Finalistas de Yo me llamo por regiones
JENNIFER ANDREA RAMÍREZ “ADA” (PINK)
Cali.
A Jennifer le gusta que le digan “Ada” porque así la conocen en la escena musical bogotana. Tiene 23 años, es vocalista de su propia banda y trabaja también como locutora. Ha estudiado técnica vocal, guitarra y teclado y aunque no se graduó, estudió producción en ingeniería digital de sonido y ha dado conciertos en bares, universidades y colegios. Tiene temor a subir de peso, pero se considera una mujer muy alegre, admira a Michael Jackson y Lady Gaga y asegura que su fortaleza es su energía en el escenario. Para ganar en Yo me llamo está dispuesta a llevar atuendos algo insinuantes, como los lleva Pink.
FERNANDO ALFREDO RODRÍGUEZ (RICARDO ARJONA)
Cali.
Fernando tiene 33 años y ha vivido en Popayán desde los 3. Siempre ha sido un hombre estudioso. Por un lado, es diseñador gráfico de la Universidad del Cauca y especialista en mercadeo corporativa, y por el otro, estudió notación musical y flauta, además estuvo en el conservatorio y practicó guitarra por su cuenta. En cuanto a su sensibilidad, afirma que le encanta la risa de los niños, que su ídolo musical es Ricardo Arjona porque siempre lleva un mensaje en sus canciones y que su fuerte es conmover a su público cuando interpreta a su artista favorito. Este hombre tranquilo y carismático, sueña con presentaciones muy emotivas en Yo me llamo como trampolín para dar a conocer los temas que él mismo compone.
EJE CAFETERO
SERGIO ANDRÉS PÉREZ (MICHAEL JACKSON)
Salamina (Caldas).
Vive en Manizales y hace más de un año hace presentaciones imitando a Michael Jackson. El mayor temor de este joven de 20 años es no alcanzar sus metas, pero siempre lleva su amuleto, una manilla que le trajeron de Buga. Se considera una persona alegre, espontánea y noble y que lo llena de alegría la música y el afecto de su familia. Su fortaleza es la voz y el baile y aunque estudió técnica vocal, confiesa que le gustaría estudiar más a fondo la música, oportunidad que se la han dado en Yo me llamo.
LAURA PADILLA (SHAKIRA)
Pereira.
Laura estudia música desde que tenía 8 años y a sus 20, ha hecho varias presentaciones en vivo, pero a pesar de su experiencia revela que la adrenalina recorre su cuerpo cada vez que sale al escenario. Admira a Gloria Estefan, Marc Anthony y por supuesto, a Shakira porque la considera una artista integral. Está dispuesta a darlo todo en Yo me llamo para ganar, porque aunque siempre ha cantado, nunca había hecho imitaciones, pero adora los retos porque en un futuro se ve como una exitosa artista. Le gusta practicar el paintball e ir de compras con su mamá.
HUILA
ROBERTO CHACÓN (DARÍO GÓMEZ)
Acevedo, Huila.
Desde que este maestro de obra empezó a cantar mientras instalaba cerámicas o porcelanato, el mundo de sus compañeros cambió para siempre y desde que levantan el primer martillazo, Roberto los deleita con lo mejor de Darío Gómez.
Con la música del rey del despecho ha logrado superar algunos de sus más difíciles momentos, como la muerte de su hijo y el estar alejado de su familia.
BOGOTÁ
SANDRA YAYA ORTIZ (JUANES)
Bogotá.
Esta enfermera que sueña con publicar un libro y cantar para una multitud decidió aceptar el reto de imitar a Juanes y en sus ratos de inspiración trabaja para lograr el tono de Alejando Sanz.
Es introvertida y por eso la literatura la apasiona porque es su mejor escape a mundos en los que no tiene que mostrar sus estados de ánimo.
MATEO ESTEBAN ACEVEDO JARAMILLO (JON BON JOVI)
Bogotá.
Mateo ha dedicado 15 de sus 27 años a su música, pasión que sólo es comparable con el amor que siente por su hija y por la vida. Es muy espiritual y siempre tiene un amuleto de la buena suerte como piedras o mándalas. Interpreta guitarra, batería y piano, y su mayor ídolo es Bon Jovi. Considera que no tiene ninguna debilidad en lo musical. Su secreto para la voz es el agua con limón. Sueña con ser un gran músico pero sobre todo un buen padre. Se identifica con la moda hippie. “Quiero sacar adelante mi carrera y sé que tengo el talento, por eso estoy participando”.
MÓNICA PUENTES, MÓNICA CUESTA, JAVIER SOTOMAYOR Y HARRY PUENTES (ABBA)
Bogotá.
Este grupo de bogotanos comparten la afición por la música y el fútbol. Ellos son: Mónica Puentes, una persona divertida y solidaria; Mónica Cuesta, competitiva y perfeccionista al lado de Harry Puentes, con quien comparte la misma característica, y Javier Sotomayor, el mayor del grupo y un soñador e idealista. Son fieles fanáticos de Michael Jackson y no soportan la música de despecho. Llevan juntos 5 años aunque con excepción de Javier, tienen una amistad de 15 años. La agrupación se llama Ávalon y actualmente están dedicados de lleno a la música, alternando entre el pop, rock, jazz y la música tropical.
ANTIOQUIA
CATALINA BETANCOURT (GLORIA STEFAN)
Itagüí.
Actualmente estudia octavo semestre de Ingeniería Forestal, pero desde pequeña ha sido una dedicada cantante, razón por la cual se ha formado en la Escuela de Artes Eladio Vélez, en la Casa de la Cultura de Itagüí al tiempo que ha tomado clases personalizadas de técnica vocal y expresión musical con Camilo Valencia y Naki Bailarín.
LILIANA MARIA MUÑOZ AGUIRRE (ANA GABRIEL)
Medellín.
Tiene 28 años y es soltera. Estudia octavo semestre de licenciatura en Educación Especial y es vocalista de un coro litúrgico.
No posee formación musical, pero siempre ha interpretado los temas de su ídolo Ana Gabriel en especial Destino, su canción favorita.
Le tiene pavor a los insectos y miedo a la soledad, mientras que la llena de alegría ver feliz a las personas que quiere. Es extrovertida, honesta, sincera, comprensiva y piadosa; una mujer que detesta la mentira y no resiste que se burlen de ella o de otra persona. En el futuro se ve como una persona triunfadora por lo que quiere aprovechar el programa para darse a conocer.
ANDRÉS SANTIAGO VARGAS PÉREZ (ALEJANDRO FERNÁNDEZ)
Medellín.
Tiene 18 años y es soltero. Tiene en su favor un buen dominio del público, mientras que su debilidad está en su poca experiencia en el campo musical.
Interpreta a Alejandro Fernández pero su estrella musical favorita es José José y su tema El triste, le llega al corazón. Es un hombre humilde y respetuoso al que le encanta reír y detesta la hipocresía.
Sus ratos libres los dedica a ver videos musicales y a charlar con sus amigos.
PEDRO ALEJANDRO ARREDONDO (HELENITA VARGAS)
Medellín.
Nació en Medellín y actualmente vive con su madre y sus cinco hermanos. Cuenta con 13 años de carrera artística y le gusta tener muchos amigos. Su ídolo musical es Madonna y no le gusta el reggaetón y cuida su voz alejándose del cigarrillo y no hablando demasiado. Es versátil, con mucho carácter y decisión pero a la vez con mucha serenidad. Le gustaría ser director de televisión y actor, además de cantante, espera poder proyectarse en el programa como “La nueva ronca de oro”.
JUAN DAVID HENAO CASTRILLÓN (RUBÉN BLADES)
Medellín.
Su esposa e hijo son el mayor apoyo de este artista independiente y comerciante de 30 años de edad. Músico empírico desde hace 8 años se confiesa admirador incansable de Rubén Blades. No le gusta el género romántico y cuida su voz durmiendo mínimo ocho horas y no teniendo relaciones sexuales antes de una presentación. Amor y control es su canción y se considera sabio, sociable, alegre y cariñoso, y nunca se pondría un arete ni se haría un tatuaje. Es urbanocasual y muy creyente en Dios.
LUIS EDUARDO CORREA RESTREPO (NINO BRAVO)
Medellín.
Este artista paisa de 44 años tiene dos hijos y un nieto y se declara fiel seguidor de Nino Bravo. Canta hace 20 años y su ocupación es la de ser artista. Considera que su máxima debilidad musical es no tener estudios académicos en el área y lo hace llorar Tabaco y chanel de Bacilos. Es alegre, amigable, efusivo y honesto. No se identifica con ninguna moda y le gusta el cine, la televisión, la lectura y los crucigramas. La canción favorita de su ídolo es Te quiero te quiero, y espera ganarse un nombre con la participación en el programa.
SANTANDERES
FELIPE ALEJANDRO VESGA QUINTERO (PLÁCIDO DOMINGO)
Bucaramanga.
Tiene 21 años y estudia tercer semestre de música. Se considera alegre, extrovertido, sensible, amable y sencillo. No le agradan las personas petulantes y cree ciegamente en la igualdad. Le tiene pavor a las inyecciones y miedo a la muerte.
Antes de salir al escenario se encomienda a Dios y cuenta con la bendición de su madre a quien quiere más que a nadie. En sus ratos libres interpreta piano, guitarra y cuatro venezolano, también le agrada ir al gimnasio y escuchar a su ídolo, Plácido Domingo.
YERICK REYES HERRERA (MARC ANTHONY)
Ocaña.
Tiene 29 años y es cantante profesional dedicando su vida a la música desde que tenía 9 años.
Es cristiano. Sueña con ver feliz a su familia integrada por sus padres, dos hermanos y su hijo de 5 años, ya que es padre soltero. Se describe como un hombre carismático, alegre y extrovertido, fanático del cine y de su ídolo Marc Anthony.
Sus fortalezas en el campo artístico están en su voz, su buen oído y en la afinación, y con ellas pretende lograr una carrera exitosa en la que consiga la admiración de la gente.
ELÍAS CASTAÑEDA OLIVEROS (VICENTE FERNÁNDEZ)
Cúcuta.
A sus 40 años está felizmente casado y tiene dos hijos. Se dedica a las ventas y a ofrecer serenatas, si bien no posee formación artística. No sabe interpretar instrumentos musicales lo que considera como un obstáculo para su proceso en el programa.
Este fanático de Vicente Fernández, anhela viajar a México y conocer al intérprete en persona. Se considera alegre, entusiasta y positivo, detesta la hipocresía y confiesa con sinceridad que el rock es la música que menos le llega al corazón.
JUAN MIGUEL GONZÁLEZ DÍAZ (JUAN GABRIEL)
Villa del Rosario.
Tiene 34 años, está casado y tiene dos hijas. Tiene un negocio de restauración de productos en cuero y también canta con pistas en todo tipo de eventos.
Su formación musical es empírica y su artista favorito es Juan Gabriel. Entre sus aficiones están: jugar baloncesto, salir con sus hijas y ensayar su música ya que quiere llegar a ser reconocido como artista.
Se considera una persona triunfadora y feliz que tiene en su familia, la fuerza necesaria para seguir adelante.
COSTA CARIBE
LAURA SOFÍA REALES (IVY QUEEN)
Barranquilla.
Esta estudiante de Negocios internacionales de la Universidad del Norte, tiene la certeza de poder convertirse en la famosa reguetonera boricua.
Cuenta con una formación musical de 5 años y en los últimos 3 se ha dedicado a presentarse en cuanto evento encuentra.
PLINIO ENRIQUE VILLA (ROBERTO CARLOS)
Barranquilla.
Plinio Enrique Villa de 45 años, está actualmente casado y tiene 3 hijos, su formación musical ha sido en el Instituto Distrital de la Cultura de Barranquilla y su principal potencial artístico es la voz, la cual cuida con panela, limón y miel de abejas.
Este simpático barranquillero imagina que su presentación en Yo me llamo será fantástica a pesar de que se considera un personaje al que le falta expresión corporal.
JUAN CARLOS GIOVANINY (LUIS MIGUEL)
Soledad, Atlántico.
Desde que tiene uso de razón ha querido dedicarse al canto, pero la vida lo ha ido llevando por otros caminos.
Actualmente trabaja como auxiliar de servicios en una aerolínea y dedica su tiempo libre a jugar con su niña de 2 años, la pasión más grande de su vida.
DAISON ENRIQUE BERDUGO (PIPE PELÁEZ)
Sabanalarga.
Este estudiante de licenciatura en música, que disfruta practicar a diario su guitarra, admira a Carlos Vives y a Ricardo Montaner.
Acerca de su preparación del personaje que interpreta, asegura que estaría dispuesto a hacerse cualquier cambio físico para triunfar en el concurso. Este soltero quien asegura estar muy enamorado de su novia, se considera una persona sencilla cuya inspiración y fuerza en el escenario es su madre.
RONALD ÁRIAS ARROYO (DON OMAR)
Cartagena.
Ronald Arias Arroyo es el encargado de darle vida a este ícono del reggaetón.
Arias tiene gran relación con el campo musical ya que actualmente se desempeña como solista y percusionista y cuenta con estudios en Bellas Artes de Cartagena y en la Escuela de técnica Elías Ospino.
Este personaje radicado en Bogotá quiere que su paso por Yo me llamo sea impactante, no sólo durante sus presentaciones, sino a lo largo de la competencia.
Tal vez Don Ómar no sea el más creyente como lo es Ronald, quien considera a Dios como su amuleto de la suerte que lo va a llevar hasta la recta final.
JORGE MARTÍNEZ FONSECA (RAFAEL OROZCO)
San Roque, César.
Desde pequeño supo que su vida era el canto y con gran sacrificio ha logrado forjarse un nombre con su grupo musical.
Sin dejarse derrotar por los obstáculos, logró participar en algunas producciones con el grupo Los Uno A e hizo parte del grupo Impacto vallenato.
Además de su amor por el canto y de su enorme parecido vocal y físico con Rafael Orozco, su mayor motivación para participar en el programa es ganar el dinero para comprarle una casa a sus padres, de quienes afirma son su mayor alegría al lado de sus hijos.
View Comments (191)
ya se acabo el programa? o como es esa joda?
Voy con Don omar, Ruben blades y Helenita vargas es la GAVER....!!!!!.. Pero esa pink, muy sobrada.. Juanes??? WTF????.... No me gusto que sacar a hector lavoe, ni enrique bunbury...
ESA VIEJA DE PINK NO CANTA COMO PINK, QUE MALLLLLL!!!
Para nada, lo mismo el bon jovi, solo los pusieron como para que canten algo de rock y pop y no sea todo manteca tropical
lo presentan por el canal caracol de lunes a viernes a las 8 p.m despues de las noticias de las 7 p.m
nada como hector lavoe que falla haberlo sacado pero es que amparo que sabe de musica y los otros 2 le tienen miedo no mas les grita y se quedan callados no jodas
Yo me llamo Ralph
No debieron haber sacado a Julio Jaramillo, ni a Enrique Bunbury, ni a Leonardo Fabio, ni a Frankie Ruíz, ni a Eros Ramazzotti, ni a Amanda Miguel. Veo floja a Shakira, a Ivy Queen, a Pipe Peláez, a Pink.
No debieron haber sacado a Julio Jaramillo, ni a Enrique Bunbury, ni a Leonardo Fabio, ni a Frankie Ruíz, ni a Eros Ramazzotti, ni a Amanda Miguel. Veo floja a Shakira, a Ivy Queen, a Pipe Peláez, a Pink.
No debieron haber sacado a Julio Jaramillo, ni a Enrique Bunbury, ni a Leonardo Fabio, ni a Frankie Ruíz, ni a Eros Ramazzotti, ni a Amanda Miguel. Veo floja a Shakira, a Ivy Queen, a Pipe Peláez, a Pink.
Increíble lo de enrique bunbury, no entiendo por que no paso???????
tienes razon canta y se ve igual debe ser que no es tan conocido como los otros
tienes razon canta y se ve igual debe ser que no es tan conocido como los otros
tienes razon canta y se ve igual debe ser que no es tan conocido como los otros
tienes razon canta y se ve igual debe ser que no es tan conocido como los otros
estoy de acuerdo...
Muy de acuerdo, el imitador de Bunbury era mi favorito. Me parece q escogieron artistas más populares, no los más talentosos.
A excepción de Pink, q por cierto, es NADA QUE VER! Luz Amparo ayer dijo q Pink era de sus artistas favoritas, no entiendo si supuestamente le gusta tanto cómo puede decir q se parecen...tanto q critican q el color de voz tiene q ser perfecto...y está no se parece ni un poquitico.
totalmente de acuerdo bunbury era el mejor!!!!!!!! dejan pasar a la que hace de juanes!!!!!! y quitaron a rosario!!!!!!!1 no que mal querian artistas que el pueblo conociera!!!!! ahhh y al tenor de los buses que mal
sabes tu quien gana yo me llamo
no manches, pink es excelete.
Ya los intructores digieron que color de la imitadora de P1nk no esta. Y para ser sinceros tiene toda la razón
falta que dejen a gloria estefani y saquen a vicente es que al viejito del jurado le gusta ella y por eso dice que canta nooooo a cada quien lo que le tocaok.
es una loka que solo quiere exhibirse esa vieja no canta ni un 1% parecido a pink es que no tienen oidos esos jurados..canta orible..
pipe pelaez... pobre loco
pink muy sobradita
dario gomez???'
shakira me huele que baila mas un trompo en el barro
el mejor don omar y ruben blades aunque seve que es medio fastidioso
sobradita? es que la original tambien es asi
La vieja tiene toda la actitud de Pink, pero en la voz si no se parece en nada.
En absoluto, de hecho me parece q su voz es la q menos se parece a la de Pink, me descepcionó mucho que la escogieran y como seguidora de pink, me siento ofendida. A todos los demás les exigieron tener una voz idéntica a la del artista, esta vieja no canta mal, pero ... Pink?, en absoluto, se muere de hambre como la doble de ella.
pero es identik ademas representa Shakira desdee sus inicios y Shakira en sus inicios no bailaba eso fue despues daaa!!!!!
Se perecen físicamente y hasta hablan igual, las primeras canciones q cantó si se parecian, pero ayer, nada q ver.
Lo hizo mejor Bunbury y no quedó
Y q me dicen de ABBA? Semejante orquesta de quinta. Se escucha mejor una pelea de gatos que esas dos
uyyyy si que boleta pura orquesta tropical,,,, ni parecidas las voces
mm, amigo, que lastima, se ve que no sabes de musica, abba, es lo mejor.
que no falte el bruto que se cree intelectual y critique a todos y a la final ni pueden leer bien 2 frasecitas, mas competencia lectora por favor !
Si, abba es el paquete chileno.. y la que canta como Juanes nada que ver.. aunque tampoco me gustan Vicente y Alejandro Fernández... hubiera pereferido que pasaran Julio Jaramillo y fatal que no pasara Bunbury...
mmm, no seran celos, tu cantas?
pfff, que asco de programa y que m.i.e.r.d.a los participantes, a los que mas detesto son a la juanas, a la pink, al pipe pelaez, todos son unos corronchos
pfff, que asco de programa y que m.i.e.r.d.a los participantes, a los que mas detesto son a la juanas, a la pink, al pipe pelaez, todos son unos corronchos
pfff, que asco de programa y que m.i.e.r.d.a los participantes, a los que mas detesto son a la juanas, a la pink, al pipe pelaez, todos son unos corronchos