ególatra dictador presidente elegido democraticamente Hugo Chavez. Como en la atrasada televisión criolla no hay espacio para todos, muchos también emigran a Miami en donde probablemente hay mayores oportunidades bien sea en Telemundo, Univisión o incluso en la misma Venevisión. De cualquier manera, se empiezan a oir las voces de rechazo a la utilización de actores extranjeros. Dicen aqui que tenemos talento local, que no hay necesidad de importar galanes ni divas venezolanos o peruanos.
Si los actores colombianos desean no perder papeles contra los venezolanos, deben ganárselos con talento y no con argumentos proteccionistas. Necesariamente somos paises geográfica y culturalmente cercanos de manera que rechazar al talento proveniente de Venezuela, Ecuador, Argentina o Perú no tiene justificación. Los papeles en las telenovelas deben ser para los actores que mas se adecuan a dicho personaje, sin importar cual es su nacionalidad. Por favor, señores, no estamos en los años ’60s.
Adicionalmente muchos actores criollos se emplean en paises vecinos asi que lo lógico es que haya reciprocidad. Por último, es sano que los actores cambien de pais para evitar la saturación de su imagen en un mercado. Un ejemplo claro, el actor que hacía de padre de Betty la fea aunque es excelente actor, es omnipresente en las producciones colombianas. La consecuencia es que el público se cansa y sus personajes pierden fuerza y credibilidad. El caso contrario: Edgar Gomez Marcelo Cezán estuvo por un tiempo en el hermano pais de Venezuela y regresó recientemente y está en furor. Hoy en dia presenta el programa Bravíssimo de CityTV los fines de semana y adicionalmente hace parte del elenco de una novela del Canal RCN. El público lo conoce bien pero su figura no satura los espacios de programación pues ha sabido manejar su presencia de manera inteligente.
A los televidentes tampoco debe importarnos la importación de talento. ¿O de verdad a usted le interesa ver ooootra novela protagonizada por Jorge Enrique Abello o Luis Mesa? Aqui creemos que es mejor para todos, actores y televidentes, que los actores se ausenten un tiempo. Miren a Miguel Varoni… se fue para Telemundo y cuando regrese a Colombia estará mas cotizado. ¿De acuerdo?
Entonces en conclusión, bienvenidos hermanos venezolanos a Colombia, los recibimos con los brazos abiertos. Eso si, con una condición: deben aprender a pronunciar la letra S.
View Comments (11)
en principio uno se puede oponer a que vaengan a trabajar aca, pero creo que lo que dice el fiscal es totalmente cierto... es decir, si se ganan los personajes justamente por que no dejarlos trabajar tranquilos?
es scierto que los dejen trabajar, que las leyes de oferta y demanda tengan su efecto
supongo que es aceptable que vengan a trabajar actores, pero por favor ,les suplicamos que no traigan libretistas de alla
habia una actriz muy hermosase llamaba scarlet o algo asi, vino de venezuela a trabajar en la novela café con aroma de mujer... ojala que vengan mas asi, buena actriz y muy bonita
yo sugiero que ademas de exigirles pronunciar la letra S, lafiscalia deberia tambien pedir a las actrices del hermano pais que se pongan nombres normales... no mas henessy, scarlet, josemith, ligimet, zywia, dubraska, es mas, el dictadorsito ese por que no pasa una ley para prohibir estos nombres 'inventados'
a mi me parece que las preocupaciones de los actores nacionales son validas pues si hay mas oferta de actores, lo mas posible es que los precios bajen, asi que lo que va a pasar es que el mercado se perratee
Yo no se, pero por ejemplo a Rudy Rodriguez nadie le hace mala jeta. A proposito, aunque ella ha neutralizado su acento su 'colombiano' se oye un tanto fingido, forzado.
Hi Fiscal cual sería el apelativo a nuestro representante elegido repetidamente presidente
Bueno chico tu sabe... eeque lo que pasa esuna cosa.. anosotro no´ queda dificil pronuncia´la ESE...eepero que me entienda´ Vale... eee cuetión de raza mi pana... En todo caso muchaa gracia´por el ofrecimiento de recibirno´ con los brazo´abiertooo misermanooo Colombiano...O.K?
para el señor fiscal: literalmente la condicion no es que se ganen el personaje aqui en colombia hay actores buenos tu mismo diste una opinios del papa de betty la fea, bueno lo que pasa es que el publico televisivo colombiano le gusta es eso conocer nuevos galenes de otros paises y otras culturas mezcladas con la de aca.
mi opinion.
... por su atencion gracias