X

Diga NO a los ratings

El problema no son solo los ratings sino en general las encuestas, especialmente ahora en periodo electoral. Mejor, el problema no son en sí las encuestas y las mediciones sino el hecho de que se hagan públicas. Los ratings son mediciones de audiencia de medios de comunicación. Los hacen empresas independientes dedicadas a eso y en algunos casos cuentan con equipos especiales que recolectan la información. Los medios fijan sus precios de pauta basándose en los ratings. Así, el canal o emisora de radio no puede cobrar mucho a los anunciantes por una cuña en un programa con bajo rating, por ejemplo.

Los ratings son una información que unicamente le debería interesar a esos 3 grupos: las empresas de medición (p. ej. Nielsen), los medios de comunicación y por supuesto los anunciantes. Al público en general, a los consumidores, a la gente de a pie no tiene por qué importarle los números de medición de audiencia. ¿Para qué? La difusión de estos números, además por los mismos medios que se ven afectados por ellos, lo único que logra es sesgar al televidente.

Lo mismo sucede con las encuestas políticas. En Colombia la gente siente que si su candidato no ganó entonces “perdió su voto”. Nada mas absurdo pero ese es el pensar del colombiano promedio. Entonces lo que ocurre cuando se dan a conocer las encuestas es que los votantes tienden a alinearse con uno de los candidatos que puntea las encuestas o, peor aun, con el que puntea. Los candidatos aparecen del tercer lugar para abajo pierden toda opción y quedan condenados a unos niveles de voto del 2%, es decir, sus amigos, familiares y unos cuantos simpatizantes. Esto va en claro detrimento de la democracia.

Está bien que las campañas hagan sus encuestas y que se midan los ratings de los medios, pero la publicación de esta información no tiene ninguna utilidad. No hay una buena razón para difundir los resultados de encuestas ni de mediciones de audiencia. Esos enfoques en las estadísticas del mercado (y del votante) lo único que logran es distorsionar el mismo mercado y alterar lo que el mercado (es decir, el televidente) percibe como importante. En el caso de las encuestas, lo único que se logra es alterar la intención de voto de la ciudadanía.

Si usted quiere votar por un candidato X, ¿qué importancia tiene el porcentaje de votantes que piensan hacer lo mismo? Respuesta: ninguno. Si a usted le gusta un programa de televisión, ¿qué importancia tiene el share que tiene ese programa o sus enfrentados? Respuesta: ninguna. La publicación de los números de audiencia lo que logra es que los mismos ratings se vean artificialmente inflados pues muchas personas temporalmente se interesan por un programa unicamente porque vieron que tiene buen rating. Es decir, el rating que genera rating. La encuesta que sube las encuestas.

Absurdo, ¿no?

El Fiscal:

View Comments (13)

  • como soy nueva en esto no entiendo porque no se puede opinar sobre algunos post, el de cx3 por ejemplo, al respecto quiero decir que no hay que ser tan puritanos y ver siempre el lado malo de las cosas, a los ninos y ninas les gusta vestirse como sus "idolos" y se ponen la ropa de la mama y el papa y esas cosas, no me parece nada traido de los cabellos, me parece que eso de llamar a la unicef es una exageracion tipica del colombiano promedio que ustedes subvaloran tanto.

    en cuanto a lo de las encuestas si es verdad, a mi me dijeron eso (lo de votar el voto) cuando vote por un candidato diferente a uribe..pero bueno que se le hace/..

  • juanita, creo que el post de criticona "cambio XS" cuando hizo un llamado a la Unicef para la proteccion de los niños NO lo hizo de manera seria, era una exageración que a su juicio sería entendida asi por los lectores. Obviamente no lo fue.

    Pero bueno, estoy con la criticona, si está mal vestir a los perros, mucho mas a los niños, a veces es un capricho de los papás y no de los hijos ;)

    Muchas gracias por sus comentarios juanita. En algunos posts los comentarios están cerrados por viejos, otros simplemente por que no queremos discusión pero vamos a tener en cuenta sus comentarios.

  • como criticona no deja espacio parao pinar, toco aquí... increíble que disfracen a los niños de sus "idolos", por eso es que colombia no tiene identidad si desde bebes les lavamos el cerebro a niños, yaveo yo peladitas de 5 años vestidas de fufas... por que asi se viste tal artista... pobre Colombia lo que le espera.

  • fallof..y es q en usa eso no pasa (kid nation de cbs) o en espa&a no hacen concursos similares? o en inglaterra no existe un programa similar a factor x (british got talent)..si no le gusta este pais recoga sus trapitos y vayase a espana a q lo cojan a patadas por negro...

  • Ya he dicho en anteriores oportunidades, que ODIO la copia y el reallity, son una farsa, ahora no tengo ninguna intención de irme a España adoro Colombia, Trapitos tampoco gano MUY bien y compro lo que e me da la gana, Negro no es una expresión correcta sólo usada por racistas tercermundistas como usted y tampoco soy bien latinito tirando a claro...

    asi que por mi puede morderse un codo.

    Viva el Cable

    P.S es: Britain's got Talent

  • jajaja latinito tirando a claro..no pues..EL INGLES>>> ud no es mas q un pobre perdedor....solo dice estupideces.... viva el cable. q looooooooooooooooooooooooser

  • Yo si quiero opinar sobre el tema y lo que sucede con los colombianos es que todo lo medimos como ganadores y perdedores, usted perdio su voto o usted ve el canal perdedor, cuando es yo voto por que me parece que me representa y me identifico con su plan de gobierno y veo el programa que se me de la gana, independiente de si es catalogado de bueno o malo.

  • Pasaba por aqui... espero deje de pasar por aqui, personas comno uted dan lastima.. "que loooser" expresión de culicagado de colegio, argumente señor, si el cerebro le da...

Related Post