A propósito de la línea de vestidos de baño que Natalia Paris lanzó en asocio con una importante cadena de supermercados y las constantes noticias sobre empresas creadas por artistas criollos, recientemente el diario Portafolio presentó el Top 10 de ‘Los negocios de los famosos colombianos’ donde presenta el nombre de los ahora empresarios y su ‘otro’ que hacer, además de estar en la pantalla o los escenarios para el caso de los cantantes.
Es importante destacar que aquí sólo se menciona una decena o como quien dice ‘un puñadito’ de lo que en realidad sucede pues por no decir todos la gran mayoría usa su imagen para vender desde cucos, calzoncillos, vestidos de baño, perfumes y hasta vehículos e incluso empresas que contratan con el estado.
10. La modelo y presentadora Laura Acuña tiene un almacén de ropa en el Centro Comercial Santa Fe, en Bogotá. En este local se pueden encontrar desde vestidos para fiestas hasta atuendos para trabajar y accesorios para combinar.
9. Camilia Zuluaga, periodista de la W Radio, tiene una papelería que se caracteriza por los diseños personalizados en agendas y cuadernos. El nombre de su establecimiento es ‘La Papelería de DZDC’.
8. En el 2002, Carolina Cruz comenzó su propio negocio de joyas y accesorios. En el 2010, creó su línea de zapatos que son comercializados en varios almacenes de calzado en todo el país. También tiene su propia marca de productos de salud y belleza.
7. En 2011, Andrés Cepeda decidió alternar su carrera como cantante con los negocios y se asoció con su amigo Brian Pinero para crear el restaurante Isla Morada, en Sopó (Cundinamarca). Este establecimiento combina la buena gastronomía con la rumba.
6. ‘Vámonos pa’l Monte’ es el restaurante del periodista Pirry y de Luis Felipe Ossa, único colombiano que ha subido al Everest sin ayuda de oxígeno suplementario. El negocio tiene un estilo tibetano, en el que resaltan materias de piedra, barro y madera.
5. Hace ocho años nació la cadena de restaurante ‘Don Jediondo Sopitas y Parrilla’. El establecimiento del actor Pedro González ya tiene servicio en cerca de 21 puntos de Bogotá.
4. Guillermo Vives abrió el restaurante Gaira en el garaje de la casa de su mamá hace 15 años. Con la ayuda de su hermano Carlos Vives este establecimiento se convirtió en uno de los predilectos por los amantes de la gastronomía del Caribe.
3. ‘La Gorda Fabiola’ es la dueña de un almacén de ropa y accesorios para mujeres con sobrepeso. Sus establecimientos son especializados en prendas de tallas grandes. Cuenta con cinco locales en diferentes centros comerciales de Bogotá.
2. El experto en moda Sergio Barbosa abrió su tienda de vestidos de fiesta en Sanandresito de San José. Optó por este lugar por ser un lugar de tradición y popular para conseguir este tipo de prendas en Bogotá.
1. Natalia París creó su propia línea de cosméticos desde 1999. Los principales productos que comercializa son para el cuidado de la piel. También cuenta con una línea de ropa que se vende en los almacenes Éxito.
View Comments (20)
¿Pero estos son los "negocios" que se promocionan en público, no? #YaKnow
Ahí faltó el de Andrés Parra y su negocio de venta de cucos y demás ropa para dama con la mujer y quien sabe quien más.
Es que andar de "Presentadora de eventos" o escort de alto vuelo, no genera ni retefuente, ni IVA... por eso no lo mencionan.
Y además ya sabe que nadie la va a felicitar por eso... Imagínese si eso de ser "escort" o como se llame fuera algo bien visto en Chibchombia...
Pero para much@s de la lista, y fuera de ella, el verdadero sustento se lo da la DEA....
la de abajo XD #PLOP
El 'pitufo' DeAvila tiene en Cali, un 'picadero' lo mas de sabroso, oís!
'Turmalina y Durando'... muy elegante.
Ese no era el negocio de la fallecida Lina Marulanda? En donde los socios le salieron medio calcetos porque la hicieron a un ladito cuando entró en depresión y cuando murió se hicieron los pendejos y lloraron lágrimas de cocodrilo?
#PostDeRelleno :o
Bueno chevere por ellos pero y...?
Aquí falta el negocio más lucrativo de todos, el de PREPAGOS, que por lo menos más de un@ en la lista lo ejerce
De éso no hay dudas ;)
Muchas de la farsandula se ponen en el trabajito... #Youknow
Y la lista de personajes "famosos" que lucran esos negocios...
¿Alguien ha ido a comer a alguno de los restaurantes de la lista? Sólo por curiosidad...
Al de Don Jediondo... el Caldo de Costilla más grasoso que ud. se pueda imaginar. En Paloquemao venden unos superiores.
Ropa, comida y candongas, puros negocios de país en desarrollo, "porque de esto no vive nadie". (Carlos Vargas, Sweet)
POR SI NO SABÍAN LAURA ACUÑA CERRO SU ALMACÉN HACE RATO EL MOTIVO SE DESCONOCE. ACTUALICENCE.