Ahora que La Comisión Nacional de Televisión de Colombia ha escogido para el pais el estándar de televisión digital terrestre europeo DVB-T, los colombianos se preguntarán si deben reemplazar su apartato actual. La respuesta es no; o no por ahora. El proceso de transición durará 10 años lo cual significa que mientras tanto, es decir de aqui a 2018, funcionarán normalmente los aparatos actuales de televisión que los colombianos tienen en casa. A partir de ese momento (un dia específico en 2018), quienes no estén suscritos a ningún sistema de televisión por suscripción deberán utilizar un decodificador para poder recibir la señal digital. Estos decodificadores en algunos paises han sido subsidiados por el gobierno y Colombia no debe ser la excepción.
Colombia se encuentra en este proceso de transición a fin de actualizar las tecnologías a las que se utilizan en los paises desarrollados. Por ejemplo, en Estados Unidos la fecha límite es en febrero 19 de 2009. A partir de ese dia los televisores antiguos en ese pais que reciban señal por antena aerea no funcionarán sin decodificador. La fecha límite colombiana aun no ha sido establecida pero presumiblemente será en 2018. La imagen digital, como es de esperarse, es superior y el sistema en general ofrece numerosas opciones de interactividad con el televidente. El sistema ofrece mejor calidad de sonido, texto y gráficas de alta calidad, subtítulos y guias electrónicas de programación, entre otras funciones.
View Comments (34)
Excelente decisión. Que milagro que no escogieron el estandar gringo en aplicación del tradicional servilismo de Colombia hacia Estados Unidos.
quien me dice como es el estandar de tv digital europeo?
Quien sabes cuales son las ventajas del sistema Europeo y sus desventajas en relacion con las demas propuestas, tengo entendido no se si de parte de china o japon que por medio del sistema de ellos la television via celular era posible.
De acuerdo Juan FisKal, y para los TV analogos dijeron que se van a instalar unos decodificadores especiales para adaptar la señal digital.
yo me imaginaba que era el gringo pero que sorpresa
y cuando podremos tener los nuevos operadores de tv digital es decir los canales nuevoas que tendremos
@luvstruck, david: yo tambien daba por hecho que sería el gringo
es correcto, dvb-t aguanta aplicaciones moviles, en cambio atsc (gringo) no
dicen que la norma japonesa era la mas avanzada tecnologimanete hablando
entiendo que uruguay y argentina tambien escogieron dvb-t
el estandar gringo permite una mejor señal a menor potencia para quienes reciben la tv por el aire
aclaro que no soy experto en este tema
Pues JuanFK, Fiscal, david y demás yo tambien estaba completamente seguro que se escogería el gringo, pues para nadie es un secreto que somos unos dependientes de Estados Unidos, gracias a nuestro presidentico..
Por lo menos se sabe que no somos tan manipulados como se piensa, y que se escogió por meritos, otra cosa al fin que pasó con China, pues se supo que era el mejor estandar del mundo..
Y si a la comision nacional de television le queda grande dos canales no me imagino como será con 3, 4 y de paso television digital.
Bueno, tambien pense en algun momento que podria ser el standard americano por nuestra gran alianza con los americanos, pero hay que reconocer que este sistema es superior en algunos aspectos.
felicito a la CNTV pero DOS AÑOS PARA LA PRIMERA SEÑAL DIGITAL TERRESTRE?
o sea que el mundial del 2010 lo vamos a ver en SD y no en HD? pailas!!
Rating de Agosto 26
Cartel 14.5
La quiero 11.3
Desafio 11.l
El matrimonio 11.0
A Qui No viva 9.7
" " " 9.6 Repeticion
La dama 9.4
CRC Noticias 7pm 6.8
CRC " 10.30 6.5
RCN not 10.30 5.9
y los 20 mas vistos de Agosto en
http:www.ibope.com.co
Ayuden a pedir que Ibope publique a diario los rating en su pagina