X

Opine sobre El cartel

Yo vi El cartel anoche. ¿Usted lo vió? Véalo, es interesante ver la versión de Andrés Lopez, autor de El cartel de los sapos, sobre estos hechos de la historia reciente de Colombia. Algunas reflexiones preliminares sobre la serie después del primer capítulo. La calidad de la producción es consistente con lo que se produce en Colombia actualmente; no es mas ni menos que cualquier otra producción colombiana y hasta ahora no se ha visto nada fuera de lo común. De hecho los diálogos son altamente predecibles, en eso la producción tomó el camino mas facil. Se entiende que es una adaptación de la versión de ‘florecita’ de unos hechos históricos, pero siendo El cartel una adaptación para televisión, los libretistas debieron darse una licencia artística y adornar el argumento con nuevos ingredientes o por lo menos con diálogos y escenas mas creativos. Una falla grave es que en El cartel no hay —hasta ahora— desarrollo de los personajes ni una verdadera puesta en contexto. El momento para hacer esto último era el primer capítulo. Los colombianos entendemos la serie porque conocemos a los protagonistas de la vida real y vivimos en esa época. Pero quien no conozca la historia reciente de Colombia y de los carteles del Valle y vea El cartel, no va a entender del todo lo que está pasando.

No obstante, a la mediocre teleaudiencia colombiana le va a parecer buenísimo porque está acostumbrada a esa forma de contar las historias. Malo: demasiadas caras conocidas. Vemos a los mismos de siempre, los que salen en absolutamente todo, pero disfrazados de mafiosos. Mi humilde opinión es que un actor que aspire a tener credibilidad no puede estar un dia en Asi es la vida haciendo el papel de padre preocupado y al otro dia el papel de capo de un cartel de la droga. El cartel era una buena oportunidad de Caracol para promocionar nuevos talentos.

Las actuaciones son aceptables en general pero el nivel actoral se ve afectado por el hecho de que el hablado valluno no es fácil de emular; no lo hizo bien Consuelo Luzardo ni tampoco Sandra Reyes. Despues de el primer capítulo el mejor papel es el de Diego Cadavid quien se metió en su personaje y es el mas creible de todo El cartel. También fue buena la actuación de Fernando Solórzano y de la actriz que interpreta a su esposa. En el capítulo de hoy jueves se espera la aparición de Robinson Diaz y Karen Martinez. Esperemos que mejore El cartel con el avance de la historia. ¿Qué opinión le merece El cartel hasta ahora? Opine.

Tags: cartel sapos
El Fiscal:

View Comments (434)

  • buenas las tengan pues opino sobre el cartel me parecio una muy buena produccion calidad de imagen y entretenida pero para ser una produccion tan costosa y tan cuidadosa vi un par de errores bobos en la realizacion si se suponen que cuentan la historia cerca del año 91 por que usan carros ultimo modelo solo lo disimula con placas antiguas de resto impecable y estupenda esta produccion de caracol se lucio y espero mejore su raiting gracias y suerte

  • mmm no identifico a todos los personajes con los de la vida real.. aunque me parece tremendamente tonto que les cambien los nombres a quienes todos reocnocemos como por ejemplo los hermanos Rodriguez Orejuela, supongo que es por evitar demandas y cosas asi, tal como la leyenda al final que dice que todo es ficcion....si, claro.

  • bueno hay que reconocer que esta es la produccion mas grande de la television colombiana tanto como el elenco las locaciones y el formato de imagen es exelente nada que envidiar a una serie (enlatado) gringA, la verdad es que creo que si aca se pueden hacer producciones como estas el por que de comprar y/o adaptar series extranjeras.
    y respecto a mi opinion le doy un 100 por que es super jamas habia visto en la television colombiana algo asi

  • no me tramo..... es la misma joda de siempre, y ese habladito de algunos actores no se lo creen ni ellos....ahhh y no entendi una pendejadita: decian "Sur de Colombia" y mostraban el Valle ¿¿¿¿¿¿como asi????? se nos distorsiono el mapa....

  • Pienso que el cartel es una buena serie, el capitulo de ayer estuvo interesante, en cuanto al cambio de nombres de los personajes reales, no se si esta así en el libro, pero creo que le agrega a los que hemos visto la historia generalmente atraves de los medios de comunicación la opción de identificar a cada uno de los personajes en la vida real.
    Dice el fiscal que caracol debió poner caras nueva, el problema es que si pone caras nuevas(como en la pasión) vienen y dicen que son unos desconocidos y que no llama la atención; en realidad caracol lo hace `porque la producción para venderlaen el exterior necesita caras conocidas.
    En cuanto al acento, no le veo nada de malo que algunos no lo tengan, o es que todos los vallunos hablan igual? o todos los costeños hablan igual? ya eso es quere ponerle pero a las cosas.

  • TODA COLOMBIA SE VIO EL CARTEL ESTABAMOS ANSIOSOS HASTA LOS TELEVIDENTES DE RCN VIO EL CARTEL DE LOS SAPOS , LOS ACTORES LO HICIERON MUY BIEN , LOS FELICITO

  • como lo dije anoche en otra entrada, en general, y para lo que hay ahora en la television nacional, esta bien; alguien menciono lo de los carros ultimo modelo, yo reitero lo de la bandera de colombia en el uniforme de los policias, eso lo introdujeron en 1997 y se supone que el capitulo de anoche ocurria en 1993 (muerte de pablo escobar). vamos a ver que pasa, se supone que ya esta grabada, que son 40 capitulos, etc. no veremos alargues ni pendejadas de esas. karen martinez pagara la boleta de esta noche... :D

Related Post