X

El fin de la creatividad en la televisión colombiana

Tras el reciente anuncio de Mentiras perfectas en el canal Caracol sólo se vienen a la cabeza algunos pensamientos acerca de la triste decadencia en la que está la televisión colombiana. Sí el rating sigue marcando, los televidentes siguen pegados al televisor pero ¿viendo qué? Una cantidad de producciones que ni siquiera brillan por su alta calidad, excepto una que otra, y lo peor de todo es que ninguna es propia.

Para los que todavía no saben nuestros televisores están llenos de programas mal importados y cuando no es así, entonces son …inspirados en, la biografía de… en fin, un sin número de excusas que sólo hacen pensar que aquí la imaginación se acabó, parece que no hay creativos y los que hay (en los dos canales) se dedican a todo menos a escribir. Veamos ambas parrillas:

Caracol: arranca con su programa de autopromoción matinal Día a Día, que aunque a mi parecer mejor que el insoportable calvo desgraciado de ‘Jotica’ y sus tontas secuaces, es aburrido, monótono y parece que desde la salida en no muy buenos términos de Agmeth Escaff va en total decadencia, no han encontrado a quien ocupe su lugar. A este le siguen dos novelas… una de Telemundo y la otra, una repetición de  La venganza.

Después el reencauche de El precio es correcto, Do, re millones, las sobre actuaciones de Mujeres al límite y de Tu voz estéreo. Rescatable el trabajo de Noticias Caracol que en buena hora tiene la mayor parte de la audiencia. El prime-time lo inicia con La Voz Colombia, que además de ser importada desde los países bajos, ya va por su segunda edición; le sigue La selección, una cuatruple-bionovela, serie en la que mezclan cuatro historias, que es menos mala que su enfrentado: Sí, pero su calidad es bastante dudosa, sólo basta mirar el maquillaje (las pelucas). A este le sigue la repetición de Escobar el patrón del mal y finalizando con la única creada a la que le ha ido muy mal pues ya llegó al triste horario de las 11: Cinco viudas sueltas.

Pero si en Caracol llueve en RCN no escampa, veamos: El in de Jota Mario (insufrible, insoportable, inhumano, insípido,_______), la querida Laura Acuña y Milena ‘el florero’ López… después repetición de Pandillas guerra y paz 2, otra muestra de que las segundas temporadas aquí no sirven, repetición de En nombre del amor (mexicana), Amor real (novela mexicana), el remake mexicano de La Hija del mariachi, Que bonito amor, el hueso del Día de la suerte… un bodrio original lleno de todos los cliché posibles y que da hasta vergüenza ver, Los graduados refrito argentino que ya debe estar haciendo la fila en Colpensiones para jubilarse, Protagonistas de Nuestra tele (quinta edición que parece tener los libretos del año anterior y que se hundido pese a los intentos de levantarse a como de lugar), Comando élite, adaptación del libro objetivo 4 de Germán Castro Caicedo y por último y no por eso interesante, La prepago, sin comentarios.

Si analiza bien los párrafos están llenos de las palabras refrito, remake, repetición, bionovela, adaptación, etc. y eso, sin contar los que ya (por fin se acabaron) como Amor sincero, El Joe o los que vienen como Falcao, La viuda negra, entre otras ocurrencias, lo que reafirma la teoría de que en este país por invertir tanto en guerra y menos en educación la materia gris de los libretistas y canales se está agotando, lo que traen de otras partes lo hacen mal y lo que hacen aquí está peor.

¿Será que realmente no hay gente con buenas ideas en Colombia?¿Si las cosas siguen así que futuro le predice usted?

lora:

View Comments (94)

    • Más de acuerdo contigo no puedo estar. Y al menos las programadoras del Uno y el A daban las series extranjeras tal y cual fueron en su país de origen. A RCN y a Caracol les da miedo o pereza pasar una serie gringa.

      • Y claro, como Garracol y RCNalga tienen "canales hermanos" para público extranjero, siempre recuperan la inversión de cualquier programita pecueco de los que hacen hoy en día aunque fracase en Colombia.

        • Pero dejenme decirles que en CARACOL, son mas pulidos, en los programas extrangeros, son mas creativos, no ridiculizan

      • Es verdad, pero hay que tener en cuenta que han hecho el intento, ami mente viene csi, smallvill, 24, lost, pero recordemos que hay mucha gente que las podia ver por tv cable, en capitulos y temporadas muchos mas adelantadas, asi que eso no les ayudaba mucho.
        En todo caso creo que uno de los problemas es precisamente el duopoliio, desde el principio hasta un niño sabia quienes iban a quedar con los canales privados, y sin duda alguna ellos son los mas interesados en que las cosas sigan asi, por eso aun no hay tercer canal y quizas a este paso nunca lo haya, afortunadamente no han quitado el tv cable o sino estariamos en la olla en cuanto a tv se refiere.

      • Cierto, yo por mi parte les deseo todo el fracaso del mundo a los refritos que vienen y a los que planean hacer.

      • Señores de CARACOL Y RCNalgas no hagan caso de estos comentarios, por que somos los mismos desocupados, me incluyo, a si que sigan adelante haciendo refritos bien hechos, por que son mejores que los originales, yo veo solo lo colombiano y me encanta, NO JODA

    • Y las novelas de antes duraban, porque sabían enganchar al publico, las de ahora ni un semestre y ya las están cancelando o con un final rebuscado.

      • Y claro, como Garracol y RCNalga tienen "canales hermanos" para público extranjero, siempre recuperan la inversión de cualquier programita pecueco de los que hacen hoy en día aunque tenga muy bajo Rating en Colombia.

          • Desafortunadamnte eso no ha sido posible debido a que hay paises donde la television es peor que aca, y eso no es ningun consuelo por cierto y bien en la inmunda si estan, por que para que compren y hasta conviertan en exitos de audiencias producione que aqui fracasaron, pues de ahi pues ma bajo no se pa donde....

          • En ese País Mierdavisa pega todo lo que saca, creo que la menos vista marca entre 14 y 16 puntos.

          • SOY Colombiana y la verdad me encantan las novelas de Televisa. Para mi: las mejores. Solo las
            veo de noche porque de dia trabajo.

          • ¿Donde trabaja? ... ¿acaso es usted empleada del servicio?. Perdón, pero esa es la única explicación posible a que usted afirme que las novelas de TeleGuisa son las mejores. ¿Por Dios, en qué mundo estamos? Si es que esas son la peor mierda televisiva existente.

      • MIREN la TV va EVOLUCINANDO , como las personas, hoy en día se sabe mas de TV que en la época de nuestros abuelos, LA TELEVISION ERA POR HORAS Y NO TODO EL DIA..... PORFAVOR NO ENTREMOS EN LA TONTA NOSTALGIA Y empezar a decir bobadas… las novelas que decían que eran largas y buenas ahora la muestran en canal capital y señalcolombia y las e visto por curiosidad y son MALISIMAAS nadie hoy en día se las aguantaría

        Son en solo estudio, y parlamentos larrgooos y aburridos, las actuaciones eran mas irreales..
        Solo es que los canales sacan un tema y lo requeman hasta no poder solo por pereza

        • Es verdad por algolas novelas viejas que han tratado de repetir en las mañana que en su epoca fueron todo un exito la gente ya no se la aguant.. ejm..MARIMAR, MARIA LA DEL BARRIO ETC

          • y de hecho en una revista en colombia la diva de divas con los programas mas vistos no es amparo grisales ni margarita rosa de francisco es nada mas y nada menos que thalia y en segundo lugar la spanic y en tercero marlene favela porq sus novelas se han repetido unas 1000 veces... la maldita lisidiada debe revolcarse en su tumba

    • si las novelas mas vistas con de esa epoca recordemos cafe la viuda de blanco julio jimenez y fernando gaitan sabian enganchar

  • la television privada esta conformada de manera similar a la politica del pais, las dos estan formadas por una pequeña y "selecta" burocracia, en la que no importa que tan bueno o malo eres en la funcion que desempeñas, sino que alianzas o que asociaciones has hecho para ocupar el cargo que se tiene. No hay duda de que politicos y creatvos-y programadores y presentadores, actores y guionistas....- buenos hay en el pais, lo que es menos viable es que tan facil les es ocupar un sitio cuando estas burocracias no le dan lugar a lo nuevo, en la medida de que se sienten amenazados por ideas y personas que al entar, les puedan hacer ver cuan mal desempeñan sus labores, y cuan malos han llegado hacer... de hecho para hacer un cambio tanto en la tv como en la politica hace un cambio mas estructural que formal, para que las cosas de verdad cambien. por el momento, seguiremos viendo mas de lo mismo en ambas partes...

      • En dramatizados sera mejor irnos por los lados del Tío Sam pues de verdad tienen grandes joyas ahora en TV.

        • Exacto. Series como Once Upon A Time o The Big Bang Tehory, son lo mejor. Las colombianas no les tocan ni los talones...

          • esas 2 series yo personalmente NO las usaria como ejemplo si hablamos de series buenas pondria a:WILFRED y ARRESTED DEVELOPMENT en materia de comedia,porque en materia de drama pondria a GRIMM,SON OF ANARCHY y la recien estrenada SLEEPY HOLLOW

          • SLEEPY HOLLOW es genial es la misma premisa del jinete sin cabeza solo que con un toque de las 2 epocas en las que transcurre el pasado y el presente,a mi me gusto,en cambio esa serie de ONCE UPON A TIME Nunca me ha gustado a mi parece que esa la hicieron como una copia de GRIMM.

  • Les faltó tambien el Doctor Mata. Pero si hablamos de todo, no tan solo hace falta creatividad, sino también gente que haga bien su trabajo en la pantalla. Si Mauricio Bastidas es actor, cualquiera lo puede ser. Si Laura Hernandez es presentadora, cualquiera con cara bonita, sería apta. No hay talento.

    • No hay nuevos talentos, mejor dicho ya esa gente está para jubilarce y SE SUPONE que esos "nuevos talentos" salen de PDNT pero del 2010 para acá, a los participantes no se les ve ni vendiendo chicles...

  • Pero si las buenas ideas (o originales) no sirven, mire la hipocondriaca y 5VS, son originales, no se copiaron de nada ni son remakes y mire los resultados.. Tristemente a los colombianos nos gustan los clichés y los refritos...

    • Claro que no son copias pero sí son lo mismo de siempre, sólo le cambian el nombre y el lugar pero todo gira en torno a lo mismo

      • Pues, la trama de 5 viudas, Allá te espero, La Promesa y hasta la Hipocondriaca son nuevas, el formato el mismo. Pero son nuevas ideas

        • No se puede poner Allá te espero y La Promesa junto a ese hueso de la Huesocondrica, las primeras dos son lo único bueno de este año.

          • Eso es verdad, la promesa y allá te espero (en mi opinión más la promesa) eran excelentes, la hipocondriaca Mmmmm pocón pocón. Por otro lado y así me maten diré que El Secretario fue la última comedia que pego y gusto, a mi me encantaba... De esa comedia para acá me dan nauseas...

  • A mi me fascinaría que en las tardes dieran series gringas (respetando el orden) la verdad eso de novelas mexicanas y concursos baratos ye marea...

    Por otro lado las buena tv aca en Colombia no pega en el rating lo hemos visto con producciones bien hechas que tristemente se van a los últimos lugares... (No, no hablo de la prepago).
    A los colombianos les gustan los programas donde muestren la miseria humana como lo son : el paisa sicario, el costeño ignorante, el pobre ladrón y la linda zorra. Así que mientras no cambiemos de mentalidad tendremos tv basura para buen rato.

    extraño telenovelas como : Pecados capitales, La saga y otras pocas, que hicieron pegarme cada noche al tv. Ahora simplemente prefiero quedarme en el pc viendo series de otros países o simplemente mirar natgeo ya que en los 2 "Grandes" canales nos morimos de hambre en programación.

  • "...acerca de la triste decadencia en la que está la televisión colombiana." Por qué cuando se va a hablar de RCN y Caracol se habla de toooooda la televisión colombiana en general. Siempre los mismos comentarios de siempre: que falta de originalidad, que las mismas novelas, que falta calidad, etc. etc. Señores, que querían; eso es televisión privada, que se lucra de acuerdo a que rating tenga determinado programa, ya cansa ver siempre ese tipo de comentarios sin aportar nada. Y hasta piden más canales privados sabiendo que pueden hacer lo mismo que los otros dos, porque esa es la normativa de la televisión privada latinoamericana.

    Ayer leí un blog de un chileno en donde critica la programación de los canales nacionales de su país (especialmente los de mayor audiencia como Canal 13, Mega, Chilevisión y la "pública" TVN) El blogero se quejaba de los realities, de las novelas, de que TVN no emite programación de servicio público como debe ser y lo más sorprendente para mi fue encontrar en Chile programas del corazon al estilo español como ¿Donde estás corazón? o Sálvame. Siempre hacía comparaciones de programas hechos en Europa como ¿Qué apostamos?, Factor X, La Voz, entre otros, y valoraba la gran inversión técnica y de invitados especiales, más si lo hacía un canal público y luego decía ¿y Cuando en Chile?

    Así como hacen paros judiciales, paros educativos, paros cafeteros ¿Por qué no hacen un paro para reclamar por una TELEVISIÓN PÚBLICA CON AUDIENCIA? No me refiero a cambiar la programación de Señal Colombia, pues se creó con fines culturales, pero sí pedir la resurrección del Canal A, velar porque la licitación del Canal Uno se haga bien, que los canales regionales tengan espacios para programas de entretenimiento que convivan con lo cultural así como en Europa hacen la FORTA y las cadenas regionales de la ARD. Al fin y al cabo son los canales de todos los colombianos y si bien los canales de RTVC no se financian con plata de todos los colombianos (los regionales si lo hacen) debemos preocuparnos por lo que nos pertenece en vez de rendirle pleitecía a Caracol y RCN.

  • Predigo que algún día escuche a la familia Lule, vendiendo ese canal de las mantecas, pues los pobres ratings y la poca acojida del teleinvidente le de rabia sintonizar refritos, remakes, biocorronchonovelas y vidas ajenas como el caso de la novelita de Falcao? ah! que descaro. En Caracol, que algún día escuche a Malu F y Jorge Alfredo despidiéndose de caracol noticias y que los libretistas se metan la mano al bolsillo y compren lápiz, borrador y sacapuntas, para recuperar las novelas frescas como lo fueron, La Saga, Pedro el Escamoso, Pecados Capitales... Esperamos que la TV colombiana sea cambiada totalmente por el tercer canal que tanto necesitamos (PEDIMOS A GRITOOOOOOS!)

  • Yo ya había comentado algo parecido hace poco.

    Si es cierto, la televisión Colombiana se esta yendo a la mierda, ahora todo es un refrito de algo o "inspirado en la vida de..." la verdad GRACIAS A DIOS EXISTEN CANALES INTERNACIONALES por que yo ya no veo casi nada de los 2 canales.

    • Yo solo me veo La Voz, PDNT y Comando Élite, de resto nada mas que rescatar... (Aunque PDNT es un bodrio, ya me acostumbre a verlo)

  • Es una realidad preocupante, pero todo es culpa de esos malditos canales (RCN y Caracol) que con afán de Rating sacan cualquier mierda y con eso han hecho que la gente se acostumbre a ver basuras como La Selección y PDNT y cuando a los pocos que apreciamos la calidad nos dan producciones como Allá te espero y La Promesa (por hablar de este año) nadie las aprecia.

    • Si triste y como ya lo dije "las buenas ideas (o originales) no sirven, mire la hipocondriaca y 5VS, son originales, no se copiaron de nada ni son remakes y mire los resultados.. Tristemente a los colombianos nos gustan los clichés y los refritos..."

Related Post