X

A Kimberly Reyes le llegó el dia de su suerte

En lo que será una historia más de colombianos de bajos recursos económicos quienes de repente ven su fortuna dar un giro de 180 grados, Kimberly Reyes es una de las protagonistas de El dia de mi suerte. En el elenco la acompañan Ramiro Meneses, Mauricio Mejía

(Sin tetas no hay paraiso, El cartel), Santiago Bejarano y Nicolás Cardona (Casa de reinas), entre otros.

Las historias basadas en las diferencias de clase, nuevorricos y nuevospobres, han estado muy presentes en la televisión colombiana en los últimos años con producciones tan conocidas como Los Reyes, Nuevo rico, nuevo pobre, La quiero a morir y Pobres Rico.

El dia de mi suerte parece seguir la linea de producciones como Casa de reinas, Amo de casa y Aqui no hay quien viva.

criticona:

View Comments (45)

  • Cualquier parecido con El Premio Mayor es pura coincidencia.

    Con el patrocinio de la "9 Millonaria". Vigilada por ETESA.

  • Si, seguirá la línea, pero de MANTECA....ay, ya no mas Historias de ricos dedo parado, inútiles e hipócritas entre ellos vs. pobres echa´os pa´lante pero honrados. No aprendió RCN del fracaso de Pobres Rico?

    • Esos nunca aprenden y nunca lo harán. Todo porque si evitan lo mantenco y hacen algo con calidad el publico colombiano desafortunadamente no lo acoje tan bien. Caso concreto: Alla Te Espero

      • Hace unos años nuestras telenovelas eran diferentes y por eso era que gustaban. Ibamos en contra de modelo tradicional.

        • Pero en esa época (Supongo que se refiere a los 80s) no había tanta competencia entre los canales que eran públicos todavía. Y todo iba bien hasta que, primero, implementaron la necesidad del Rating y luego privatizaron la TV Nacional.

    • No, no aprenden por que no tienen nada que aprender. Ellos ya manejan cierto tipo de "público" y es ese el que les interesa, Los que no tienen TV Cable y/o Internet.

  • Yo no puedo creer que esta manteco novela sea una realidad. Cuando se anuncio que esta novela la iban a grabar no lo podía creer. Soprendentemente si es una realidad al parecer.

    • Y encima de eso, parece que van a mezclar ese adefecio de "Los Reyes" o "Pobres Rico" o cualquier "aumenta-grasa" made in RAUCN con cualquier telenovela cursi-ochentera, de ahí van a sacar esta grasa-novela.

    • Uy, a mala hora me recordó a Yaneth "La Vaca que Ríe" Waldman y esa campaña (¿De brasieres percudidos?) tan marica y guisa que hasta salió en EPEC...

    • Uy, a mala hora me recordó a Yaneth "La Vaca que Ríe" Waldman y esa campaña (¿De brasieres percudidos?) tan m4ric4 y guisa de vergüenza ajena...

  • ¿Todavía con la misma línea de los pobres levantados y de la lucha de clases? ¿hasta cuando esto?, se nota que hay una crisis de creatividad muy berraca en este país, al igual que las narconovelas, esta linea argumentativa ya esta muy cansona, más de lo mismo ¿y después se preguntan porque la gente emigra a la televisión por cable?

    • Por que saben que la tienen perdida contra la TV Cable y el Internet, por eso hacen "super-producciones diferentes y divertidas" a morir, para "cierto" público que no tienen acceso a éstas.

  • No es por nada, pero compadesco a la poblacion chibchombiana que no dispone de tv por cable, que porqueria de programacion tienen y preparan estos canaluchos. Mas bobelas sobre ricos y pobres ¡Que innovador!. Pregunto a parte de Sweet en que otro programa a trabajado esa vieja, como para estar en enlenco de esa nueva bazofia.

    • En el Joe. Y tiene razón en las limitadas opciones del pueblo pueblo. Mientras en un pais normal por lo menos hay diferentes opciones cada noche, en Colombia son los mismas 5 ó 6 noche tras noche.

  • Pues como los unicos que aún ven novelas en este pais son los de estrato 1 y 2 ese sera el estilo que perdurará por siempre, traquetos, prepagos, y novelas de barrio bajo, ranchera y reguetón...gracias cable por existir!!!

Related Post