X

Caracol estrena Escobar el patrón del mal este lunes

Como reemplazo de Yo Me Llamo, este lunes veremos el primer capítulo de esta serie que ha causado controversia, sobre todo por recrear el periodo de ascenso y caída de uno de los personajes que, querámoslo o no, ha sido parte de la historia de Colombia: Pablo Escobar. Con un reparto encabezado por Andrés Parra, Vicky Hernández y Nicolás Montero (el resto pueden consultarlo aquí), esta serie plantea no una apología del delito, sino una recreación de lo que fue este periodo.

Juana Uribe, parienta de Luis Carlos Galán y Camilo Cano, nieto de Fidel Cano, fundador de El Espectador, lo explican mejor: “Muchos de los que sufrimos el terrorismo de la década de 1980 y principios de 1990 estamos vivos de milagro.  En mi caso, él secuestró a mi mamá (Maruja Pachón) y mató a mi tío (el candidato presidencial Luis Carlos Galán) y en el caso de Camilo Cano, asesinó a Guillermo, su papá, director de El Espectador y puso una bomba que destruyó las instalaciones del periódico”, afirmó Uribe, que también aclaró (ojo lectores):  “Queremos contar esta serie con la capacidad de ver la historia con  distancia e ilustrarla de la manera correcta”.

Para los puntillosos de la historia y la política, como esta servidora, de una vez advierto que el libro es una versión libre del libro del ex alcalde de Medellín, Alonso Salazar, La Parábola de Pablo.  Juan Camilo Ferrand, su guionista, defiende a la producción diciendo que la serie “No define a la Colombia actual ni a sus habitantes, sino a una que documenta un país, sus dirigentes, sus héroes y sus enemigos, en un punto específico del pasado. Propone cuestionamientos, despierta preguntas e inquietudes, refresca y clarifica la memoria, y desmitifica la imagen equivocada de Robin Hood y de héroe que tiene, para darle la dimensión de delincuente que fue”.

Con muchas expectativas, me preparo para ver a Escobar, el patrón del mal. Porque me encanta la historia colombiana, y porque sobre todo, no estoy de acuerdo con Ferrand: Escobar, de algún modo, nos sigue definiendo.

Juanita Riveros:

View Comments (54)

  • otra linda historia de nuestro putrefacto pasado narcotraficante.
    gracias a la television nacional por recordarnolo a diario y en la mayor
    parte de seriados y novelas que somos una cultura mafiosa y nos
    encanta.

    • La vaina es que es nuestra realidad, así sea lamentable.

      Por cierto, bien puesto su apellido.

      • “Queremos contar esta serie con la capacidad de ver la historia con  distancia e ilustrarla de la manera correcta”
        ¿Siiii? ¿Con una adaptación libre? Nos quieren ver la cara de Opitas a todos... 

        En buen plan, ojalá el original se los hubiera cargado para evitar tanta basura televisiva.

        • Discrepo, Eutimio. The Tudors también es una versión libre de Michael Hirst, el que también hizo las películas de la hija de Enrique VIII, Isabel, y mire lo grandes que salieron.

          • La pregunta es, cómo va a hacer el seriado para abordar personajes y hechos que aun son materia de investigación, cómo por ejemplo, la presunta complicidad de Maza Marquez en el asesinato. Hasta que punto son confiables las fuentes
            (juana Uribe, Camilo Cano y Alonso Salazar)
            y los testimonios?

            Creo que Caracol se está hechando una responsabilidad muy grande al hombro. Pero todo sea por el rating.

    • Pero es un pasado que querámoslo o no, es nuestro. Además, aquí se narra como y porqué comenzó todo, no mostrará precisamente "lo chévere" de ser narco.

    • Haber Chico! Queramoslo o no! es nuestra historia! y todo pais tiene sus buenas y malas cosas! Ningun pais es totalmente pacifico!

      Es mas! en las epocas de la colonia era aun mas violento! Y todo el mundo recuerda eso sin ninguna objecion!

      • Pero cuantas novelas de la colonia se han hecho y cuantas con el tema del narcotráfico? reconozcámolo, el tema ya está saturado y genera una pésima influencia en la población joven. A pesar de ello, le doy mi "Aprobado" a "Escobar, el Patrón del Mal" pues a diferencia de las otras, ésta aborda el tema con mayor rigor histórico. No es mero entretenimiento.

      • Se dice: "El que no CONOCE su historia, esta condenado a repetirla"
        y yo creo que después de "Sin tetas no hay paraiso", "El Capo", "El cartel 1", "El Cartel 2", "La Saga", "La Mariposa", "La Reina del Sur", "Las Muñecas de la Mafia", (tomo aire), Rosario Tijeras y ahora "Escobar el Patrón del Mal" creo que ha sido suficiente para conocer nuestra historia, no?

        • Si, pero casi todas las que usted menciona son historias de ficción basadas en el narcotráfico, La saga no trata de ese tema sino de una familia que vive de negocios ilícitos y que tiene una maldición y el Cartel I y II se basan en hechos reales pero los nombres fueron cambiados y para esa época los carteles habían pasado a actuar con un bajo perfil, en cambio en Escobar, el patrón del mal, se pretende mostrar, al parecer de manera real y pegada a los hechos en lo posible, como fue el apogeo de estructuras criminales como el Cartel de Medellín, que fueron igual de sanguinarias como lo son ahora los carteles de México y que permearon la política y el deporte , intimidando y sacando de lado a aquellos que se atravesaran en su camino, en fin, además que muestran en los posible a los personajes con nombre verdadero (excepto la mama de Escobar y a Virginia Vallejo), en fin, una historia que no se debe olvidar y que se debe tener presente, así a muchos no les guste.

  • Me parece el colmo que le den vida a un asesino que le hizo daño a mi pais nosotros los colombianos debemos decirle a los canales no mas traquetonovelas estamos cansados de ese formato que denigra la juventud.

    • Superelo, eso ha hecho parte de la historia reciente de este pais... Gracias a Dios esta historia si tiene un final feliz  a Escobar lo matan!! oppsss conte el final!!

    • Pero lo que denigra la juventud es falta de pensamiento crítico, de no exigirles contundencia y coherencia en sus argumentos, como este, por ejemplo, y con ejemplos que no solo vienen del narco, hacerles ver que la plata se consigue fácil y eso es histórico. Destrozada su pseudo-razón.

      • Entonces usted alaba el delito o es mi impresion yo pense que usted era un ser racionable pero como que usted es un retrasado mental que le gusta ver como otros asesinan para conseguir lo que quiere en la vida con razon sus neuronas no le dieron para mas.

        • EL CRITICO, ME DA PENA CONTIGO PERO NO ENTENDIO NADA DE LO QUE DIJO 
          Partidadelamebotas VUELVA Y LEA....

      • Yo defiendo a "Escobar, el Patrón del Mal", pues a diferencia de otras como " Las Muñecas de la Mafia" o "El Capo", tiene un fin que va más allá del simple entretenimiento. Busca documentar de manera un poco más rigurosa, hechos que realmente ocurrieron y que partieron en dos la historia del país.

        Sin embargo, no apruebo todas las otras narconovelas que se han hecho. Sus autores argumentan que es una forma de "exorcisar nuestro pasado", sin embargo la gran mayoría de la audiencia, no ve estas producciones atraidos por ese argumento. Lo hacen porque ven al narco y al traqueto cómo un personaje, audaz, inteligente, osado, que manda, que roba, que mata, que tiene mujeres, dinero y poder.

    • aprenda a leer mijo no entiende que no es apologetica, seria loco teniendo en cuenta que la producen sus victimas.

  • no la vere por mi salud mental suficiente con lo q sufri con ese desgraciado para volverlo a ver otra vez

  • Solo para los registros: Creo que Escobar NO es el reemplazo de YMLL. El que si lo será es Desafío 2012. No se como van a meter Umaña, Escobar, Desafío y luego La Voz Colombia en una misma franja...

    • Yo creo que el canal no acabo YMLL para darle arrastre a Escobar y luego cuando lo posicione ya acaba YMLL, porque PDNT 2012 se estrena en el mismo horario que Escobar. 

  • Pues si tantos malos recuerdos les trae el señor Escobar, entonces no vean la serie y ya!!! Tanto problema por una serie de TV. Entiendo que hizo mucho daño y todo eso, pero si no se recrea este tipo de historia la gente se olvida de todo esto y este pais seguiria siendo un pais desmemoriado y eso si que no!!! Debemos recordar siempre nuestra historia, por mas violenta y sangrienta que sea, asi podremos seguir evolucionando como nacion (a pasos lentos pero lo haremos)

    • Si cree que la historia se olvida, por que no pide una visa para EEUU o españa. Haber si se la dan facil. Como cree que se siente uno cuando en el aeropuerto de argentina por ser colombiano lo consideran Narcotraficante. Es hora que el mundo se olvide que en colombia existio personajes como ese. Mostremos lo mejor, recordemos lo que vale la pena.

      • Ayyyy, a veeeer!!! #AlertaPlayDoh.....me refiero a que LOS MISMOS COLOMBIANOS NO DEBEMOS OLVIDAR NUESTRA HISTORIA. Obvio que uno quisiera que en el extranjero no nos generalizaran a todos en un solo termino, pero es que el cambio empieza es desde adentro, y que mejor que haciendo una recreacion del pasado, por mas doloroso y violento que sea, asi se aprende de todos esos errores que se han cometido y seremos una nacion mas prospera y reconocida de mejor manera =)

        • Hay gente que piensa que la mala fama de Colombia se la debemos a las narconovelas... debe ser porque nuestra realidad es muy diferente a lo que sale ahi.

          • No es para nada diferente de lo que sale ahí, que ustedes vivan como en un limbo alejados de los verdaderos conflictos eso no quiere decir que esto no se este viviendo todavia, ademas no porque dejen de dar narconovelas la gente del exterior no se va a olvidar de esto, si ese fuera el caso entonces porq negaban la visa en la epoca que no las daban?. A ver mas objetividad y menos reflexiones moralistas que no nos llevan a ningun lado la historia hay que contarla para no repetirla las cosas son como son y punto.

  • Aunque digan o comenten lo contrario, esta serie puede ser modelo a seguir para muchos jovenes o adultos a seguir sus pasos y a mujeres como debe buscar su macho. Es decir el personaje solo se debe conformar con su primaria para aprender sumar, restar, dividir y multiplicar a la hora de contar posteriormente, pesar sus kilos y fajos de billetes. Su bachillerato parae ellos es salir a "las calles" a buscar contactos, buscar lugares propicios para realizar crimenes, conocer el crimen, formar parte de el, ser subdito de algun "duro o miniduro" y formar finalmente su pandilla (sumado a que se ha dado de baja a por lo menos 20 ñeros y 10 civiles). Luego su "universidad" es formar una banda al estilo oficina de envigado, donde poco se pasea "por las calles" mas bien empieza a dar ordenes, solo asiste a los grandes golpes escoltado e instruye a los de bachillerato (El habra bajado por lo menos 40 o mando a hacerlo). Luego hace su magister que es jefe criminal en inicios con el narcotrafico que tiene sus competencias, donde su tesis es acabarlos a todos asi sea intimidando a la familia de ellos y ellas, en esta fase tiene nexos politicos que piden favores a cambio (sus bajas cuentan mas de 100). Luego llega a su aspiracion a  doctorado que es ser narco, un jefe reconocido entre todos, el mejor, donde tiene nexos politicos confirmados, las actrices de tv quieren ser su(s) esposa(s), se vuelve figura publica, tiene su equipo de futbol y pero no todos logran graduarse, es decir salir vivo o libre. Por eso los jovenes de "la calle" piensan que son muy estudiados, hasta el ñero que esta en la transicion bachiller universitario. Asi mismo, ellos concluyen con el conformismo de que es mejor ser rico, gozar la vida con modelos y bienes entre los 20 a 40 que vivir humidlamente hasta los 60, pero ellos no piensan en el daño que es ser narco. Por eso hay mucha delicuencia, pues tiene a este "pablito" como icono.

    • Pero lo terminan matando. Es un despropósito pensar que por solo ver Escobar ya toda una generación de televidentes se volverá sicaria. Mas por Dania, apuesto yo que la prostitución si paga, pero por una serie de televisión? Sobre todo histórica, que también muestra los intríngulis políticos de este país? POr favor...

      • Donde está lo educativo del programa. Acepte que es un error hacer historias con este tipo de protagonistas, es una necesidad amarillista por tener sintonia

      • Por eso coloque muchos jovenes, la mayoria segun DANE estan en la pobreza, falta de educacion y por lo tanto falta de oportunidades lo cual algunos buscan la salida mas facil. Escribi muchos pero no todos, pero algunos ser narco, la mayoria debe pasar por el estado de sicario, puede ser que no. Ese resultado de sicario o no, debe observarse o no durante y despues de la "novela", no es que existaran tales Pablo pero cierta imitaciones se podrian dar .. No exisitio una alumna que agredio con tijeras a una profesora, no se parecio a Rosario Tijeras, asi digan que es un caso aislado, no se hizo el muestreo si era el unico caso.  Pero le preguntaron a la menor y si fue la actitud tomada de la novela de la tv, respondio; " como vio que no le paso nada, entonces por que no aqui".  

        • Segun el dane la desescolarizacion se debe a la violencia en su mayoria y la violencia no es inspirada por la television sino al contrario asi que no vengan a decir aca que los jovenes no quieren salir adelante porque no es asi. Un ejemplo de lo que digo es aca en Medellin que la alcaldia estan dando oportunidades de estudio y los jovenes lo estan aprovechando mas de lo que se esperaba y para la sorpresa de muchos los que mas estan accediendo a estas ayudas son los jovenes que consideran en situacion de riesgo.Si un joven se mete en las bandas delincuenciales  es por su propia conviccion y no por falta de oportunidades o por lo que ven en television. Yo respeto el punto de vista y las opiniones de los demas  pero me parece de ignorantes que digan que las personas se meten en las bandas por lo que ven en la television eso es simplemente una mentira

          • En serio no cree que los jovenes no se meten a las pandillas por falta de oportunidades, o ellos entran o lo meten. Y eso que algunos jovenes son "desertores", a pesar que la alcadia le da la oportunidad salen por que no le genera ingresos que como delicuente. Y quien escribio que el Dane dijo eso, lo mal interpreto.  Escribi mas que hay pobreza que esta susceptible a ser eso, no que fuera por la tv. Los que no estudian, lamentablemente terminan de obreros, pero muchos no les gusta eso y terminan engañados para ser pandilleros, es una dura realidad, pero ven que ganan mas rapido el dinero y sin espera la mensualidad, y asi mismo gana un poder para demostrar que es el mas "macho", valiente y violento. Otros se van de minero, pero no es de gusto por el exceso trabajo, poca paga y si arriesgan mas la vida y la salud. Por su propia convincion ante la falta de oportunidad, algunos a mayoria terminan en pandillas, y de ahi que .. La falta de oportunidad tendra que solucionar, es decir hambre, salud, arriendo, servicios y demas. Si se genera suficiente y con autosustentacion aceptable muchos lo dejarian. Ademas como carecen de estudio, algunos no ven las consecuencias de sus actos. Lamentablemente, es una triste realidad. La television puede ser una fuente inspiradora, pero eso no quiera decir que en totalidad sea que los lleve a ser pablitos, pero para hacer algo se requiere de inspiracion e interes, luego los recursos y de ahi en adelante ..

  • Horror. Esto es lo peor que pudieron hacer. Debieron parar con las narconovelas ahora es muy tarde. 

Related Post