X

Pobres y costeños, el trapito de poner (opinión)

 

 

 

 

 

 

Caracol y RCN han explotado hasta el ridículo el regionalismo y la lucha de clases en estos últimos años para tratar de mantener, de manera patética a su audiencia, a la que irrespetan y embrutecen al máximo repitiendo estereotipos con los que ya no se identifica casi nadie.

Atrás quedaron los tiempos de  Los Reyes, con los dichos de Enrique Carriazo, o el movimiento de cabeza de Connie Camelo, y hablamos solo de breves seis años.  Ahora lo único que se oye decir, cada vez que Caracol o RCN estrenan una novela con tinte regional o populista es “Otra novela de costeños”,  u “otra novela donde los pobres son caricaturizados hasta el ridículo”. Porque es verdad, la gente no tendrá nada mas que ver, pero ya sabe que en una novela como Amor de Carnaval, o Chepe Fortuna o ¿Donde carajos está Umaña?, siempre verán al costeño mujeriego, flojo, recostado, a la mujer costeña sexy o a la matrona chismosa y escandalosa. Y no hay otro costeño más. El que piensa, para bien o para mal, es el andino ricachón  o el extranjero, porque el pobre o provinciano  que es letrado (y que también es ridiculizado por eso) no existe.

 No hay otro relato del costeño, ni de lo que significa vivir en la Costa Atlántica, que si bien tiene todos estos elementos, no son los únicos. Los costeños son mejores que el patético malandrín que han presentado en estas producciones, lo demostraron  Las Juanas,  o Caballo Viejo. Chepe Fortuna era un idiota bonito, y el protagonista de Amor de Carnaval, que de actuar sabe poco, también. Y no, señores, ni Bogotá es un páramo lleno de gente hipócrita y clasista en su totalidad, ni Barranquilla es la copia barata de una banana republic, exclusiva exportadora de políticos corruptos, llena de gente dicharachera, porque con conocimiento de causa, viviendo allí, esta ciudad le da por la cabeza a muchas en cuanto a otras cosas.

Otro caso son los pobres. Los pobres que ven las novelas donde se burlan de los pobres. Esos pobres en los que en la casa jamás se ve un computador, y que comen fritangas y tamales todos los días, y que en la vulgaridad solo pueden reconocerse, así como los ricos, que solo con su acento mal calcado y sus lugares triviales también se reconocen. Pero resulta que las novelas, en su mayoría las hacen los que viven en los estratos cercanos a los ricos. Para ellos el sur de Bogotá  está lleno de zorras, de carros de modelos viejos y de familias que toman cerveza  y comen piquete cada fin de semana, cuyos hijos de madres solteras corretean y luego matan o camellan por aquí y por allá. Y que al público lo matan de aburrimiento.

Ni hablemos de los negros, o los gays, porque el tema se extendería mucho más. Tiene razón Belky Arizala cuando no quiere hacer papeles de muchacha del servicio, es que para los negros no hay otro papel. Solo el tipo de Luzbel está de Visita impuso algo diferente, pero esa novela solo se la veían las mamás desveladas, y pare de contar. Las gordas solo pueden ser las chismosas chistosas, y todos los gay, contando al encantador Hugo Lombardi de Betty la Fea, son todas unas locas fastidiosas e irredentas, con excepción del papel de Alejandra Borrero en Merlina mujer divina, que dignificó al personaje LGBT.  Claro, como ahora los negros solo pueden “perfumar bollos“, ¿qué mas se puede pedir?

 Siempre hay una excusa para que la gente vea reflejada sus propios prejuicios y ansías de superioridad entre una  y otra región.  Lo de las temporadas acá no funciona, ni hacer una serie como Friends tampoco, porque acá la clase media, la televidente que no se encuentra en ningún bando, no existe. Solo los muy ricos y los muy pobres revelan cuan paupérrimos somos a la hora de contarnos.

 

 

Juanita Riveros:

View Comments (95)

    • Yo también estoy de acuerdo con la columnista. La televisión nacional está dirigida al público de clase media y baja, la cual gusta de los estereotipos. Otro elemento del cual se valen estas dos producciones es el de polaridad (costeño-cachaco y  pobre-rico) que hace que esos estereotipos se vean aun más exagerados.

      Pero seamos honestos, no esperen que los guionistas se salgan de ese tipo de cánones pues en cuanto lo hacen, el rating cae.

      • Como lo expone este articulo si se ha ridiculizado mucho a los costeños, los pobres y a los cachacos, y cuando tratan de hacer novelas de otras regiones, por ejemplo vallunos nos ponen a todos con un acento tan pero tan exagerado, no se si sabran que en Cali el acento valluno es un poco mas moderado, ya si estamos hablando de el centro del valle de pronto si es un poco mas fuerte y ni que hablar de la forma como caricaturizan al antioqueño, siempre el culebrero el vivo, el de acento montañes a mas no poder, novelas como Cartas de Amor hicieron un buen trabajo aunque nunca supe en que region ubicarla me daba la impresion que era el valle, la casa de las dos palmas para los antioqueños y pare de contar, no tratan con respeto al resto del pais, con tanta historia para contar en todas nuestras regiones, una saga como Azucar por ejemplo y de una vez un desagravio a la gente del sur, del Cauca y Nariño que los dejan como unos indios pendejos, cuando con conocimiento de causa, hay mas gente rubia de ojos claros que en ANtioquia, en fin...esta television va de culo, ya somos peores que Venezuela y mexico con sus culebrones, ahora lo original = mediocridad

    • oiga totalmente deacuerdo con sus pensamientos tiene toda la razon lo que pasa nes que el cliche es chistoso pero es que aqui abusan y solo ay cliche criollo y el racismo en la televicion colombiana es peor que en ninguna otra o por que en estados unidos los negr05 tiene sus programas y sos protagonistas de pelicula y aqui en este potrero solo son cachifas o deportistas unoo nunca ve en la tc colombiana un negro doctor o abogado 

  • Todo eso es entendible y mas si se tiene en cuenta que en nuestro medio,los estratos bajos son los que ven Television;de ahi que se haga television pensando solo en ellos.Y entre mas ordinaria sea la historia,mas sintonia genera  asi es, que no tenemos porque compararnos  con series extranjeras de calidad porque al televidente del comun nunca le va a gustar un producto que ni siquiera va a entender,de ahi que la television Colombiana haga productos pensando en el gusto del pueblo-pueblo

    • Pero entonces el pueblo pueblo se terminó de idiotizar en estos 25 años, porque al pueblo- pueblo le  gustó Café y Betty... algo no encaja mijo.

      • La idiotizada de la cual pregonas llego de la mano con la privatizacion de la television Colombiana,antes de que eso ocurriera habian programadoras grandes o pequeñas que se destacaban por hacer buenos productos.Hoy en dia el rating tambien cuenta,si un producto no marca en sintonia los canales recurren a toda clase de estrategias  para posicionarlo porque todos quieren ocupar el "Bendito" primer lugar de sintonia (eso no se veia antes)Para la muestra,lo que paso el fin de semana pasado en donde RCN recurrio a pasar resumenes de "Pobres Rico" Sabado y Domingo con dos horas de duracion c/u lo cual tampoco quiere decir que su enfrentado,al que le va mucho  mejor en sintonia sea de mejor calidad

        • Por ahí hay un dicho que dice: "las cosas son como deben de ser". Yo no lo veo nada de malo al hecho de que las productoras fabriquen sus productos, en función de la audiencia. Si esta audiencia es ignorante y gusta de los predecibles estereotipos, eso es lo que los canales deben de ofrecer a favor de rating. La población educada y de mejores ingresos, bien puede sintonizar Discovery, History Channel, Fox o TNT. 

          • Querido amigo... ese es el problema... que la televisión abierta es un servico que no debe estar manipulada promoviendo la estupides y desculturización, ni mucho menos considerar que para ver programación decente se debe pagar más... calidad es calidad si no mire los canales abiertos por ejemplo en EEUU.

      • Pero es que han presentado historias buenas, que los televidentes no la valoren es otra cosa. 

        Los canales no son obras de benficiencia son empresas privadas que buscan dinero, y si presentar programas "guisos" les genera rating, pues programas "guisos" pasan, es lo que hay.

      • no, los canales privados con tanta basura basada en la "comedia" acabaron de idiotizar al pueblo-pueblo, o si no compare lo que dan ahora con la televisión de hace 15 o 20 años.

    • Nada, vive en Miami, le dan plata gringa...¿qué le importan los mantecos de su país?

        • cierto pero teleimundo paga muy bien crame que katerincia choque no paga cuotaas de carro aveo o apartamento estarto 3 eelaa tiene su porche y sus propiedades en miami

    • Después de haber salido en una importante revista como una de las 100 latinas más sexys de la televisión hispana, poco le debe importar.

  • totalmente de acuerdo que buen post, a esos canales de television ya se les han acabado las buenas ideas y se pegan de estereotipos inutiles, lo de los negros es cierto haber cuando ve uno un presentador negro o a personas de diferentes etnias en los comerciales o en "las grandes producciones" definitivamente esto refleja los prejuicios de nuestra sociedad colombiana.........

    • PERO QUIEN ENTIENDE A LA GENTE Y CUANDO MUESTRAN NOVELAS COMO  AMAR Y TEMER ,O SERIE COMO LOS INFILTRADOS O COMO LA TRAICIONERA NO LES GUSTA DEFINITIVAMENTE A NADIE SE TIENE CONTENTO

    • Que no, Otoniel Umaña fue presentador en el canal NTN de RCN al igual que otra de apellido Soto si no estoy  mal, no me cuerdo el nombre y también presenta en este canal de noticias,igualmente  Mabel lara también es presentadora de Noticias caracol y es afrodescendiente, y muy bonita por cierto.

  • Que pena pero umaña es diferente, son cachacos haciedoce pasar por costeños, por que en esa novela, todos son costeños, y eso es lo bueno,encambio los pobres ricos, si riduculizan a los pobres, ya se pasan de calidad, en la vida real no son asi,  y me dejan a UMAÑA en paz por que esa si es buenisima

    • Definitivamente que corroncha eres, para defender semejante novela tan pueblerina. 

      • SE NOTA QUE UD SE LA PASA VIENDO TV GRINGA MEJOR VALLA QUEDESE CON SE MODERN FAMILY Y CAYESE, UMAÑA PUEDE QUE CAIGA EN REPETICIONES DE DIFERENTES NOVELAS PERO DA UN AIRE EN LAS NOCHES CON SU HUMOR!!

        • "da un aire"... ¿por qué el televidente colombiano promedio se conforma con que algo "dé un aire" o "entretenga"? hasta que se les exija más a los canales seguiremos en la misma olla... estamos jodidos #paisdemierda #paisinviable

          • En realidad prefiero estas novelas y no esas de narconovela que sinceramente bien mal que nos dejan parados, y si la verdad da un aire despues de una jornada de trabajo y ver la novela y ver un poco de humor en la noche

          • Hmmmm, pues preparese, porque llega la serie sobre Pablo Escobar protagonizada por Andres Parra (Anestesia en El Cartel) y Angie Cepeda..... y despues, la Ruta Blanca con Carla Giraldo.... esperemos que esta sea la ultima narconovela

          •  estoy de cuerdo con lo de exigirles a los canales pero que pasa que cundo sacan algo bno como el laberinto no se lo ven por que no lo entienden eso defenitivamente no va a pasar en colombia y cuando el tlc haga de las suyas la tv nacional se va a terminar de caer en rating por que la gente no va a quere que les impongan una cultura que no sea la suya

          • Interesante tu posición. Sin embargo, yo rompo una lanza a favor de Umaña. Primero porque esta producción no se proponer culturizar al público o generar un debate intelectual. Simplemente busca entretener, y me parece que lo hace bien. La historia es original, las actuaciones son buenas (a excepción de Carvajal) y tiene un buen sentido del humor.

            Cómo dije en un anterior comentario: "Las cosas son como tienen que ser".  No hay nada de malo al hecho de que las productoras fabriquen sus productos, en función de la audiencia. Si esta audiencia es ignorante y gusta de los predecibles estereotipos, eso es lo que los canales deben de ofrecer a favor de rating. La población educada y de mejores ingresos, bien puede sintonizar Discovery, History Channel, Fox o TNT. 

        • nonono da un aire pero flatulento las series gringas son las mejores y si prefiero mil veces ver cualquier serie de fox o warner a ver esas guisadas de umaña o pobre rico que gente tan pobre de cabeza ay en este pais 

          • Ya basta la pelea que si series gringas o colombianas por favor con solo ver Juego de Tronos o Spartacus o Homeland ya uno se da cuenta que la television nacional y lo que ofrece es pauperrimo la misma historia tercermundista, o sea deberian arriesgarse un poco mas o es que como latinos debemos acostumbrarnos a ser el pobre, el sirviente, le huerfano??? en parte por eso es que no avanzamos y por eso no se rompen los estereotipos, yo por lo menos me orino de la risa cuando en The Soup se burlan de las telenovelas latinas, es que la verdad da pena, mientras ellos con semejante producciones y nosotros todavia en el cuento de que la pobre se enamora del rico POR FAVOR!!!

          • Y así toda la vida, recuerda que acá las mujeres inteligentes son arpías y les toca joderse mas, a las bonitas les consigues un millonario o extranjero y se hicieron el agosto. Es cultural.

          •  cuando se arriesgan pierden mire el caso de infliltrados una serie muy completa y lo mejor que no se vio extranjerizada, que paso con ella nunca subio a rating respetable asi que con esos cuenticos que la gente esta cansada de ver esos estereotipos no me vengan ahora, que paso con series que pudieron ser un verdadero exito no lo fueron como correo de inoncentes que si era una buena serie. la gente no se va a poner algo con lo que poco o nada se identifican

          • Si, es un hecho que ante una opción de buena calidad y una mantecada estilo Vecinos/El secretario/Detectivas, el televidente colombiano, 7 de cada 10 veces optará por la mantecada. Pero, ¿qué tal que las dos opciones fueran de buena calidad, por ejemplo Correo de inocentes vs Infiltrados?

          • Muy de acuerdo con el "viejo james". Que quieren? producciones con tramas complejas que nadie entienda, personajes que se salgan de los estereotipos y que por lo tanto no generen recordación, y temas intelectuales y elevados con los que nadie se identifique.

            Realmente creen que la televisión funciona así?

          • Muy de acuerdo. Que gente tan pobre de cabeza hay en este país, su ortografía lo demuestra.

        • Con esa triste ortografía, yo no le "daría un aire" a su argumentación tan floja.

      • PERO QUE ES PUEBLERINA POR QUE MUESTRAN A GENTE ALEGRE Y SERVICIAL, REALMENTE LA GENTE JODE POR JODER, PUES NO LA VEAN Y LISTO PERO NO SE QUEJEN SI LOS CANALES SIGUEN SACANDO SERIES DE MEDIO PELO

        • si en realidad mejor no lo vean y cambiense entonces de pais y quedense con esos canales que hasta en eso nos mantienen en domino USA, EN REALIDAD PREFIERO ESTO Y NO LAS NARCONOVELASS...... POBRES ESTUPIDOS

          • El que está acostumbrado a la basura, cuando le ofrecen excremento no pone problema...

    • callate ridicula ignorante guisa como se te ocurre decir eso umaña es igual de pesima a chepe y hasta peor 

  • ese par de novelas son unos ridiculos completos.....de lo peor que se ha hecho en colombia......es que de por si no hay una sola novela que diga uno marco epoca.....de las novelas nuevas....ninguna.....si la columnista y  uno toma como referencia a los reyes.....es porque  de ahi para aca no se han vuelto a hacer novelas que valgan la pena....bravo juanita por tu opinion

  • pero los reyes era una copia de una novela argentina, por lo tanto el credito no puede ser para colombia.

  • Esto es consecuencia de las narconovelas la gente se canso de ver ese genero televisivo ahora quieren explotar las corroncho novelas por eso tenemos la television que merecemos.

  • Los estereotipos están a la orden del día. No reivindicamos nuestro origen, queremos ser lo que no somos, nos sumergimos en la cultura del traqueto ,en "europarizarnos", pero sólo somos una caricatura de nosotros mismos. Basta ver los comerciales de productos infantiles (pañales, pasabocas, dulces, etc) donde los bebés son rubios y de ojos azules, donde los productos de belleza se promocionan con mujeres esbeltas y estilizadas, cuando nuestro fenotipo es totalmente lo contrario (gordos y chiquitos). Lo peor es que multiplicamos ese sueño al pretender igualarnos a estas estéticas.

    Nos invaden los nombres extranjeros (mal escritos, por cierto), o peor aún los nombres que son apellidos en otras latitudes, como si ese sólo hecho nos diera estatus. Los canales nos dan lo que consumimos. Y el gran problema es que endiosamos la situación

    ¿Por qué se transmiten tantas novelas de costeños? La respuesta es simple. La Costa cuenta con cerca de 11 millones de habitantes (más que Bogotá), apenas la mitad de esta población está agrupada en las ciudades capitales, el otro grueso de población se dispersa en pequeños municipios, pueblos y aldeas donde seguramente el acceso a televisión por cable es casi nulo. De esta manera, se presenta un nicho virgen para los intereses de los canales de TV. Y qué mejor que fidelizar al pueblo ignorante con basura vernácula, fácil y simplista. Esta misma argumentación se puede hacer a nivel nacional. Se estima que el 65% de la población se encuentra entre los estratos 0 y 2.

    Sin ánimo de ser clasista, no pretendamos tener una programación de calidad cuando las cifras indican que programas de ligero contenido intelectual fracasarían ante esta verdad de a puño.

    He dicho.

  •  Amén!!! Ya colombia no conoce otro genero que la vulgaridad y el narco. Como ya agoto mucho su dosis de narcos, ahora van con la vulgaridad, menospreciando a la gente humilde que ve estas novelas. Es que, como una persona de clase humilde puede verse identificada con unos personages tan pateticos, hasta un hogar de clase 1 hay un PC y electrodomesticos basicos. Quien dijo que comer fritanga era cosa de todos los dias!!! y esa de los costeños, a ver, los consteños se alejan de este stereotipo con los que los representan. DE lejos quedaron historias como 7 pecado capitales, rodrigo leal, la saga, ya de eso tan bueno no hacen.
    Despues de quejan porque afueran no nos ven sino como narcos e ignorantes.
    Personalmente no me he visto capitulo alguno de estos productos, con las propagandas fue suficiente para tan grostesco espectaculo.
    Gracias television por cable e internet!!

    • De acuerdo. Nómbreme a una chica de Kennedy o Roma que esté orgullosa de que la llamen "La Saporrita". No creo que exista una sola.

Related Post