X

Las 9 causas del fracaso de La pista

Por: PipeRuge. La pista fracasó. Eso queda en evidencia al ver que terminó con un promedio en ratings por debajo de los 10 puntos. Al ser un formato original de Caracol, sus expectativas estaban muy por encima de ese nivel. Además el programa ni suena ni truena: poco se discute en redes sociales y en la calle.

Tal vez el único punto positivo es que Endemol producira La pista en Europa pero lo que respecta a Colombia fue un fracaso Aunque empezó con un gran despliegue terminó sin pena ni gloria. No es difícil descifrar qué salió mal ya que, son mas las cosas malas que las buenas en este concurso. A continuación los 9 motivos que hicieron que La pista fracasara:

9. Las canciones

Uno de los mayores atractivos de esta propuesta eran la música ya que de ahí se derivan unas buenas coreografías. Caracol anunció las canciones mas famosas de todos los tiempos, pero, ¿dónde están esas canciones? La mayoría de las canciones son viejas y muchas sin emoción; sí fueron muy reconocidas hace muchos años, pero ¿y las generaciones de ahora? Las ultimas dos décadas también han generado canciones muy populares, de las cuales La pista incluyó si mucho 3. Muy mala selección de las canciones por parte de la producción.

8. Los cantantes

16 de los cantantes mas “reconocidos” del país como lideres, de los cuales realmente unos 5 se les puede decir famosos… ¿y el resto? ¿Carolina Sabino canta? ¿Quien carajos es Charlie Cardona? ¿Danny Marín, es enserio o un mal chiste? Si van a prometer 16 cantantes famosos uno se esperaría que fueran… famosos, no cantantes conocidos marginalmente. Aparte de eso la falta de preparación de estos es evidente; la mayoría (por no decir todos) ahogados al cantar, y su función es esa: cantar. Además, unas clases de baile antes del concurso hubieran sido perfectas, ya que es evidente su falta de preparación (si, me refiero a ti Sebastián Yepes).

7. La manipulación

Para nadie es un secreto que hay cierto grado de manipulación por parte de la producción en un reality show. Aquí es muy evidente demostrando en favoritismo por algunos en la asignación de canciones, en los implementos de escenografía, y en la votaciones “del publico”, mientras a unos les dan canciones decentes, a otros les dan unas latas que ni se sabe que hacer con ellas; aparte de que a algunos grupos se les da exceso de pantalla.

6. La simplicidad en coreografías

Es un concurso de baile pero este ni emociona ni se destaca, las coreografías son simples, planas, aburridas que de vez en cuando emocionan por una que otra maroma, pero si son los mejores grupos de baile del país estos no emocionan ni proponen o aportan nada nuevo, además que las canciones no ayudan mucho.

5. El jurado

Uno de los desaciertos fatales e imperdonables de La pista es su jurado: una actriz que baila, un cantante pasado de moda y un insípido representante artístico. ¿A quien se le ocurrió esta mezcla tan desabrida? El Puma solo se limita decir “me encanto, me fascino, se la compro…” y hasta ahí le llega la creatividad. El señor Fernan Burns Martínez se cree el malo del cuento y casi ni puede hablar; aveces me pregunto si el oxigeno estará por ahí cerca por si acaso.  Carolina Ramírez, la única que sabe de baile, aburrida en medio de esas dos momias, se sentirá como mosco en leche; los jurados se supone que están para instruir y corregir fallas, pero los señores se les nota que no tienen idea de baile, parece que estuvieran en un concurso de belleza porque solo dicen cosas vacías, coloridas y que no aportan nada.

4. La falta de emoción

Ver La pista aburre; uno como televidente espera ver un programa entretenido o interesante, pero la pista no tiene gracia. Ves un capitulo y ya lo has vistos todo, no hay ese factor sorpresa o ese algo que te haga sentir ganas de seguir el programa, y eso lo demuestran los mediocres ratings.

3. El escenario

Es horrible, pequeño, desabrido y sin gracia. Caracol no debería coger el Astor Plaza como patio trasero de su casa para hacer todos los concursos. Es importante porque el escenario influye directamente en que la coreografía se vea espectacular: más espacio, más libertad. Pero aquí los participantes y el publico se ven apretujados. Si Caracol va a lanzar una propuesta “original” debería invertirle al escenario.

2. La dirección

La pista tiene exactamente las misma dirección que La voz, Yo me llamo 1 y 2. ¿Lo malo? Que los mencionados programas son de canto y no de baile. Por tal motivo esta debería ser diferente, la dirección no es mala el problema es que no es adecuada para este formato; en esta el protagonismo se lo lleva el cantante y no los bailarines, aparte de que no se pueden ver y apreciar las coreografías como es debido por el terrible manejo de cámaras.

1. La saturación

En Colombia cuando algo tiene éxito lo exprimen al máximo y ambos canales nos tienen saturados de reality shows, en especial de canto, y ver La pista es casi lo mismo que ver La voz, Yo me llamo o Factor X; los cantantes se llevan toda la atención, tanto que  parece un concurso de cantantes con un buen cuerpo de baile, y los grupos pasan a segundo plano porque el favoritismo y atención se lo lleva el cantante… un error fatal.

Lo bueno: que Caracol se arriesgue a tratar de hacer nuevos formatos y no comprar y producir lo de afuera,explorar nuevos terrenos diferentes al canto o Desafíos, aunque la idea se ejecuto muy mal, el concepto del baile era bueno, y rescato a Carolina Gomez se ve fresca, natural, no forzada con libretos ridículos.

Si Caracol vuelve a hacer una nueva temporada de La pista que lo piense bien y no improvise otra vez, que invierta en el escenario, la escenografía, la dirección y las canciones, pero sobre todo que le de prioridad a los bailarines ya que supuestamente ellos son la razón de ser del concurso.

Los puntos de vista y opiniones expresados en este escrito son los de su autor y no necesariamente reflejan los de LaFiscalia.com, sus colaboradores, propietarios y anunciantes.

invitado:

View Comments (192)

  • ¿Quien carajos es Charlie Cardona? pregunta el que escribe este "artículo" con el comentario demuestra lo limitado de su conocimiento... tal vez es de esos nuevos personajillos faltos de chancla cuando empezaron a escuchar reguetón del malo... Por eso es que este pasquín es cada vez mas de tercera y perdió su objetividad.

    • Es que como siempre la ignorancia del que escribio esa critica sobre la pista ... Que el no sepa quien son esos cantantes no significa que el resto de personas no sepamos sobre los cantantes .... El que escribio eso no conecto el cerebro con el cuerpo

      • Perdona: ¿Y si yo tampoco sé quien carajos es Charlie Cardona? Bien por usted que sabe quién es, pero creo que más de un televidente de La Pista no lo reconoció de buenas a primeras cuando lo vio ahí y lo habrá conocido, cuando se tomó el trabajo de investigar en San Google... Y es un gran decir. Además, no toda Colombia escucha salsa, no toda Colombia escucha al Grupo Niche y no es delito capital porque no tenían la más remota idea que uno de los integrantes es o era Charlie Cardona. Todos reconocen al Grupo Niche, pero no se va a poner a preocuparse por saber el nombre de todos los integrantes del grupo, habidos y por haber. ¿Entonces? Esa clase de juicios que hace, son muy inválidos y hasta generalizados. Punto.

      • El que lo escribió es representativo de una generación, no es solamente él. Por consiguiente es válido que él diga que los cantantes son desconocidos. Lo son para él y para casi todos los de su generación. Sin duda un desacierto de Caracol ignorarlos.

        • para escribir un comentario asi debe tener conocimiento de la musica y si no ha escuchado y no conoce las canciones del grupo niche esta muy mal, la mayoria de los cantantes de la pista demostraron que tiene mucho talento y pueden cantar y bailar cualquier cancion asi no sea su genero como pipe bueno, adriana botina, maia, dragon y caballero, carlos mario zabaleta, checo acosta. charlie cardona etc.

          • El autor no conoce muchos de los involucrados (como no los conozco yo)... quizá porque no son relevantes para su generación (la de él). Eso no es "estar muy mal"

          • A mi me parece mal que el diga que quien carajos es Charlie Cardona, si el no lo conoce esta bien, pero te aseguro que 3 millones de habitantes en Cali lo conocen, si dejáramos el sensacionalismo podría decir muchos ni siquiera saben quien es Charlie Cardona fuera de Cali, o mucha gente no sabe quien es Carlos Mario Zabaleta pero por que de una vez con el comentario que hace, esta desconociendo a los demás esto se aplica para todos los hombres son iguales y todas las mujeres son pe..as, digamos la mayoría de los hombres son iguales, algunas mujeres son pe..as así dejamos la duda de que por lo menos alguien no lo es, en el caso del comentario de que al menos alguien o algunos lo conocen y no queda tan mal

      • estoy de acuerdo con que prometen una cosa y salen con otra, a mi me encantaba el formato donde el baile era el protagonista, y a la hora del caldo salieron con otra cosa...y con respecto al cantante a mi tambien me gusta la musica salsa y siendo sincero no sabia quien era ese charlie.....

    • Pues me uno a la persona que escribió al articulo, no tengo la menor idea de quien es Charlie Cardona.

      • Yo no hubiera tenido ni dea tampoco de no ser porque me toco hacer una investigación sobre el Grupo Niche.

      • A ver si te instruyes y aprendes de música.. al menos de Salsa que es un genero representativo de Colombia noooo??

        • el grupo niche no hace musica solo mamarrachos sin harmonia ni coherencia musical. triunfaron a punta de payola

          • Por supuesto que ni el Grupo Niche ni nadie puede hacer algo con harmonia, que horror de ortografía!!!

          • como se denota que es usted una Apatrida...o familiar de piedad cordoba...o minimo seras venezolana...para no saber sobre el grupo NICHE...de que parte de este planeta eres?...

    • Apoyo al que escribió el artículo, ¿Quién carajos es Charlie Cardona?. Me tocó buscar en Google, Además qué pereza el Grupo Niche.

      • Y los intolerantes que juzgan a la gente sólo porque no escuchan salsa, también, cariño.

        • Yo no juzgo a nadie.. cada uno sabe lo que sabe.. pero si no hay conocimiento no se puede opinar basado en ignorancia!! A documentarse señoooooreeees!! y Arriba el baile que alegra el espiritu lo que al parecer varios necesitan por aca!!

          • Bueno, menos se puede esperar de una fangirl descerebrada y maleducada que se cree la reina del sarcasmo barato, pero que no entiende que "Cali no es toda Colombia y aquí la salsa no es el único género musical que se escucha"... A propósito, gracias por el consejo de San Google, pero lo paso por alto. No le hago caso a gente como usted.

          • Pareciera que el descerebrado es usted escribiendo cosas que los demas no han mencionado, mas bien mitómano diciendo mentiras..nadie ha dicho que la salsa es el único género.. a veeeer .. aprenda a leer pero sobretodo a analizar lo que lee!!

          • Pareciera que el descerebrado es usted escribiendo cosas que los demas no han mencionado, mas bien motómano diciendo mentiras..nadie ha dicho que la salsa es el unico género.. a veeeer .. aprenda a leer pero sobretodo a analizar lo que lee!!

          • Tienes toda la razon ..para opinar primero debes documentarte para asi poder tener fundamentos serios y de esa manera no atreverte a escribir sandeces...

    • Pues yo tampoco sabía quien rayos era el tal Charlie Cardona, ni Danny Marín, ni la mayoría de los "famosísimos cantantes" de La Apesta.

    • nadie debe tener que buscar en google para identificar a los cantantes invitados a este show, los deben identificar facilmente. la voz de charlie cardona se escucho en los 90 interpretando un par de las horrorosas canciones de el grupo niche

      • Eso es relativo, yo creo que muchos han escuchado de grupos de diversa clase como Red Hot Chli Pepers, El Gran Combo, Los Hermanos Rosario, Maroon Five (traté de incluir de todo un poco)... y cuántos conocen los nombres de los cantantes de esas agrupaciones?

        • Anthony Kidds por Red Hot Chili Pepper y Adam Levine por Maroon 5. De los otros si esos datos no los conozco porque no conozco sus canciones.

          • Precisamente a eso me refiero, ud los conoce de la misma forma que muchos conocerán a Charlie Cardona, pero el hecho que el resto de personas no los conozcan no significa que sean unos totales NN

    • Este "pasquín de tercera" jamás ha tenido objetividad. Esto no es El Tiempo o El Espectador.

    • Mira si tu conoces a alguien tan rebuscado, bien, pero el punto es que caracol prometió cantantes famosos, personas que independientemente de si a un grupo de personas les guste o no, con el simple hecho de escuchar sus nombres sepan de quien se trata. Por ejemplo Pipe Bueno, casi toda Colombia sabe quien es, hasta Madonna que es alguien cuyas canciones no son muy escuchadas en este país, es un icono famoso.

      De quién es la culpa? Sólo de caracol y su desorden de prometer famosos, si no tienen para traer de verdad 16 celebridades que no mientan y no lo prometan.

    • a mi me pasó lo mismo, de nombre no me suena, pero pues cuando a uno le dicen es el que canta tal cosa... uno dice aaaaaahhh es el??? vea pues....

    • tienes toda la razon ... ya esto se convirtio en pasquin y no precisamente de tercera...ya paso a quinta...

  • Primero...¿Quién carajos firma éste artículo??????

    Segundo y no por eso menos importante, te quiero decir que esa es TÚ OPINIÓN, queda claro , porque la mayoría sabemos que La Pista no es todo eso que tú describes...Debiste echarte una rodadita por las Redes sociales, creo que así no te hubieras referido despectivamente (como lo hiciste). Creo que en lo único que tienes razón es en lo que respecta a los temas asignados y el favoritismo hacia ciertos grupos. Pro lo demás, hasta prepotente me resultas y eso sí, desactualizado (a)....Más respeto hacia los artistas nacionales, como se nota que nunca escuchaste un tema de Niche, cantando Charlie Cardona. Queda claro que el concepto de "famoso", lo tienes distorsionado; bueno, eso es comprensible teniendo en cuenta TÚ TOTAL ANONIMATO.....

  • Lo que iba ser el super exito del año, como se tuvieron que tragar sus palabras muchos Jajajaja.. Y eso les paso por confiados, la apuesta de ellos para este año fue puro realitys y se jodieron!

    • Dígale eso a Isa y sus mantecopelucas, que ya la veo venir a recordarnos lo parcializados que son en este blog. Y aunque detesto admitirlo, creo que lo que más le faltó a este programa fue tensión, no sé si entre los jurados y los participantes o entre los participantes mismos.

  • fracaso ? Si hubiera sido fracaso no cree que ya la hubieran retirado del aire hace arto tiempo ? Que los cantantes que colocaron puede ser que no eran reconocidos no quiere decir que no hubieran tenido la suficiente experiencia para estar en el ... Como siempre el que escribe esto no tiene ni siquiera el suficiente criterio para publicar esto !!! Seria una buena pregunta decirle cuanto le pagaron para estar denigrando los programas de caracol ? Mas bien y de vez en cuando trate de conectar su cerebro y sus neuronas y vera que no deja de estar escribiendo tanta bobada !!!! Y que no se hablaba en redes sociales ... Pfff y es que ud no tiene facebook o twitter ??? Alfin y al cabo estos si se pueden decir criticas son algo que pasa ya que la gente no le presta atencion a ciertos comentarios estupidos .....bbbbbbbbbbbbb

    • Bueno, veo que alguien "Usurpo" mi nombre para hacer su critica,el verdadero comentario mio (VIENDO-TV) es donde hago alusion a los premios que entrego La Pista, al monito chismoso de SWEET y a la Negra Candela.

  • Como se nota que el columnista "invitado" no vio el concurso simplemente porque no le gusto como a muchos comentaristas del blog,sinembargo critican sin ver.Una cosa muy diferente es que no le haya favorecido el Rating (y como Rating no es sinonimo de calidad) aunque si conto con muy buena pauta comercial.El programa no pretendio ser el suceso musical del año para mi que si fui seguidor me parecio un formato "Normalito" de ahi que mas de uno se base tan solo en eso para criticarlo como ya es costumbre.No se puede hablar de fracasos cuando La Pista entrego mas de mil millones en premios a los concursantes,cuando salio el primer equipo eliminado entrego $15 millones y cada semana fue subiendolo hasta terminar en $80 millones premio obtenido por el tercer finalista.
    Muy acertada la decision de repartir el premio final de los $600 millones entre los dos equipos finalistas y aparte que a los interpretes lnvitados les pagaron por aparte segun las semanas de permanencia con los equipos,asi lo afirmo la cantante Carolina LaO.Esta vez los detractores del concurso como el monito de SWEET quien manifesto que a el no le gustaban los concursos de baile sinembargo participo en "Bailando por un sueño" de la competencia saliendo eliminado rapidamente,Con La Pista el mismo programa chismoso lanzo los cuatro finalistas hace como dos meses (apenas acerto en dos) claro que la mas osada fue la negra candela que como de costumbre critica todo lo que no sea del canal de las tres letras (por obvias razones) se atrevio a decir que eso ya estaba cantado y que la ganadora era Maia ya que esa era la condicion que habia puesto la disquera para dejarla participar en el programa,un argumento bastante estupido de la señora en cuestion y sin tino tambien.

    Fracaso?cual otro formato Nacional se ha vendido al exterior estando apenas en su debut en nuestro Pais? o cual otro concurso ha entregado mas de Mil millones de pesos en premios?

  • Me quito el sombrero con el post de nuevo invitado, de verdad, supo resumir muy bien el paso con mas pena que gloria de La Apesta, digo, La Pista.
    Yo le sumaría una décima causa: ¿Quien se aguantaba esas cortinillas medio wikipédicas sobre qué pasó el año del lanzamiento de cada canción?. Eso ya de por si aburría en Yo me llamo con los comentarios de Jairo Martínez. Y es que, desde el primer día, hasta le hacían casi campaña velada a Álvaro Uribe Vélez.

    Tambien quisiera cuestionar el bailoteo de horarios que le hizo Chafacol a este programa, haciendole una burla a sus televidentes, al vaivén del rating.
    Para mi, La Pista quiso poner en plataforma de despegue a carreras a las que el avión ya los había dejado , pero hay maletas muy pesadas de llevar. Si, Yolanda Rayo, si Naty Botero, me refiero a Uds. dos.

    • Pues en cuanto a las reseñas historicas como cosa rara usted tambien las cuestiona ya que se las da de Saviola sin saber tampoco nada

      • ¿Interesaba saber que en 2002 eligieron a Álvaro Uribe Vélez para ver a Yolanda Rayo destrozar " A quien le importa" de Alaska y Dinarama, a la que Thalía le hizo un cover en ese año?. NO. Era una información que podía prescindirse perfectamente y le daría más agilidad a las ya de por si predecibles galas. a nadie le interesaba saber esos datos.

        • Usted como "SAVIOLA" lo puede saber,aunque esa version de Alaska Dinarama fue mucho antes de la que hizo Thalia y estoy completamente seguro que los criticos incluido el que escribio el post no lo sabian.Si ni siquiera saben quien es Charly Cardona?un cantante Bogotano que despues de pasar por agrupaciones como los Alfa ocho llego al grupo Niche grabando cinco trabajos musicales

        • Es que dándoselas de "intelectuales", sólo hacian el ridículo. Y además ese es el relleno más mezquino que alguien se pueda inventar para un reality. Se notaba "la mano" de Vago García y El "Doctor" Sampedro...

          • Creo que Vago estaba ocupado en La Huesondriaca para importarle es prospecto de concurso de pueblo.

    • Excelente analísis, totalmente de acuerdo con todo, especialmente con lo de los jurados, realmente los jurados de La apesta apestaban! LOL

    • la verdad la vi el primer capitulo por encima y nada!! Caracol se empeñó en hacer realities y descuidó sus producciones y ahora está viendo los resultados. Lo peor para ellos es que ahorita su carta de salvación es un reality, que bien gastado si está.

    • Yo concuerdo con el post en los puntos 4,5,6,8 y 9. Las canciones, pésimas y encima que parecían escojidas por Amparito Viejales y Marbelle. Las coreografías, que habían algunas medio decentes pero eclipsadas por el OPORTUNISTA cantantucho de turno cuando era el grupo de baile el que debía apantallar, El aburrídísmo e incoherente jurado con Carolina Ramirez, El Puma-Robot de cera y ese calvo... que debe saber más de maternidad de gallinas, Y tan innecesario era este programa que parecía otra temporada de La Voz donde todo era color de rosas, todos eran nuevos, todos se querían pero de canto y baile...
      En fin, otro realitucho varado y barato que no merece segunda entrega. O si no miren al Guevafío o Locombia tiene Iguazos... #fail #genius

      • ¿Los canales gringos o europeos hacen eso con un programa en menos de dos meses de emisión? Lo dudo. Allá más de uno que no se deje respetar como televidente.

    • Como lo anuncie en el primer comentario que hice ( y que no se porque desaparecio) el columnista "INVITADO" critica por Deporte y sin haber visto el programa,no ha oido mencionar en su vida a los interpretes de los grupos de baile,al columnista quizas tan solo le importaba ver coreografias con Regueton por lo tanto no se dio cuenta que los participantes bailaron temas que sonaron con gran exito desde 1947 hasta nuestros dias de ahi que el programa fuera para todas las generaciones

      • Es muuuuy cierto.. la ignarancia de los que se hacen llamar columnistas, en este tipo de medios, es absurda!!

    • Tienes toda la razón Pepis pero no ves que hay seres humanos que a pesar de ignorar la historia de su propio país creen que tienen la última palabra. A documentarse señores!!

  • la mayoría de comentarios me parecen super acertados, se puso aburridor, predecible y monotono al tercer programa,

    • Es que Garracol invirtió más en las promos que en el programa en su desarrollo... "Publicidad engañosa" que llaman.

Related Post