X

En agosto llega Tiempo final T3 (versión ranchera)

dJPAiab-n8k

El videoclip no es un un promocional para el mas reciente culebrón de Televisa, se trata de la tercera temporada de Tiempo final; la producción que Fox venía presentando con actores de diversas nacionalidades latinoamericanas con buenos resultados. Para esta nueva temporada de 26 capítulos que inicia en agosto, Fox decidió utilizar talento mayoritariamente mexicano, obviamente con el fin de mejorar sus resultados en el pais azteca. Mexicanizar a Tiempo final, ¿una buena decisión? ¿Por qué es necesario producir versiones específicas de un programa para cada región? ¿Algún dia habrá televisión latinoamericana?

Tags: tiempo final
El Fiscal:

View Comments (33)

  • Aqui el tercermundismo que tenemos no nos hace pensar en otra cosa que no sea el "gran mercado mexicano", que si, muy importante económicamente, pero con unos gustos tan o mas guisos que los de BDS. Como Venezuela esta en la inmunda actoral, Perú es otra gui.sada, Argentina sirve para "dar ideas" y nosotros somos una maquila mas, a arrodillarnos al todopoderoso imperio azteca...

  • Es que en Mexico todos los productos internacionales los dañan, si no vea con hasta que la plata nos separe, jum, que pesar por tiempo final, esa serie es buena...

  • de acuerdo total que mexico sea un imperio economico en tema de novelasculebrones y demas...colombia poco a poco a forjado un camino en este ambito con muchisimo exito .........pero de ahi a estrecharnos con los manitos??????....puede que sea un acierto para internacinalizar este producto,y hasta sea algo bueno....sigo pensando que colombia es un pais de gente berraca y se puedan crear producciones muy a lo nuestro sin la necesidad de oxigenarnos con actores y copias ruin de las telenovelas de fuera..................insisto que deberia acaparar mercado internacional muy al estilo colombiano......

  • July 6th, 2009 a las 10:42 am 4

    de acuerdo total que mexico sea un imperio economico en tema de novelasculebrones y demas…colombia poco a poco a forjado un camino en este ambito con muchisimo exito ………pero de ahi a estrecharnos con los manitos??????….puede que sea un acierto para internacinalizar este producto,y hasta sea algo bueno….sigo pensando que colombia es un pais de gente berraca y se puedan crear producciones muy a lo nuestro sin la necesidad de oxigenarnos con actores y copias r.u.i.n de las telenovelas de fuera………………insisto que deberia acaparar mercado internacional muy al estilo colombiano……

  • Yo creo que los escogieron ya que ellos manejan a la perfeccion el acento "neutro" que tanto gusta en las producciones latinamericanas.

  • fiscal: porque no muestra mi opinion ..

    pues insisto que colombia puede acaparar mas mercado telenovelesco sin necesidad de oxigenarse con raices manitas u de otro pais ya que considero que las producciones de aca(algunas no todas) tienen excelente calidad... si siguieramos en la innvacion en este ambito cultivariamos mas,,, pero a este paso de copias y copias y el famoso acento neutro ,, la estamos embarrando..

  • La primer temporada de Tiempo Final fue buenisima, pero la segunda temporada fue una basura completa. Y la tercer temporada mexicanisada no promete. No hay como el talento colombiano