Victor Mallarino nos hace el resumen de lo que fue la prueba pasada, resaltando lo positivo que fue para azules y verdes ganar sus respectivas playas, y lo negativo que le representa Playa Baja a los naranjas. Tras la eterna pausa, los verdes hablan con el deseo, pero, a mi juicio, la sacaron barata, tras tanta torpeza con las llaves, y se habla de que el incidente con los costeños fue sobre haber tumbado la llave, y por eso hablan de Jonathan con adjetivos de “chusma” y similares. En contraste, el retorno de los naranjas se da con mucho malestar, en especial por el isleño, a quien esta derrota le da duro.
Y a mi juicio, el espejismo azul sigue…si, retornan a Playa Alta, pero…tanta palabra “jorgeduquelinaresca” les servirá de algo?. Oscar habla sobre la estrategia, Dayana habla sobre las cosas bonitas…y si, el tema vuelve a ser Jonathan…, y lo mismo pasa con los paisas….mejor dicho, la comidilla…a ver, mijitos, demuestren en las pruebas de verdad por quien doblan las campanas….entre los costeños se vive una tensa calma, en medio de la aburridísima convivencia en Playa Baja.
La Toya presenta el objetivo de la prueba relleno…digo, la batalla de capitanes. Entre los azules, se nota que Eider le rehuye a ser capitan, y la idea de una “alcancía” entre los azules, como que no…vuelve a ser el dado el que define que Oscar sea el elegido (valiente forma de definir). Entre los verdes, parece que Daniel quiere monopolizar las capitanías, aunque, a la hora del te, para que empiece con sus alaridos… mejor la decisión de enviar a ¿Akemi?. Entre los naranjas, gracias a la lectura de “a la altura”, se altera el turno que antes habían establecido y se decide enviar a ¿Silvio?. Definitivamente, a una prueba de relleno, mandemos cualquier bodrio.
Tras otra pausa, la prueba “de altura” empieza con un conversatorio mas aburrido que un grupo clasificatorio al Mundial de Futbol con Luxemburgo, San Marino e Islas Faroe…y consiste en varias etapas de escaleras para pescar peldaños ( algo que ya vimos el año pasado) hasta llegar al final y ondear la bandera colombiana. Por lo visto, no les está resultando fácil avanzar la primera fase, sobre todo a Oscar, que varias veces tuvo que reiniciar. Turno de pescar escalones, y el azul remonta la desventaja, siendo el primero en obtener peldaños y en hacerlo con muchísima mas precisión. Y me sorprende que Akemi saque muchos mas tubos que Silvio, a quien le iba mejor con los recursos del Municipio de Turbaco…señoras y señores, esta prueba va para los azules, cuyo capitan lleva una ventaja apabullante, muy a pesar de que Akemi se le acerque, pero sin mayor peligro, pues el ex cachaco y ahora sobreviviente logra llegar a la meta, siendo esta la segunda victoria de los azules en la semana, con no pocas palabritas por ahí…En el momento de elegir entre el dinero o el beneficio grupal, Oscar opta por el dinero, ya que él cree que su equipo ya se fortaleció y gracia a ello se lleva la cifra mas baja posible, el millón de pesos….hasta aburridito fue el premio….
View Comments (6)
Este desafio se esta haciendo insoportableemnte aburridor, podria decir que podria se la sepultura de este reality.
Pobre Oscar, se fue con solo 1 millon y sin beneficio.
Ojala se ganen el Desafio final contra los paisas.
Que verguenza tanto trabajo para que sólo comente dos pelagatos
Me sorprende la japonesita paisa esa autoestima que se tiene. se cre la mejor del desafio.
no me cae bien el barbuo de los paisas ni tampoco el equipo solo los costeños y mas los sobrebibientes por que saben jugar bien pero no me gusto el desafio de salvacion entre los costeños y los sobrevivientes por que los sobrevivientes fueron muy boobossss al sacar las almuadas y los costeños si se esperanban biem tranquilos y cuamdo beian que ya las sacaban los costeños se las quitaban esoo noo me gusto
q bien por los costeñoles