X

The Cure se lució en Bogotá

Ayer en Bogotá, los melómanos pudimos disfrutar de la presentación de la banda británica The Cure, en su primera presentación en este país, tras muchos años sin hacer gira por Latinoamérica. En lo que musicalmente nos concierne, el concierto nos demostró que hay mucho camino por recorrer para que las bandas colombianas sean buenas teloneras: Modcats parecían estar en audiciones de Rock al parque en Patio Bonito, podemos decirles que el curso en Open English les va bien, pero pasaron desapercibidos, pues a esas horas apenas estaba llenándose el parque Simón Bolívar.

Con Superlitio, que les siguieron, hay que decir que aprovecharon el vitrinazo para mostrar canciones nuevas, pero la respuesta del público fue mas bien fría, como la pertinaz lluvia que nos acompañó durante casi todo el evento. Casi que sólo recordamos su presentación cuando nos hicieron usar unas gafas de 3D… para hacerle publicidad a Claro.

Con Smith y su banda , las cosas fueron a otro nivel: me le quito el sombrero a la banda de Sussex por brindarnos, desde Lovesong (primera canción de la noche) hasta Killing an arab (con la que se despidieron), pasando por Just Like Heaven (que irá para el DVD que graba la banda de esta gira), Close to me, Boys Don’t Cry, Mint Cara, Wrong Number, entre muchos otros temas en tres horas y media de presentación. Aunque Smith y los suyos no interactuaron tanto con el público como si lo hiciera Madonna en este país, hicieron un show digno de ellos mismos, al cual sólo puede darsele una alta calificación.

La que si sale rajada es la ciudad misma, en lo que a logística se refiere: ¿Cómo se entiende no permitir -en el papel- el ingreso de paraguas al evento, en una ciudad donde llueve tanto, y luego ver que más de uno si los logró “colar”?

Y ni hablemos del transporte, enorme lunar de este evento, y que me permite decir, sin equivocarme, que nos demuestra que Medellín esta más organizada para este tipo de eventos: tardamos más de hora y media en conseguir un taxi que siquiera se detuviera a recogernos, más de uno pasó de largo completamente vacío, los uses del SITM pasaban vacíos, como mofándose de estas pobres almas empapadas que no tenemos carro propio. Los paisas, con la visita de la Reina del Pop, al menos dispusieron que el metro funcionase de manera continúa, incluso haciendo una emisión especial de tarjetas conmemorativas de este evento para que quienes asistimos a ese concierto, pudiéramos emplear este medio de transporte masivo. Parece que Petro debe tomar apunte de su homólogo en la capital de la montaña.

Es de agradecer que no se conocieron hechos de violencia en el evento, que pudo haber estado entre los 20 y los 30 mil espectadores. Esperamos que los famosos que se hayan pegado la rodadita por el Parque anoche no hagan trinos tan desafortunados como el de Jessica Cediel contra el show ofrecido por la ambición rubia.

Agradezco a mi apreciado colega y amigo Juancarbez, con quien fui de parche rockero al concierto. Fue toda una experiencia diferente y divertida (si, muy a lo Canal Caracol) gozarnos este evento.

Categories: eventos colombia
pink sauce:

View Comments (119)

    • A filmar Two Mary Casi N' Oficio en Bogotá...Tanto que criticas y la princesa tuvo que ir a la Capital, porque donde vive solo hay champeta... O tal vez se queja porque ni los taxistas le hacían caso... Ahí estás pintado y alborotado... Jajaja ... Jajaja ... Jajajaj

      • Ay, Lady HP, no es mi culpa que a los únicos conciertos a los que tu asistas sean los de Jorge Barón o las Tarimas de Vamos por tu Culombia. Claro, a ti tus maridos taxistas si te hacen caso cuando te vas a repartir el transitado final de tu sistema digestivo por la Caracas....

    • Hey @soycriticona:disqus lafiscalia.com que falta de respeto, porque eliminan los comentarios están violando el derecho a la libertad de expresión. Ahora no se quien se estaban peliando ni como cariñosamente se trataban #NoSoyChismosoParaNada o_O

  • No cabe duda que Medellín se lleva por las "patas" a Bogotá en cuanto a logística y producción de eventos tan grandes, con el concierto de Maonna la ciudad se lució, brillo y estuvo en boca de toda latinoamérica, mientras que el concierto de The Cure pasó como un rock al parque en Bogotá. Bien por la excelente banda, mal por Bogotá que se pifia en todo.

    • " en boca de toda latinoamerica" ... yeahhhhhh right. Ademas Madonna es el unico concierto grande que ha tenido Medellin en años, por eso tan nombrado, Bogota tiene de a 4 conciertos grandes por año. Ahora, comparar la publicidad de Madonna con the cure? en fin...

      • Madonna es el unico concierto grande que ha tenido COLOMBIA en toda su historia. Ese montaje no se compara con nada, the cure, y muchas otras bandas, excelentes pero lo que ofrece Madonna en un concierto es otro nivel. Bogota necesita un lugar grande para eventos, comodo y no ese potrero del Simon Bolivar.

        • Se equivoca Oscar, concierto historico el de Paul McCartney que estuvo muy brillante y ayer cumplio una año de su brillante e inolvidable presentacion, apoteosico

        • ajaja unico?? le recuerdo algunos...stereopicnic, guns and roses, metallica, depeche mode, paul mccartney, se viene black sabath, killers, iron maiden, coldplay, aerosmith, scorpions, red hot chilli peppers, kylie minogue, kiss, roger waters, elton john, sting...entre muchos mas...todos al nivel de madonna..creo que le falta un poco de vagaje musical

          • De hecho Madonna fue un evento más para curiosos. Un paseo a ver como era esa vaina. Un % grande de asistentes ni conocían bien las canciones de la diva (pues, más alla de la isla bonita); Cediel es un ejemplo de lo anterior. La gente que medio sabe de música prefiere Killers, Kiss, Coldplay, GNR, etc cualquier día por encima de la "chica material".

          • Que pena contigo, pero, en mi caso, ADORO a la Ambición Rubia, y debia esta en ese concierto, tal como ocurrió. así fuera en San Vicente del Caguan, iba a hacer lo que fuera por estar.

      • De acuerdo con @98eb9e92c4a6b65193b95e6f6d0e4723:disqus. Soy de Medellín, pero pienso que no se puede juzgar la organización de una ciudad por sólo un concierto. Ojalá traigan a mas artistas internacionales, para así demostrar que no es fama.

        • No voy a conciertos pero creo que las presentaciones deben tener lugar en los centros urbanos más importantes. Poner a todo el mundo a viajar no parece lógico para los que no somos apellido Efromovich. Bien por Medellin porque hace las cosas bien, pero el tema de los conciertos alla parece ser un negociado con las aerolineas.

        • De todos modos hay que hacer la mención al tema del transporte, algo que los paisas si lograron resolver.

          • Darling, siempre se presentan algunos inconvenientes con el transporte cuando hay conciertos en el Simón Bolívar. Una estrategia inteligente es desplazarse hacia la Calle 53 o hacia la Av. 68, dependiendo de qué salidas habilite la logística del evento y del sitio hacia dónde uno vaya. Lo digo con conocimiento de causa, he estado allá en conciertos y vivo en uno de los barrios aledaños al parque.

          • Esa fue la opción que toco hacer pero, entendamos algo: Después de gritar y brincar casi 4 horas de concierto, aguantando lluvia y todo, lo que cualquier cristiano desearía es poderse ir a su lugar de residencia sin caminar casi 15 cuadras y esperar casi dos horas de terminado el evento para inseguir transporte, como nos paso a los de mi grupo. No es una crítica destructiva, propone que un medio de transporte masivo apoye la logística del evento.

          • Otra alternativa es concretar el taxi de regreso desde antes, la gente ya sabe que salir de cualquier evento masivo a buscar taxi no se puede.

          • El cuento en ese caso es que si lo recojan a uno y no pase la colombianísima costumbre de quedar mal y sacar cualquier excusa

          • En Bogotá todo el mundo tiene en su celular el número de un taxista "amigo"... el negocio no se hace con cualquiera

    • "Medellin, Cocaine Central".... "City of the eternal shooting". "Nacional, king of buyings"...

      Rocco, hijo de Madonna, que se llevó por las patas a Metrallín jojojojojo

    • Pues aqui en Bogotá el concierto de Paul McCartney estuvo a la altura en todo, entonces deje de darselas

    • No habia visto este post, pero como van a comparar a Medellín y Bogotá en materia de conciertos. Es absurdo!!! Bogotá lleva 25 años haciendo grandes conciertos, Medellín ha tenido uno, uno solo, y seguramente si muchas de las bandas que han venido a Bogotá hubieran ido a Medellín o cualquier otra ciudad, habrían tenido 5.000 asistentes porque no está el mercado para eso, y me atrevo a retar al que diga lo contrario porque experimentos ha habido y por eso se escoge a Bogotá porque otras ciudades han sido un fracaso en el tema. Madonna hubiera llenado hasta en Tamalameque, como lo hubiese hecho Michael Jackson o los Rolling Stones, porque son muy famosos, pero el verdadero reto de ciudades melomanas es ir a conciertos de bandas o cantantes no tan famosos y ese es el merito de Bogotá...he dicho!!!

  • Ojalá sean ciertos los esfuerzos de traer a U2 o a los Rolling Stones a Medellín, para que así la ciudad continúe consolidandose como una ciudad de eventos internacionales.

  • muy buen concierto, pero no empezó con "lovesong"sino con "plainsong"; de la logística me parece que es mejor que no entraran paraguas o sombrillas por la visibilidad, fue mejor usar las carpas de plástico; de Superlitio opino lo mismo, estuvo divertido el momento con los globos gigantes de la misma publicidad; el transporte si estuvo complicado, pero valió la pena por más de tres horas de buena música en un concierto memorable!

    • El tema con las carpas es que luego quedan tiradas en el suelo del parque. Sobre la primera canción hay muchas opiniones diversas sobre que canción es.

  • Así que oootro concierto geriátrico....

    Al igual que una que otra multinacional, a Colombia sólo vienen cuando necesitan plata pero para la diálisis. O vienen a meter barato.

    ¿Cantaron 'oldmen don't cry'?

    • Yo conozco y cito "Boys don't cry". Envidiable la fortaleza de toda la banda por darnos un concierto con calidad.

  • Ayer hace un año se cumplio mi sueño de estar en un concierto de Paul McCartney y despues de eso, ahora si que venga el que quiera

  • Esa ciudad Bogotá, la "Atenas" suramericana no es más que un roto de porquería. Claro, los que apenas han ido a Melgar la defienden como la super metrópolis. Pero quien se ha dado una vuelta por ciudades europeas, estadounidenses o australianas sabe que semejante hueco no tiene punto de comparación.