Por otra parte, las propuestas dramáticas del canal del molusco la verdad, no eran para tirar cohetes, y ello explica el porqué, lo que había comenzado como un formato de una hora se iba extendiendo y extendiendo, dejando poco lugar a la edición: Una aburrida y desabrida María madrugada, donde Robinson Díaz hacía el papel de socorrido galán de Natalia Betancourt, otra de las actrices que se repiten a sí mismas en todos sus personajes. O una sobreactuadísima Siete veces Amada, donde uno sentía estar viendo la versión alternativa de Traga maluca, telenovela también protagonizada por Umaña pocos años atrás y que ya fue arrojada a la hoguera en el post del año 2000. Deliberadamente dejo de incluir aquí una producción… en el próximo post sabrán por qué.
De igual forma, Caracol quiso rescatar el horario de las tardes, donde ya hacía metástasis la infumable Padres e hijos con sus libretos rocambolescos, y lo hizo con formatos que finalmente, no cuajaron: Las tardes de Maria C, con María Cecilia Botero (que abandonaría el espacio para irse a la competencia, como leeremos líneas abajo) y Tres puntos aparte, extraño formato que pretendió unir a Adriana Arango (la hoy detenida, no la ex de Robinson Díaz), Martín de Francisco y Pacheco. Hay cosas que no pegan ni con gota mágica… y esto.
Por los lados de Las Américas, aunque trataron de seguir sacando réditos del ya lejano éxito de Yo soy Betty la fea, los derivados respectivos no lograron mayor éxito: Ecomoda y Betty toons (en la ya desaparecida franja de Jack el despertador) fracasaron por diversos motivos: en el primero, la ausencia de fuentes reales de conflicto malogró el ya de por si forzado final de la novela original. Si la historia se centraba en las aventuras del “Cuartel de las feas”, carecer de una antagonista como lo era “La Peliteñida” – Lorna Paz declinó de hacer parte de este spin-off- restaba impacto a una historia donde la fea ya no lo era, Armando ya fastidiaba por estar encasillado en su mismo papel de cretino medio amistoso y lo demás…era puro relleno. Y ni hablemos de la serie animada, que partía de premisas falsas que no se derivaban de la serie original, como que varios de los personajes adultos de la novela se conocían desde el colegio. Además, es que hacer animación en Colombia, tratando de hacer una historia coherente y atractiva no es labor fácil.
De otra parte, RCN optó por telenovelas y series que naufragaron por pésimos horarios o aún peores elecciones de elenco: La lectora, a pesar de ser narrativamente bien intencionada en principio, se tropezó con las poco claras políticas del canal en cuanto a su emisión, que dejó fríos a los pocos a los que les interesó. El precio del silencio nos dejaba a una pareja protagónica poco verosimil (Juan Sebastián Aragón y Carolina Sabino), unos villanos sobreactuadísimos (Mónica Franco y Marlon Moreno) y un elenco tan incoherente donde estaba hasta Jorge Tomillo Pérez. Ni los libretos de Gustavo Bolívar sirvieron para mantener este despropósito al aire. Una suerte aún más discreta tuvo Noticias calientes, comedia poco hilarante donde Paola Turbay fungía como una protagonista tan fría, desabrida, apática e irrelevante como la serie en sí misma. Ni Angelly Moncayo como una villana que sin tapujos quedaba ligerita de ropas o Ernesto Benjumea como el galán en apuros salvaron esta serie dominical de su previsible cancelación.
Así las cosas, RCN necesitaba algo para oxigenar su alicaído prime time, y entraron de lleno en la onda de los realities con Protagonistas de novela. Catorce participantes dieron la largada (7 hombres, 7 mujeres), y el tiempo nos demostraría la composición química del menjurje, de esta pléyade de malos actores: encueratrices mas famosas por sus videos porno amateur que por sus actuaciones (video de Erika Marquez, video de Ana Kanina Soto), ex reinas de belleza que solo recordarían sus ilustres progenitoras (María Paola), gente sacada de la putrefacta factoría “actoral” de Uniautónoma TV. – que es el nivel más bajo de mediocridad existente, ni siquiera superado por Marbelle o la Perubólica- (Juan Camilo, si , el mismo manteco que se tinturó el pelo), gente que terminaría actuando en la competencia (Daniel, Tiberio, Pedro) o participando de otros realities de la cadena (Carolina), chusma intrascendente de relleno – no ganarían ni de coña- y dos bodriazos de primer orden ganaron la competencia: Jaider Villa y Ximena Córdoba, por x o y factores ( no confundir con Factor X, que ya tendrá su turno en estas líneas) ¿Porqué ganaron?: Porque al pueblo colombiano le gusta sentir lástima y votaba al mediocre de Jaider, que se las tiraba de valiente, pero era un petardazo. Y la condición de madre soltera de la Córdoba enternecía, pero a mí no me convencía. La casa estudio de Miami fue testigo de muchas actuaciones de tres centavos, dirigida por una María Cecilia Botero hasta ese entonces creíble.
Pero pronto, RCN vería como sus ídolos de barro fracasaban una y otra vez: A Jaider le dieron la labor de subirle el rating a una también decadente Milagros de amor– otra de las mediocridades del canal en comento en ese año, pseudo protagonizada por Gregorio Pernía haciendo de un falso sacerdote y Maritza Rodríguez- y la terminó hundiendo. A Ximena, le dieron un papel de quinta en la ya olorosa a cloroformo y vomitiva Francisco El Matemático – la respuesta rcnista de Padres e hijos, pero en la noche- y me comentan mis fuentes de alta infidelidad que la terminaron sacando por incumplida y petarda. Tambien cabe destacar el asunto del uniforme que los ataviaba: una camisa negra con el nombre de cada uno de ellos estampado, digna de un hospital de retrasados, pero que se terminó volviendo moda, pasajera, pero moda.
Y para ponerle la cereza a este postre de mediocridad, la angustiosa búsqueda de RCN a una competencia atractiva a Día a día le llevó desde intentar con un magazin de sofá como Hasta ahora me desayuno, con Adriana Arango (si, la misma, que, tras fracasar aquí, se iría a la competencia) y luego con Muy buenoss días… donde vino a aterrizar Jota Mario, tras salir casi pistoleado del canal de La Floresta. Este maldito cáncer matutino, en sus albores, contaba con las risotadas macabras de Yaneth Waldman y los profundos aportes intelectuales de Carolina Cruz. Y es que desde ese entonces se consolidaba la nueva “trinidad” de las noticias de farándula del canal de las tres letras, con Andrea Serna a la cabeza, junto a Claudia Bahamón y Adriana Tono, tras la salida de Catalina Aristizabal rumbo al canal Uno.
No olvidemos aquí el “gran cubrimiento” (y aburrimiento) que ambos canales privados le dieron a los partidos de Korea-Japón 2002, torneo -donde no jugaba Colombia- cuyos partidos en horario de madrugada hacían las delicias de los celadores. Y ni hablar de los “neutrales” debates a los candidatos presidenciales, en medio de la ruptura de las negociaciones del Caguan y el secuestro de In-greed Betancourt…
Por los lados de los canales públicos, mas exactamente en el Canal A, el Noticiero En Vivo 9:30 suspendió operaciones a finales del 2002. Pero, irónicamente, donde unos sucumben, otros logran ser los rescatados del año… esta vez el honor se lo lleva Noticias Uno, la red independiente, que asumió el rescate de la franja noticiosa del canal Uno los fines de semana y festivos, y donde recaló la precitada Catalina Aristizábal, en una jugada bastante comentada en su época. Fue el manejo que tuvieron de los sucesos que fueron noticia en aquel año, lo que lleva a que se ganen con méritos esta selección. ¡Cómanse esa, Vicky Dávila y Claudia Gurisatti!
Y bueno, así han sido las cosas, y así se las hemos contado, por este 2002. Dios mío, en tus manos colocamos la bazofia que ya pasó, y los bodrios que llegan…
View Comments (140)
Coñoooo con todo eso y nada que se nos frita el cerebro, veo solo rescatable Noticias Uno, de resto que pase el diablo y escoja.
Por eso rescatamos a Noticias Uno
y tiene un 10% de amarillismo
Que es un bajo porcentaje, comparado con la competencia
Si lo comparamos con el amarillo florecente de Pesimo Dia eso es aceptable.
Noticias Uno se construyo sobre las bases de NTC, pero poco les duro eso, ya que paso hacer otro noticierillo mas politizado por partidos o tendencias, en este caso de Izquierda, pero que es lo mismo que los otros noticieros solo que los otros son de partidos de derecha o del gobierno de turno, pero Noticias Uno esta cortado por la misma tijera. Aun asi considero que puede ser lo rescatable, ya que en sus comienzo fue una muy buena opcion de noticias, que apesar que NTC se transmitia solo los fines de semana, Noticias Uno empezo con emisiones diarias, para luego recalar solo los fines de semanas y festivos como su antecesor, que imagino que por costos fue que dejaron las emisiones diarias.
Para mí, todos los noticieros del mundo tienen sus tendencias. Lo que pasa es que algunos lo disimulan mejor.
Y algunos otros privilencian menos el espectáculo o al periodista que a la noticia misma
Exactamente. Nunca pierdan de vista el contexto de los rescatados dentro de sus años
jajajajaja que risa
tres puntos aparte fue en 2004, recuerdo bien eso
Según nuestras fuentes, fue en 2002: http://www.colarte.com/colarte/titulo.asp?idtitulo=1622
Mis fuentes indican que fue 2 años antes
Su mejor fuente ... El Sr. Google .... No sabe uno si reír o llorar ... Jajaja ... Jajaja ... Jajaja
Nadie le está pidiendo su opinión. Y si esa fuera la fuente qué, ¿tiene Ud. una mejor?
A Ximena Córdoba la he visto como presentadora de un segmento de entretenimiento en el canal V+ tv, la verdad nada del otro mundo..
Pink Sauce tus posts son mis favoritos, muy buena redacción, me dejaste sin palabras con el de Oscar ( y no estoy chupando media)
buñuelos dias es otro padres e hijos.......que horror
Y en lugar de Danielita....la señora de Kling...
y dale con "señora" esa es loba de kling o del que sea de turno
Bueno, la Guaricha De Kling...
eso esta mejor....
Falto la eleccion de Uribe que llevo a Colombia al abismo del que no hemos podido salir.
Pero hablamos de que fue un año electoral
que quede como constacia para cuando lo extraditen, Noemi Sanin, sabia que era paramilitar y narcotraficante, Horacio serpa lo sabia, todos en colombia lo sabiamos, pero aun asi lo eligieron, asi que nadie se haga el aterrado despues, como con Santoyo
pero que pasaría si ingrid betancourt fuese Presidenta de Colombia entre 2002 y 2006 teniamos un futuro con Ingrid Presidenta 2002 2006 y Antanas Mockus Vice Presidente
Capaz y nos mete otra demanda "simbólica"
Pero si tuvimos a Samper...
esa va en el post del 2006
Esa fue la reelección
Lo confieso. Durante esa época no me perdía Betty Toons, como era un muchachito de 9 años no me parecía (ni me parece) para nada mala. De Popstar, también recuerdo esa manía que tenía todo el mundo con la irritante cancioncita de entrada.
Pink, ¿por qué no ampliaste más la información sobre la franja de Jack El Despertador? Esa era la única razón por la cuál veía RCN por ese entonces.
Pero hay que recordar que la salida de Jota Mario de Caracol al principio de ese año, fue todo un culebrón de acusaciones mutuas entre el canal y el presentador, inclusive le ofrecieron a Pacheco presentar Sabados Felices, pero este declinó la oferta por solidaridad con su compañero.
Al poco tiempo, precisamente Jota Mario y Pacheco iniciaron un efímero proyecto juntos en el Canal UNO llamado "El Programa de la Tarde" en el que los acompañaba Maria Mercedes Ruiz (hoy en citytv), proyecto que "jotica" dejo botado unas cuantas semanas después,para vincularse con RCN para iniciar MBD con "Caritorcida" Cruz y "Risitas" Waldman.
Negras páginas de nuestra TV que duele recordar...
María Mercedes Ruíz también arrancó con Jota, Yaneth y Carolina en MBD.
Pero eso fue en 2004
Por los lados de Dia a Dia, el año empezó como si nada hubiera pasado, es mas, pareciera que la etapa anterior al 2002 jamas hubiera ocurrido. Para acompañar a Marcela Sarmiento (única sobreviviente de la anterior etapa) llamaron a Javier Hernandez bonnet y al insufrible Camilo Montoya, un arquitecto devenido a presentador de televisión, cuyo unico merito era el de presumir ser uno de los solteros mas cotizados del pais ( no lo digo yo, esa era la imagen que en el "jet set criollo" se vendia de el") y su "gran legado" para la TV criolla fue haberse casado con una desconocida santanderana, que hoy en día es objeto de las fijaciones de la autora de este post.
Tanto JHB como Camilo Montoya eran insufribles
y entonces en que momento camilo montoya pasa de soltero cotizado a soltera cotizada???
Despues del 2005
Gracias a Camilo Montoya hoy podemos "disfrutar" de la presencia de Laura Acuña en la tv.
(claro que antes a mi me gustaba Laura Acuña, luego se boleteo)
Con la luz apagada y la boquita cerrada, Laura Acuña todavía debe valer algo.
Mas bien con la boca ocupada....con resultados sexuales
Pero eso viene en el post del 2005
en ese año Johana Amaya ingresa a RCN como reportera en Cali antes de ser presentadora de Noticias despues de la salida de MAría Andrea "Odio a la Gurisatti" Vernana
No n os interesa Johana Amaya.
Pero a mi club de Fans de Johana Amaya SI nos intetesamos mucho en esa presentadora seria, carismática e imparcial en MySpace y FB y eso también estará para el Post de 2006 Salsis
Javier Hernández Bonnet le hacía los reemplazos a Jota Mario en Día a Día cuando el último no podía presentart.
Era cambiar petardo por petardo.
parece que en ese 2002 no había nada trascendente en materia televisiva, por mi parte ese año yo era un recién egresado mas de bachillerato y como a todos nos pasa yo no sabia que hacer si estudiar o buscar chamba, yo recuerdo de 2002 que los fifís de PeH tuvieron su cuarto de hora, en las tardes retransmitían unitarios como siguiendo el rastro y unidad investigativa, ademas a pink se le olvido que ese año o el 2003 parAUCol transmitiría un programa de unitarios a mediodia llamado "historias de hombres solo para mujeres" con un ex participante de la primer edición de expedición robinson que por ahi dijeron fue un profesor de arquitectura de la UdeA, en cuanto a TV cable en esos años era la época dorada del cine softcore desde las 10:00 PM hasta las 2:00 AM (lease the film zone con su franja exxtreme, mgm, canales bolivianos y peruanos).
tambien me di cuenta de la decepción de la gente al ver que la decepción chibchombia no clasificaba a un mundial pero por nada del mundo se perdían los partidos asi trasnocharan.