Categoría: tv por cable

  • Hoy empieza Sin senos no hay paraiso

    La cadena Telemundo estrena hoy la adaptación para el mercado hispano de Estados Unidos de la serie colombiana Sin tetas no hay paraiso. El reparto incluye nombres conocidos como Catherine Siachoque y Gregorio Pernia. A ‘Catalina’ la interpretará la actriz colombiana Carmen Villalobos. Adicionalmente aparecen Maria Fernanda Yepes y Carolina Betancourt, entre otros.

    Confieso que no entiendo por qué razón debe haber 2 ó 3 versiones diferentes en español de una misma serie. Se entiende que hay algunas diferencias entre los pueblos pero ¿es tan diferente la cultura de los hispanos residentes en Estados Unidos que necesitan su propia versión? (más…)

  • Ellen Degeneres en Warner Channel

    [youtube eK1dRCfGEJo 210 175]

    Esta mujer realmente es talentosa; es Ellen DeGeneres, una comediante gringa que actualmente tiene su propio programa de entrevistas y variedades. The Ellen Degeneres Show estará en Warner Channel todas las tardes a las 5 p.m. Sin demeritar a los comediantes masculinos de la noche gringa, léase Jay Leno, David Letterman y Conan O’Brien, Ellen DeGeneres es mas espontanea que todos ellos juntos. ¡Véanla, empieza el 23 de junio! Ellen actualmente es personaje oficial de American Express; el video corresponde a unoa de las cuñas de los comerciales de televisión que la comediante ha grabado para la empresa de servicios financieros. Si, si,… Ellen es homosexual. (más…)

  • Yamid y Coronell preparan canal de noticias

    Según la ‘negra candela’ Yamid Amat y Daniel Coronell estarían considerando convertir el Canal Uno en canal de 24 horas de noticias, para lo cual estarían buscando un socio capitalista en Estados Unidos. La idea es interesante aunque no hay muchos antecedentes de canales de noticias en televisión abierta. ¿Hay anunciantes para un canal de noticias en televisión abierta en Colombia?

    De cualquier manera es una buena noticia el hecho de que alguien tenga la visión y quiera hacer algo con la frecuencia semiabandonada del Canal Uno. No es facil de entender que en Colombia hay una pugna por un tercer, y hasta se ha hablado de cuarto canal privado cuando de hecho ya hay uno disponible que en teoría se podría negociar y desarrollar de inmediato para hacerlo competitivo y sin tener que pasar un desgastante proceso licitatorio. No es dificil pensar que una programación real es mas rentable que tener televentas y espacios de relleno gran parte del dia. (más…)

  • Los perros de Telmex

    telmex.jpg En los comerciales de televisión de Telmex aparece un perro que supuestamente aprendió a hablar gracias al servicio conocido como Triple-Play. Pues resulta que la compañía del perro, antes conocida como TV Cable S.A., decidió de manera unilateral y arbitraria suprimir el canal CNBC (40) y reemplazarlo con una cosa llamada TV Centro. Mejor dicho, reemplazaron a las entrevistas de Donny Deutsch con algún espacio de entrevistas a concejales. Ahora, en vez de ver a Jim Cramer y sus consejos sobre los mercados accionarios, podremos ver algún programa de participación via mensajes de texto. En vez de Maria Bartiromo y sus excelentes análisis financieros, podremos ver algún programa de videos de reggaetón. ¡Qué forma tan eficiente de vender televisión!… quitemos los canales extranjeros y pongamos en su lugar canales criollos baratos. ¡Wow, sin palabras!

    Información relacionada:

    De: Mexico Para: Colombia

    Quejas y reclamos

  • Crece la televisión por suscripción en Colombia

    El aumento que ha tenido en Colombia el número de suscriptores a los diferentes servicios de televisión por cable o satelital ha sido vertiginoso. Según números del presidente del gremio, Gabriel Ferrer Morcillo, el total que en 2006 ascendía a 850.000 abonados hoy es de mas de 2’200.000. La marcada tendencia de los hogares colombianos a matricularse con la televisión por cable (o satelital) no se le puede atribuir a un solo factor. Mas bien es una combinación de factores: (más…)

  • Mas Tiempo final en Fox

    Tiempo final, producción de Telecolombia para Fox tendrá segunda temporada. Sin duda es buena noticia para el personal y los actores colombianos y latinoamericanos. Sin embargo sería bueno que Fox y Telecolombia revisaran las historias pues por momentos se tornan lentas y monótonas. Aqui en LaF hemos discutido sobre Tiempo final y en comparación con Mujeres asesinas de RCN no salió bien librada. Los lectores coinciden en que a las historias les ha faltado dinamismo y credibilidad. Bueno, en defensa de Tiempo final, las opiniones presentadas por lectores de LaF tienden a ser de colombianos y en este pais al público le gusta y está acostumrado a que todo el mundo hable en colombiano. Posiblemente en otros paises la serie haya tenido mejor aceptación. De cualquier manera es buena la noticia. (más…)

  • De: Mexico Para: Colombia

    La llegada de la empresa Telmex a la televisión colombiana no tardó en hacer sentir sus efectos. Los abonados de TV Cable del Pacífico podemos disfrutar ahora de nuevas frecuencias originadas en el pais de los tacos. Por el 34 tenemos Canal de las Estrellas, y por el 61 tlnovelas. Gracias a TV Cable por darnos mas de lo que ya tenemos en la televisión local de Colombia. Ah, y no olvidemos que nos quitaron Fox News para reemplazarlo por el colombianísimo Cablenoticias. Otra vez muchas gracias, los suscriptores de la televisión por cable en Colombia realmente queremos ver canales que se parezcan a RCN y Caracol. ¡Viva México carajo!

  • El torneo Apertura en televisión

    La División Mayor del Fútbol Colombiano ha confirmado que las empresas Une y TV Cable continuarán transmitiendo los partidos del fútbol profesional colombiano. Hasta ahora venían transmitiendo 5 partidos por fecha. La novedad es que eventualmente aspiran a tener cubrimiento total de la fecha futbolera lo cual quiere decir que transmitirían los nueve partidos. Lo anterior hace suponer que habría un revolcón total en los horarios pues para transmitir 9 partidos se necesitaría un número similar de canales. (más…)