Jaqueline Ramón, última esposa de Arroyo, mantiene su apoyo a la orquesta de El Tinti Estrada. Dice que Los músicos de La Verdad tienen todo el derecho a hacer música, pero que su respaldo siempre estará con los de ‘la otra verdad’. Algo similar a lo que pasa con los amigos del mismo difunto respecto de ella misma y Mary Alonso.
“Nuestra música superó las disputas y los conflictos legales”. Con esta consigna llegaron a Cartagena los integrantes de la antigua Orquesta La Verdad, del legendario Joe Arroyo, quienes ahora bajo el nombre de Los Músicos de La Verdad le apuestan a consolidarse como la agrupación de música tropical más escuchada en Colombia.
Los 14 músicos que acompañaron a Arroyo durante más de 20 años tienen claro que lo suyo es hacer melodías que alegren la vida de quienes los escuchan, y por ello decidieron apartarse de las múltiples disputas de la familia Arroyo (comentadas en los episodios anteriores) y emprender un nuevo camino como orquesta. “Para nadie es un secreto los líos jurídicos que aún persisten entre los familiares de Joe. Nosotros sencillamente no vimos voluntad en ninguno de ellos de continuar este proyecto musical que hace parte de nuestros proyectos de vida y el de nuestras familias, así que decidimos abrirnos camino solos y organizados como la empresa musical que nunca fuimos”, señaló el director de la orquesta y compositor, Luis Padilla.
Sobre las diferencias que existen entre La Verdad del Joe y Los Músicos de La Verdad, los artistas aseguran que aunque son aspectos que la gente no suele ver, son determinantes para no caer en más de lo mismo.”En términos de músicos, la orquesta está intacta, somos los mismos con los mismos, solo tenemos un nuevo vocalista. Sin embargo ahora nos dedicamos a hacer más show, más espectáculo. Nos preocupamos mucho más por innovar y presentar evolución musical en cada acto”, afirmaron.
Por su parte, el Tinti Estrada, gran amigo del Joe Arroyo, fue quien tomó la iniciativa para que, en los carnavales pasados, Jair Romero se vinculara a la orquesta La Verdad, bajo la dirección musical de Hugo Molinares. Desde entonces, el actor, quien interpretó al Joe en la telenovela basada en su vida, se ha mantenido activo en las presentaciones del grupo. La semana pasada participaron en el festival Cuna de Acordeones en Villanueva, La Guajira, y seguirán con la agenda de conciertos. Definitivamente, qué secuela tan nefasta nos dejó esa novelita de ciencia ficción….
Jacqueline Ramón, última esposa del cantante cartagenero, aseguró que respecto a Los músicos de La Verdad, el otro grupo de los antiguos músicos del Joe, “no opino nada, tienen todo el derecho, todas las puertas abiertas. Si ellos quieren seguir, muy bien lo pueden hacer, pero no puedo darle mi apoyo porque se lo doy a La Verdad, porque es la orquesta del maestro (…) el deber mío era seguir apoyando a la orquesta La Verdad. Y aquí estoy, dando la cara por ellos y para lo que necesiten, cuentan conmigo”. A ver cuanto dura tanto apoyo, ahora que arranque en firme el proceso de partición herencial….
Actualmente, La Verdad se encuentra en un proyecto que esperan lanzar una vez esté totalmente acabado. Entre los planes también está la grabación de cinco temas inéditos que dejó el Joe Arroyo y que conocerá el público en la voz de Jair (Dios nos coja confesados). Para este último evento la idea es contar con la participación especial de Edwin Gómez, ‘El Fantasma’. Entre los integrantes de la orquesta, además de Jair, están Efraín Villanueva, Jhonny Arzuza, Ricardo Martínez y El Teso.
[ElUniversal]
View Comments (25)
Se murio el Joe??
Mejor que eso, se acabo la dizque novela de la vida del Joe.
Y comenzaron estos posts...
and the music....
epppppppppppppppaaaaa
¿Dos orquestas tratando de aprovecharse de los exitos del Joe? Y pensé que no podía ser más rastrero depués de ir a Prepagonistas de Nuestra Tele.
De todo se ven en esta novela despues de la muerte del Joe...
y por que no mejor dejan a Juanchin Merengue? que si cantò toooda la vida con el Joe
Ellos sabrán porqué...
hey viejo, Pink_Sauce, cuando el articulo de los tenebrosos años de la tv colombiana
1998, creía q era el primer post de la semana, desde este año hasta nuestras días la programación es un estercolero,
Ya el post fue oportunamente remitido. Inclusive, antes que otros posts de mi autoría reciente. Paciencia.
Esta tarde
a la espera
Bienvenido al club
aja?el post de la tele! a trabajar!!
Uff, eso hace rato se redactó y envió...
pero y pq no sale pues? serà ,mañana,por que a esta hora y nada,GRRRRRR!
Eso no me lo digan a mi, que ya estoy trabajando en el de 1999
oye y que pasa pues con el post de la tv està en moderaciòn o que?
Pregúntaselo a los dueños del aviso. Yo cumplo con redactarlo
bien tarde será publicado, llegó el fin de semana y nada
Seguimos a la espera.
Ah pero no es que se pueda decir que Jair Romero canta horrible, el tipo hizo muy bien el papel y cuando uno lo escucha se acuerda del Joe.
Playback, que le dicen.....
En la voz de Jair, "#&=?)/&%$#