4. Caracol/RCN: Destinos cruzados, un mismo objetivo: Los canales privados, quienes mantuvieron su férrea oposición a que este año fuera el año del tercer canal (historia que, cada vez, pierde mas fuelle), se trazaron un solo objetivo: el rating. Por los lados de La floresta, la historia solo les sonrió de la mano del próximo ítem de este conteo. Y eso que intentaron de todo un poco: mas de las historias “diferentes y divertidas”, así algunas les costaran demandas por plagio (La teacher de inglés), otras solo dependieran de otro producto para mantenerse (El secretario) y algunas, sencillamente, salen en esta temporada para quemarse cual muñeco de año viejo (Los canarios). Tambien apeló a historias de relativa buena factura, pero a las que el rating desfavoreció (La Bruja, Infiltrados, Amar y temer, Confidencial T2). Volvió a cometer el mismo error de apelar a las telenovelas chilenas, que ni gustan ni impactan (Primera Dama); recurrió a los realities y concursos para apalancar el prime time, sin mayor éxito (Parte final de La granja Tolima, Desafio 2011, Millones por montones, Un minuto para ganar), no faltó la producción de Tele(in)mundo por ahi (La reina del sur) o la de Sony ( Los caballeros las prefieren brutas T2) hasta que les vino Yo me llamo para nivelar un poco las cargas. En materia de presentadores y formatos, por fin lanzaron la competencia directa de El lavadero (La red) y se fueron Ines María Zabaraín y Silvia Corzo rumbo al Canal Uno, y ellos dieron entrada a Juan Diego Alvira (proveniente de CityTV) y a Karen Acero. Cambiaron el set de noticias, estrenarán director de noticias en propiedad ( la fecha es un misterio) y Laserna dejó el canal.
En la fábrica de manteca que funciona en Las Américas, salvo el expediente creado con Yo me llamo -que se llevó por delante la única producción decente de este canal (Correo de inocentes)-, solo buenas cifras de rating, inversamente proporcionales a la calidad de la oferta televisiva. Una constante: el irrespeto al televidente con el trasteo de horarios cuando la competencia logra remontar. En 2011 Colombia vio los finales de La Pola, Chepe Fortuna, el debut y final de El Joe, la leyenda y de unas malogradas segundas temporada de El man(teco) es Germán y A corazón abierto, y siguen en competencia Tres milagros, la tercera de Germán. En materia de realities, apostaron por caballos poco ganadores: Le dieron una tercera oportunidad al descafeinado Factor Xs, y por lo visto, las convocatorias de su Colombia tiene talento no marchan con buen ritmo. No se sabe porqué Protagonistas de Nuestra Tele no entró en los planes, con lo bien que les fue en 2010. Ah, por cierto, seguimos esperando la super telenovela protagonizada por los ganadores de dicho programa. En materia de movimientos de presentadores, solo destacamos la salida de Claudia Grisati por boda y maternidad, los “intercambios” entre Jessica Cediel y Milena López que pasaron de Muy buenos días a Estilo RCN y viceversa, a doña Graciela se le marcha Mabel Cartagena (reemplazada durante su embarazo por Kimberly Reyes).
En fin, cada uno de los canales tuvo lo suyo: uno logró liderar casi todo el año, el otro logró un triunfo solitario que le levantó la moral. Lástima que ninguno se esforzó por darle verdadera calidad al televidente. Es lo normal.
View Comments (25)
Ellos saben que llega un tercer canal que les acabara la tetica y el negocio.
mas bien la chupadera de tetica #lol
gracias Dios por el tv por cable
y por el internet, directv y cuevana.
Sobre todo por Cuevana. Amen!
Es que ver tus series favoritas a cualquier hora, sin interrupciones en tu computador... NO TIENE PRECIO!
¿Por qué la televesión debe ser de calidad si una persona de grandes calidades no esta obligada a ver televisió?
Porque es el entretenimiento mas "barato" al alcance de las masas. Y si a las masas solo le dan manteca y mas manteca como en cierto canal de Las Américas...
ooo es muy inteligente tu respuesta, la verdad no la había visto nunca en ningún otro lado.
En ese caso, quítele el papel celofán a eso que Ud. llama cerebro ( en el remoto caso que lo tenga)
ok dame un segundo, no tenias razón, no lo tengo, has vuelto a tener la razón, insisto eres muy inteligente.
Porque los televidentes merecemos lo mejor.
Lo triste de este post es que mientras lo bien hecho no pego. Las cosas imundas si pegaron. El proximo año promete ser peor.
Nuevamente, Ud. ha captado a la perfección el objetivo de este post. Gracias.
Lo que demuestra esto es que hace faltan propuestas de televisión, hace falta un tercer canal (y si es posible un cuarto) que le hagan contrapeso a estos "gemelos diabólicos" en los que se han convertido Caracol y RCN y que redunde en que estos presenten mejores propuestas televisivas que verdaderamente entretengan a lo que se toman su tiempo para sintonizarlos.
Además que ese maldito exceso de comerciales me hace perder la paciencia. Deberían ponerles una multa que fuera superior las ganancias que hacen por la transmisión de los mismos. Creo que esa fue una de las razones por las cuales perdía interes en cualquier producto bueno como Correo De Inocentes.
Lástima que con este espacio se evidencio la falta de OBJETIVIDAD de los participantes de esta página
Deberian apostar por una programación más variada, por ejemplo teleseries juveniles, programas de cocina, turismo, un noticiero deportivo y series de corta duración sin convertirse en telenovela.
Objetividad ¿para qué?. No la tiene ni El Tiempo...
Al Pink_Sauce deberias agregarle el logo de CANAL CARACOL y así dejar ver la real posición de LaFi....
No creo quie alguien que afirme, por ejemplo, que Sábados felices debería ser cancelado, o que critique los programas de Caracol de la forma como yo lo hago, que no los deja muy bien parados, pueda llevar ese logo. No a lugar su comentario
Como dicen los abogados, el problema no es de fondo si no de forma, cada expresión o réplica que se menciona sobre cualquiera de los dos canales debería ser con la misma tonalidad. De lo Contrario el Post deja ver su INCLINACIÓN, lo cual le quita profundidad a lo que se dice y por ende la falta de OBJETIVIDAD. Por el simple hecho que quizás otros no la tengan no significa que podamos ser el oasis en el desierto....
Repetiré la pregunta: Objetividad ¿para qué?. La (fu)farándula chibchombiana no la merece
Apreciado señor, esta página es asi.
Pero puede mejorar!!