipocondríaca. De hecho, esta historia ¨diferente y divertida¨ de vaina sonó por el affaire con Tolima Estéreo.
Hasta ahí, el tête-à-tête se daba entre los de la Floresta y Las Américas día tras día. Pero los segundos lanzaron el peor error de programación posible del 2013: Colombia tiene talento 2, enfrentada a un Desafío África que, visualmente, fue mucho más atractivo, así las pruebas fueran la repetición de la repetidera, o como dijera mi colega y amigo blogger JuanCarBez, todo un circo bosquechispazos, que solo se sostuvo gracias a estrategias más propias de la competencia como mechoneadas, borracheras, peleas de verduleras, gente de sexualidad ambigua (¿Cierto, estúpida Crespa?). Caracol se consolidó y lanzaron La Selecc10n, GUISADA oportunista del buen momento de la actual selección de futbol rumbo al Mundial, y su plaga de sobre y sub actuaciones que enamoró a la teleaudiencia con algo tan insustancial y de pésima calidad como este sainete de pelucas
En las tardes, Chica Vampiro evidenció el estruendoso fracaso de RCN por lograr conquistar la franja vespertina, aun cuando la competencia sean porquerías como los episodios de Mujeres al límite o las “verosímiles” historias de Tu Voz Estereo. Para empeorar, retransmitieron Marimar (si, la del alarido ultrasónico de Thalía) y lo intentaron con casi todos los formatos: Concursos (La Ruleta de la Fortuna, Atrévete a cantar), Talk shows (Laura, Doctor S.O.S, Al Derecho) y hasta los nunca bien ponderables doramas coreanos. Es triste pensar que en nuestra televisión de las tardes, los niños y jóvenes solo pueden optar entre ver pura chusma abrazando como locos posesos a Iván Lalinde o la basura de turno de una oligofrénica programación del canal de las tres letras, y no programas educativos para estos.
RCN siguió descongelando sus producciones engavetadas por años de Efecto Vostok y lanzó Retrato de una mujer, el innecesario refrito de La Madre, que pasó inadvertido para el target de sirvientas, desempleados y gente inmunda que suele ver TV en las tardes. Pero hasta ahí llegó, porque Las Santísimas y Un sueño llamado Salsa no han contado con esa suerte.
Le tocó asumir en ese horario el fracaso de esa guisada nauseabunda llamada El día de la suerte, que no tuvo nada de suerte en el prime time, y a la cual desplazó otro gran bodrio de baja audiencia: Los Graduados, relegada hoy al late. Y es que ni Protagonistas de Nuestra Tele, con sus 22 participantes, revoluciones, reingresos, expulsiones por lanzar cuchillos y demás trucos pudo hacer frente a las propuestas caracoleras, que tuvieron como plato fuerte las altas dosis de TELEPORNOMISERIA y escaso talento de la segunda temporada de La Voz Colombia, Mentiras Perfectas (el remake tercermundista de Nip/Tuck, pero con abundante mojigatería), Cinco Viudas sueltas y hasta la repetición en “versión internacional” de Escobar, el patrón del mal. Mientras tanto, RCN ha tenido que arañar las migajas del rating de la mano del limitado éxito con producciones como La prepago (teniendo a Katherine Porto en el elenco, sería un milagro que a la bionovela de Laura Acuña le fuera bien), Comando élite, Alias El Mexicano y Mamá tambien, pero parece que el divorcio con los gustos de los televidentes se sigue alargando con los días.
Las cifras de rating fueron a la baja. Ya ningún producto marca, ni por error, los lejanos 20 puntos o más de años anteriores. Y es que, tal vez, en algún punto de esta tenebrosa historia, el televidente colombiano se hartó de realities que solo apelan a la lástima y no al talento, de refritos de novelas que perfectamente puede ver en Youtube o en canales de cable, de canales públicos donde el egoísmo desmedido de algunos programadores, orquestados por concepticos por ahí de que el escenario televisivo es incierto, solo ofrecen televentas o musicales pueblerinos. Por más que los fanboys de los canales lo traten de ocultar o saquen pecho de lideratos ridículos, estamos acudiendo a la muerte de la TV colombiana, la misma que creó un referente de calidad, hoy sucumbe al facilismo de hacer bionovelas indiscriminadamente, de liderar como sea.
Por eso, es tiempo de reflexionar. Para 2014, las propuestas no parecen mejorar. Preveo un año mundialista y de elecciones en nuestro país, donde nos embutirán, “desde todos los ángulos”, noticias tendenciosamente contadas como en 2013 lo fueron la elección del nuevo Papa, la muerte de Hugo Chávez o las elecciones del vecino país. Ya se sabe de los refritos que uno y otro canal piensan lanzar, ya sabemos que se nos vienen nuevas temporadas de concursitos de medio pelo o realities desgastados como Colombia´s Next Top Model 2, Idol Colombia o Desafío Marruecos, que, por mí, lo pueden hacer hasta en LGPM, y sigue siendo aburrido e inmamable –y lo dice alguien que cubrió cinco temporadas consecutivas-.
Por eso destaco la labor de canales públicos como Señal Colombia, ganador de cinco Premios de la Red de Televisiones Culturales de América Latina, TAL, entregados este 25 de julio en Montevideo, Uruguay, dedicados reconocer la excelencia y la calidad en la producción de contenidos que realizan las televisiones públicas y culturales de la región, y entre ellos a nuevos formatos como En Órbita, donde está presente mi muy apreciado Santiago Rivas, quien participó de Los Puros criollos, rescatados de esta saga en 2009 y 2012.
Y quien se une por mérito propio a este grupo de 21 producciones rescatadas en los posts anteriores, para este año, y aunque no sea una sorpresa para ninguno, es Allá te espero. Logró liderar por pocos días las mediciones de rating, pero la cuidada historia coral de amores y trata de personas sobrevivió a la no siempre excelente actuación de algunos miembros de su elenco. Tal vez su pareja principal no tuvo tanta química como se esperaba, tal vez no tuvo una franja que la lograra acompañar en debida forma, tal vez la lentitud de su historia de amor aburría a algunos y confundía a otros, pero esta fue de las pocas telenovelas con las que me pude encarretar de principio a fin. Desde su música, bien medida y sin mayores estridencias, hasta escenas donde actores de la talla de Carlos El Gordo Benjumea lograron imponerle el dramatismo necesario. Como olvidar esa escena donde Nazario renuncia a Magnolia a que ella siga atada a una relación donde su amor se esfumó, o cuando Cecilia se entera de la noticia de que Pacho, su hijo, aquel por cuya llegada a Estados Unidos había luchado hasta caer en el fondo de su propio infierno, moría en la frontera mexico-estadounidense.
Allá te espero se une al grupo que conformamos el año pasado en esta saga con La luciérnaga, Señora Isabel, Brújula Mágica, Quac, Hombres, El Siguiente programa, Música Líquida, Cine arte, Quien quiere ser millonario, La banda Francotiradores, Noticias Uno, Pecados capitales, Así se vio en televisión, Juegos prohibidos, Hasta que la plata nos separe, Pura Sangre, El último matrimonio feliz, las dos temporadas de Los puros criollos, NP& y La Bruja. Para mí, ha sido todo un exorcismo televisivo, y preferiría retirarme en estos momentos de seguir escribiendo sobre TV en este medio, que fue – y aun siento – como mi casa por 5 largos años. Ya logré en este 2013 el mayor de los retos que esperaba cumplir, tener en mi haber el post mas comentado de este blog. Los años maravillosos/tenebrosos de la TV colombiana es mi gran legado a esta casa editorial, donde sé que he tenido agrias discusiones, muchas subidas de tono, y qué mejor que retirarme ahora, antes que lo peor llegue. Porque va a llegar algo mucho peor. Así lo temo.
Merci beaucoup!. Adieu!
@Pink_Sauce
View Comments (280)
LA TV CHIBCHOMBIANA DEL 2013 HA SIDO LA MISMA DEL 2012, 2011.. ORIGEN DE LOS TIEMPOS, LO QUE SUCEDE ES QUE CADA DIA MAS COLOMBIANOS ESTAN PROBANDO LAS DULCES MIELES DE LA TV POR CABLE, MIREN QUE LA VOZ CHIBCHOMBIA CON 10 PUNTICOS ERA LIDER, DEDUZCAN
La TV por cable dejó de ser un lujo, de ahí que la gente migre a otros canales y deje de lado la TV nacional
a eso me refiero
Ahora, la pregunta es, ¿Creen Chafacol y Radio Cachifa Nacional que van a revertir esa tendencia migratoria, sólo a punta de realities predecibles y bionovelas?
Jamás...
Ni que lo intenten, seguro aquí en Locombia hay muchos, como nosotros, que dejaron de creer en algo así.
RATING
DEL 27 DE DICIEMBRE
1
festival internacional del humor
8,6
2
mentiras
perfectas
8,3
3
Noticias caracol
8,2
4
las 5 viudas sueltas
6,5
5
comando Élite
5,8
6
Mama también
#Irrelevante
Eso es por que se dejaron ganar de la TV Cable, y eso que algunos se afilian a este servicio sólo para ver Garracol o RCHn sin antena.
#EsaPlaticaSePerdió
Eso no lo dicen los dueños de los canaluchos esos...
no estoy de acuerdo con el rescatado una historia bien llevada y también cambiada de horario y estiradaaaaaaaa hasta lograr dormirnos. creo que la promesa y hasta comando elite merecían ese honor pero tu eres el redactor que se le hace
Nunca llueve para todos los gustos
Apoyo tu rescatado "Allá Te Espero", las que menciona Fulano de Tal ni las vi, bueno La Promesa ya la había visto, pero Comando Elite NO, además ATE tiene más mérito que las antes mencionadas le toco enfrentar al fenómeno televisivo "La Selección", y sobrevivió a cambios de horario inexplicables, eso indica que la telenovela genero su audiencia que nunca la abandono a pesar de RCN.
Muy buenos argumentos! Esta sí es la clase de lectores que merece esta página en 2014, no COMO CIERTAS PELUCAS POR AHÍ que sólo tröllean
claro, como la malparida cerda inmunda solo esta de acuerdo con los comentarios lambones hacia ella por un trabajo mediocre y de mediopelo, pfff, mamelo en reversa, hijuepu*a
Yo la mande a mamarlo en reversa primero. hasta para insultar, no sea copiona, ridícula
cayese pordiosera barata, vallace lejos!
Primero te callas tu, aquí tu no mandas!
y a la pasiva de pig sauce porque no la quemaron en el año viejo? q desgracia ese ser, aire q se pierde, ojala la echen de este antro este año por mediocre y culipronta, estilista obesa de quinta!!!
Y pensar que tu madre quiso abortar: El cliente que se la comió debio haber pagado
Disfrute mucho Allá Te Espero aunque a muchos les pareciera lenta, me gusto la historia, las actuaciones, las historias, destaco a unos encima de otros unos estaban impecables me refiero a los actores de oficio Benjumea, Borrero, Rendón, etc, y los que no daban una pero que hicieron su esfuerzo Palomeque, Keller, Wills, etc, unos resaltaron más que otros indudablemente, pero en conjunto la telenovela quedo bonita, entrañable.
Gracias por esa opinion
garracol me dejo de caer mal cuando demolió el prostibulo televisivo de padres e hijos, dejando en la penumbra a malcom aponte y su siniestro y estancado elenco XD, RCNalga con tanto fracaso deberia clausurar su espectro electromagnetico
Pero Aponte resucitó con " Mujeres al límite"...
no te olvides de La Sucursal Del Cielo,Oye Bonita,X6,La Magia De Sofia,Amor De Carnaval y proximamente otra enesima bio-novela de turno marca ACME,perdon marca Aponte,la de Kaleth Morales
Eso es perturbador...
BUENO COMO BIEN SABEN ESTE AÑO NO SE VIERON GRANDES ÉXITOS A EXCEPCIÓN DE LA SELECCIÓN ,EL DESAFIÓ RAFAEL OROZCO, COLOMBIA NEX TOP MODEL LA VOZ LA PROMESA Y MENTIRAS PERFECTAS QUE SON LO MEJOR DE LO MEJOR DE ESTE AÑO 2013 CARACOL LÍDER 8 AÑOS UN MUNDO DE ENTRETENIMIENTO
Sácatelos a vivir...
BUENO COMO BIEN SABEN ESTE AÑO NO SE VIERON GRANDES ÉXITOS A EXCEPCIÓN DE LA SELECCIÓN ,EL DESAFIÓ RAFAEL OROZCO, COLOMBIA NEX TOP MODEL LA VOZ LA PROMESA Y MENTIRAS PERFECTAS QUE SON LO MEJOR DE LO MEJOR DE ESTE AÑO 2013 CARACOL LÍDER 8 AÑOS UN MUNDO DE ENTRETENIMIENTO
Deles Cediel....
La franja de la tarde en los canales nacionales es una basura pero en los regionales si tienen programas infantiles y juveniles de buena calidad. De resto de acuerdo con Pink Sauce. Hasta pronto y feliz año!
Yo no se qué esperan el dúo maligno de la televisión nacional. Con esos resultados, con esos productos tan mediocres yo me pregunto: ¿Es realmente rentable para Ardilla Lulle y para Santodomingo sostener estos canales? ¿Si se concreta el tercer canal (Al cual no le tengo nada de fe) que pasará con la audiencia de estos canales? La verdad está dicha, y es que, no son conscientes de que la competencia ya no es entre estos dos monstruos, sino que la competencia es ahora con un conglomerado de canales por cable con una oferta altamente superior, esto teniendo en cuenta el aumento de este servicio en el país, las cifras de audiencia serán totalmente mínimas; sin tener en cuenta la oferta de medios alternativos como Netflix y otras cosas que fácilmente pueden conseguirse en Internet. O es que acaso, de veras creen productillos de cuarta como Metástasis o Mentiras Perfectas van a poder competir de tu a tu contra productos como The Walking Dead, Game of Thrones o los mismisimos Simpson.
Finalmente muchas gracias a Pink_Sauce, creo que fue una labor interesante la que hizo elaborando estos posts acerca de la televisión en Colombia, además del sinnúmero de artículos que han mantenido esta pagina. Éxitos!
Para mi fue todo un gusto haber hecho la saga inicial y su precuela. Para esta secuela temía mucho...
A mi también me gusto esa saga escrita por usted. Aunque ya sa sabía de antemano que este este año, no habia nada que rescatar. Y además ATE ni siquiera me la ví si terminó transmitiéndose a las 10:30 por tarde...
Yo si vi el final, algo rosa para mi gusta, pero culminó varias de las tramas entretejidas
Por lo menos tuvo un final decente, no como ciertas "producciones" que dan ahorita a las 8 pm! #Fail
O las de las 9, el nuevo prime time de las cachifas
Yo pensaba que "el prime time de las cachifas" era el de la tarde, el de Lalinda y Paquetizán. (¿Cómo más se le puede llamar al payaso de Marcelo Cezán, ah?)
Ese es el básico, el otro es el extendido
La idea es que la gente colabore con esa causa. #OkNo
Los bajos ratings hacen que los canales den mucha mas propaganda para mantenerse rentables, lo cual creo que todos hemos notado.
Lo mas curioso de la tv colombiana es que alguna vez fue buena. claro hace bastante
Eso lo contamos en "Los Años Maravillosos"
La época en que los unicos canales que se veían en el país eran los de Inravisión. (Cadena Uno y Canal A)
Más bien las cadenas Uno y Dos
Así se llamaron hasta 1991. En 1992, La Cadena 1 paso a ser la Uno, La Cadena Dos pasó a ser el Canal A, La Cadena 3 pasó a ser Señal Colombia, y ahí empezó todo el cirirí.
Precisamente, lo tenebroso surgió desde que salió el Canal A. La Cadena 3 cambió de nombre en 1995
Cierto, ahora corrijo: Antes de 1991 se llamaba La Cadena 3, en 1992 pasó a ser el Canal 3 y en 1995 pasó a ser Señal Colombia.
Cuando eran 3 canales y su programacion era dividida, como se solia hacer en las televisiones europeas de los 70
Ya no hay tiempo de llorar, eso es lo que hay.
la promesa junto alla te espero fueron las mejores del 2013 me hubiera encantado que las 2 hubieran sido valoradas por el publico
La promesa me pareció demasiado sórdida
Pero no les fue tan mal, en comparación con el cementerio de adefecios que dejó Garracol. Y ni hablar del de RCHN...
Esa es la idea de estos posts
Hasta ahora nada supera el récord de "Valentino El Argentino"... Y habiendo tanto "candidato"...
Así de buena fue....
En el extranjero. ¿Verdad?
Ni en Plutón lo sería
Las ventas al extranjero siempre le salvan la patria a estos canaluchos de #LGPM aunque sus "producciones" baratas y guisas no peguen aquí en Locombia. Eso es lo que más odio de ese negocio.
En Eslovenia no tienen la culpa de nuestro mal gusto...
No digo que tengan la culpa, pero si allá triunfó "El amor de María no se qué"... Le recupera al canal la inversión de una novela que se totió acá en Uribelandia.
Quien (se m)amará a María
¿Con ese nombrecito...? Toteada muy merecida.
De hecho la revista elenco eligio a Allá Te Espero como la mejor producción del 2013.
YO CREO QUE ES MENTIRAS PERFECTAS ES MEJOR NADA MAS LA NOMINA DE LUJO LOS ACTORES LAS INTERPRETACIONES LAS TEMÁTICAS FUERON DE INFARTO EN CAMBIO UNA PASIVA NOVELA QUE PONE A DORMIR A LO NIÑOS
Aparte de que la mayúscula sostenida es una grosería, ni por el putas iba a elegir un remedo de remake como mejor producción
y el hecho de que una personalidad como usted no la eligio es tan significativo para los protagonistas o para caracol en cambio el hecho de que usted eligio alla te espero logra que se doblen las ventas a otros paises, jajaja, ya en serio me parece mil veces mejor la promesa porque alla te espero fue buena pero tuvo muchos peros, solo los protagonistas fueron un pero muy grande, en cambio la promesa solo tuvo un pero, la audiencia inicial fue muy mala pero al final subio bastante
A Citizen Kane no la premio la Academia con un Premio Óscar, pero fue y es una película icónica. Si me pudieran rebatir con argumentos valederos la elección del rescatado, vaya y pase, pero no, aquí las pelucas como Ud. No salen del furibundo fanatismo de canales. En esa gran medida, es por la que no continúo aquí.
Eso cuenta como una gran (des) adpatación de serie americana...
Más bien como obra de bazar de colegio
No, es que ni en las escuelas de actuación se ve tanta garra.
Ni en PDNT...
Digamos que los de PDNT se preparan para "eso". #Plop!
usted la verdad que no no sabe lo que es UNA VERDADERA PRODUCCIÓN no una copia barata y mal hecha como mentiras perfectas mira la original en vez de gastar el tiempo viendo esa adaptación mal hecha una buena producción es la que tenga buena historia, buenas actuaciones, buen argumento, buena fotografía, excelente desarrollo y sobre todo una historia original como allá te espero.
Allá te espero, muy a pesar de lo maltratada que fue por parte de RCN, logró mostrarnos una historia digna, de principio a fin, por eso la rescaté.
pienso que la promesa tambien debia ser rescatada fue lo mejor de caracol este año
Nunca pude digerirmela. y sólo hay espacio para uno
Los rescates sólo han sido para un sólo producto
La Promesa, realmente era un concepto muy ambicioso y muy trabajado, que pudo haberse desarrollado de una manera muy buena, pero por obra y gracia del mismo canal la alteraron brutalmente hasta convertirla en un programa melifluo, por eso no la salvaron
Bueno entonces allá te espero según ustedes la mejor novela me rió a veces los números no hablan si no la trama, si mentiras perfectas la hubieran estrenado en la misma fecha de allá me duermo junto con la promesa y que no hubieran sacado ni la hipocondríaca ni la diosa coronada solamente allá te espero vs mentiras perfectas otra historia hubiera sido ya que esta serie es muy dinámica a la mayoría delos jóvenes les encanta que las historias se desarrollen mas rapido y no con esos argumentos tan flojos que lo que hacen en volvernos mas noveleros y la idea es evolucionar en las historias y no traer historias noñas y pasivas donde cada día no pasa nada no hay acción no hay una trama que uno lo impresione sino que desierta son sentimientos y uro lagrimeo por favor dejen la mororngueria
Porque no le alistas el 4 letras a Sampedro?
YO entiendo tu defensa x la manteca cn que tanto alabas caracol esta marcando una novedad en las novelas tu manteca CN lo único que hace es copiar hasta mas no poder asi que deje de estar defendiendo los cedieles de su canalucho y el primer lugar es de la selección aunque a usted le duela mojón y vaya a peinar burros en argentina
Oh, que profundos argumentos los suyos
vea y si RCN sigue haciendo series tan predecible y con el mismo argumento pasivo y la morrongueria de casa de locas y chee manteca y ahora y que cafe chacao el tigre y el cacique vayan haciendo los años tenebrosos de su manteca
Si por Radio Cachifa Nacional llueve, "obras de arte" como "Bazurto" nos demuestran que por Chafacol, tampoco escampa...
Usted es un imbécil. Tantas gervas se tragó que por fin le tocó una que le afectó definitivamente el cerebro #putalambona
Este si es un pendejo que tienes el gusto en el Cediel!
el tiempo lo dira en donde yo vivo en fontibon todo el mundo habla de cuando comienza la novela seve muy egajosael baile y es algo mas llamativo no las mismas serires de su RCN el capo 1 ,2 3 no saben que inventar y que estrenen el Dr matta de ratón tambien se lo baila la champeta vaya y peine burros en la chanda de RCN
#pobrelocaenclosetada
Si la producción hubiese sido ideada aquí es decir no remake, evaluaría la idea, pero como es todo lo contrario, tonces no.
Yo ya lo venía anunciando desde hace varios meses, era la que más papeletas tenía de llevarse esa distinción. No en vano le di 9 inalcanzables puntos...
Si es que esa si era una telenovela de verdad ahora solo esperemos que arrase en los india catalina y tvynovelas
Al menos fue una telenovela que nos ponía a pensar en otra cosa que no fueran bionovelas, traquetonovelas, remedos de comedias....
Pues si pero los canales no dejaran de producir basura este año que viene vendran bionovelas por montón diomedes, helenita, celia, etc.
Pero para 2014 no estaré haciendo la vigésimo tercera entrega de Los Años Tenebrosos....
Pienso que "La Promesa" también debería ser destacada, fue una de las escasas producciones rescatables del año.
Nunca la pude tragar, además, Tappan me cae como patada en el hígado
Bueno, sí, ese man apareció en el 2013 hasta en los inodoros. Sólo le falta hacer de Diomedes.
Él y el primer lugar del Top 20...,
es decir que no fue objetivo, ojala lo reemplace alguien mas objetivo al elegir la produccion rescatada aunque sin ser pink_sauce la produccion rescatada no le dara tanta importancia, no como esta vez que los libretistas de alla te espero contaban los dias para leer su nombre aqui jajaja
Afortunadamente, al ser mi obra, espero la dejen intacta, tal cual es, sin añadidos de nadie más. Si busca objetividad aquí, está en el lugar equivocado.
Naturalmente, la promesa es mas bien, puro potencial desperdiciado(yo la considero asi, como potencial desperdiciado)
Porque su concepto e idea original son muy buenos, esta serie incluso pudo haberse desayunado a "alla te espero", pero por obra y gracia del canal y de la productora, alteraron la trama totalmente, haciendo una historia melifua, debil y poco agradable, ademas tappan es detestable hasta la medula y muchos actores producian asco en lugar de compasion
me vale un cediel tus comentarios defendiendo esa novela cansona mamona y aburrida
Y a mi me vale mil cedieles el canal por el que tu le dices esto a Sampedro
Sigue con tu pasiva morronguero
Vete a Tröllear a LGPM...
llevate esa novela pasiva mamonaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa y aburiiiiiiiiiiiiiiiiiiida ALLA ME DUERMO y peine burros en la patagonia si es que se va para Argentina
Tan profunda la niña.... Ya le fuiste a dar tu dosis de Cediel a Sampedro?
Si algo se puede rescatar de este año, es que muchas de las producciones de estos puercos canales no alcanzaron altísimas cifras de audiencia. Puede ser una muestra de que la gente (acostumbrada a tragarse todo lo que los canales le ofrecen) se esté cansando de la mediocridad de Puerca Tele y Grasacol.
Hace rato que Chafacol y Radio Cachifa Nacional olvidaron que es reinventarse, sólo saben reenmantecarse
Y todo con tal de ganarse un público de estratos muy bajos que no tienen acceso al TV Cable o Internet. #EpicFail
Y programado como por ídem....
Un ídem bastante mediocre y manteco...
really? amo de casa fue la mejor novela ardale a quien le arda
Pero en una dimensión desconocida...
No, mire que aquí en Colombia, hay gente que dice eso... #PaisDeMierda
E inviable
"Que viva Chibchombia, pero bien lejos" (De El Siguiente Programa)
Y a nosotros que putas nos importa señal Colombia, sus premios son para poner en la pared, no venga aqui a darselas de intelectual, ni siquiera se y ni me imagino tanto que tuvo que pensar (sarcasmo) para escribir esto, alla te espero ? Yo lo unico que vi fueron sobreactuaciones asquerosas "what" ? La gente ahora se sorprende viendo unos paisajes de lo mismo que se a visto, las mismas historias de pobreza que ya estan mandadas a recoger. Si le gusta tanto señal Colombia, comente sobre ese canal, nose que hace aqui.
Si querida, sigue deleitandote con Jorge Barón....
Y con el resto de la "programación" del Canal Uno... #Plop!
Buehhhh, aquí pegó Arroz sin cerdo...
Y tanta novelita chiche como la de Rafa en la que "cantaba" con todo y playback a la orilla del río... #Plop!
Ah, si, la maldita rockola esa....
"No soy una maldita rockola!" Jajajajaja!
de acuerdo, rescatar una produccion donde la historia principal era la pobre que se enamora del rico, para esa gracia rescate la saga de las marias con thalia
Bueno, señora, espero su flamante post de respuesta, mínimo 20 razones por las cuales no tengo la razón.
Uy, no, ojalá no lo logre!
Cuando lo han logrado?
Pues con razón los reta a eso, jajaja.
Retos que nunca lograron cumplir
"Pues si, como sea." Como dijo una vez Lisa Simpson.
donde puedo leer toda la saga de los años tenebrosos?
Puede digitar en Google "los años tenebrosos de la televisión colombiana", le salen desde 1992 hasta este de 2013
gracias espero otr nueva entrega
Ya no hay más entregas
Pero SALSIS Según mis datos los años tenebrosos fueron en 2000 y no en 1992 es un Error 404 de datos
Los posts existen hablando de la TV desde 1992 hasta nuestros días
Pero es que la saga empieza en 1992 por algún motivo, pero nada fue peor que la privatización de la TV.
Aunque nada más tenebroso que 1996...
¿Incluyendo lo del "Elefante" presidencial?
El mismo
¿Y ese no fue el año en el que don George se cansó (¿?) de grabar en estudios decentes con artistas internacionales y pasó a hacer... ESO que hace ahora?
Por eso!
¿Más claro no canta un gallo, no? #Plop!
Y lo mejor de todo es que la saga empezó en 1992 y lo peor de ese año: No me lo cambie y su creador Hernancho Narizuela.