Confieso que no entiendo por qué razón debe haber 2 ó 3 versiones diferentes en español de una misma serie. Se entiende que hay algunas diferencias entre los pueblos pero ¿es tan diferente la cultura de los hispanos residentes en Estados Unidos que necesitan su propia versión? Desde el punto de vista comercial, ¿se justifica armar una nueva producción en vez de utilizar la original? Por ejemplo Amas de casa desesperadas, hay por lo menos 3 versiones en español. ¿Para qué? Por lo menos en Colombia siempre se han visto enlatados; además, la versión original de Amas de casa es la mejor. ¿Para qué rehacerla como ‘versión colombiana’, si realmente no se incorporaron elementos culturales de Colombia?
¿Hay pueblos en latinoamérica que son tan culturalmente intolerantes que no pueden ver personas hablando con un acento extranjero? ¿Por qué México necesita su propia Pasión de gavilanes? Tarde o temprano en latinoamérica se deben empezar a hacer producciones regionales, que incorporen talento de varios paises. Lastimosamente, los únicos que parecen haberse percatado de esta necesidad son los gringos (ver Tiempo final de Fox, etc.). Los canales que abarcan toda latinoamérica ya existen y no son propiamente colombianos, ni mexicanos, ni argentinos… son gringos y se llaman Sony Entertainment, Warner Channel, Fox, etc.; por lo visto los dueños del futuro de la televisión latinoamericana no son latinoamericanos. Los canales nacionales de todos los paises tienen mucho que perder pues a medida que la televisión por suscripción en los paises de latinoamérica gane mayor penetración, su relevancia en el negocio de la televisión necesariamente va a disminuir. Si no me creen… miren los ratings.
[Imagen: Telemundo, via People] 5sZQI3f3sv4
View Comments (154)
será que quemacol la trasmitira en colombia.
tan conservadores en miami con ese titulo tan feo, no pues será que el exigente publico de miami es muy mogicato
pero estas viejas se ven muy maduras para hacer papel de colegialas
QUE JARTERA VOLVER A VER LO MISMO SOLO QUE CON OTRO ACENTO
HOLA LUISA,,,, SI TIENES RAZON,, PERO BUENO,,, ESPEREMOS HABER COMO RECIBE LA CRITICA A ESTE NUEVO RENCAUCHE
Pero feas no son
Jamas opino aca, pero tocaste un tema interesante y en el que te doy razon.
No hay necesidad de 2 versiones de novela en el mismo idioma, me parece una perfecta estupidez (Salvo que sea de español de España al latino, alli si se justifica el cambio), sin ir mas lejos... Fox Sports, una cadena que es la tercera mas vista en Colombia, usa comentarios y expresiones netamente Argentinos y no por eso la gente la va a dejar de ver. Se familiarizan con el acento, las expresiones y demas, lo importante es el contenido.
El mejor ejemplo de que una novela puede triunfar con el acento y expresiones que sean es Pedro El Escamoso, asi los Mexicanos saquen su propia version, la original se vendio como pan caliente en todos los paises.
Un saludo y a pesar de ser un amante del futbol y tener un blog de eso, no dejare de comentar cada vez que pueda.
Y lo peor es que Gustavo Bolivar no ve un peso de la reventa de su obra
estas viejas ya es para que hagan papel de cuarentonas vejetes están
@Mr. Tículo, gracias por dignarte colocar tus opiniones en la página. Nos sentimor muy honrados de tenerte entre nosotros. Sea siempre bien recibida sus interesantes y ponderadas opiniones Son un faro de luz entre tanto oscurantismo. Necesitamos más voces como la suya que nos iluminen y nos saquen de los debates epistemo-estructuralistas en que nos vemos con participantes de la talla de Luisa, Lizeth, Armarito, No, es lujuria Y mi bien amado y cuasi amante Salsa Rosa. Hemos llegado a cierto nivel, nos ha costado mucho que un debate formulado por el fiscal capte tu atención, sin embargo y en aras deinvocar tu luz te rogamos continues acompañándonos.
Yo o creo que el Bolivar se haya quedado manicruzado, ese tuvo que haber negociado lo que justamente le corresponde.